Results for 'Servicios sociales'

968 found
Order:
  1. Época-Ed.Ander Egg & Ezequiel-Servicio Social Para Una Nueva - forthcoming - Humanitas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El servicio social en el proceso de desarro‑llo.Grela Egle - forthcoming - Humanitas: Indonesian Psychological Journal .
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Servicio social de empresa en el Brasil.Meta Grupo - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Los servicios sociales en una España empobrecida.Demetrio Casado - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (975):76-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5. Reflexiones sobre inmigración y servicios sociales en España.Nuria del Olmo Vicén - 2008 - Aposta 37:2.
    The present article offers a reflection upon the welfare systems of states which attract large numbers of immigrants and must therefore take responsibility for awarding equal rights to immigrants and avoiding their becoming new marginalised groups. To this end, a brief description is given of the evolution of the profile of immigrants, which leads to a consideration of future demand on the basis of the resources offered by the states accepting immigrants and of the new population profiles, paying special attention (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    Discapacidad y servicios sociales.Marta Mira-Aladrén, Javier Martín-Peña & Marta Gil-Lacruz - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:259-290.
    Las normas internacionales, como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, suponen un avance hacia la equidad. Asimismo, im­plican tanto un incremento de la legislación nacional y autonómica, como una mayor complejidad institucional, para hacer efectivos estos derechos. Por ello, queremos conocer cómo se ha implementado el derecho a la accesibilidad univer­sal en la legislación. Se realizó un análisis de contenido de 36 normas relaciona­das con la discapacidad y la dependencia en Aragón. Finalmente, se detectó que, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Filosofía del siglo XX y servicio social.Herman C. Kruse - 1986 - Buenos Aires: Editorial Humanitas.
  8. Anotaciones para una crítica a "la reconceptualización" del servicio social.César Barrantes - 1979 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 45:65-84.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Procesos de vinculación entre el Estado y la Sociedad Civil en la gestión de servicios sociales: Tendencias en ciudades medias del interior de la provincia de Buenos Aires.Adriana Rossi, Manuel W. Mallardi & Brian Z. Cañizares - 2011 - Kairos: Revista de Temas Sociales 27:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    El servicio doméstico desde las pioneras científicas sociales más allá de “una industria atrasada”.Dau García Dauder - 2021 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 13 (2).
    A partir del análisis de dos publicaciones de Jane Addams sobre el empleo doméstico (como una “industria atrasada” que requiere “ajuste”), en este artículo abordamos la producción teórica de científicas sociales de finales del XIX y principios del XX sobre las relaciones laborales desde una perspectiva de género y, en particular, sobre el “problema de las sirvientas.” A través de ello, exponemos la particular filosofía y epistemología de Addams y su defensa de una “ética social” por encima del “imperativo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Movimiento estudiantil universitario y sus demandas: del derecho social al servicio contratado.Marcela Apablaza Santis - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (2):111-124.
    Since 1981, Chilean universities experienced profound transformations outlined by what some authors call the New Public Management. Released to the market and mandated to modernize their management systems under an entrepreneurial spirit, the universities went from being providers of a social right, such as education, to becoming an institution that provides educational services. Under the figure of the self-entrepreneur, this article examines the transformations that Chilean university student movements have experienced in the last fifteen years. Specifically, the changes in their (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  37
    Tratamiento Fiscal del Fondo de Previsión Social de la Sociedad Cooperativa Prestadora de Servicios de Personal (Outsourcing)(Taxation of Social Security Fund for the Cooperative Society Personal Service Lender).Miguel Eduardo Ramírez Castillo - 2012 - Daena 7 (2):10-23.
    Resumen. A la Sociedad Cooperativa, se le distingue por ser una sociedad mercantil con ciertas particularidades a diferencia de los demás tipos de sociedades, tan es así que se rige por su legislación especial. En los últimos años en México, se ha detectado un incremento de sociedades cooperativas dedicadas al suministro de personal, toda vez que el esquema fue considerado por algunos especialistas fiscales como una alternativa para las empresas que buscan disminuir sus cargas impositivas derivadas de las relaciones laborales. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    De la aplicación del principio de proporcionalidad en las sanciones administrativas del derecho de servicios públicos domiciliarios.Carlos Ferney Forero-Hernández & Marly Isabel Cuellar - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    En este artículo se analiza la prestación de los servicios públicos domiciliarios de manera eficiente y oportuna como pilar fundamental en cumplimiento de los fines del Estado social de derecho, así como la función del Presidente de la República de ejercer control, inspección y vigilancia de las entidades prestadoras, a través de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, la cual está facultada para imponer sanciones a quienes violen las normas a las cuales están sujetas como manifestación de intervención (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Terapéuticas psi, narrativas biográficas y depresiones. Críticas de usuarios/as de servicios de salud mental al campo psi.Esteban Grippaldi - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:280-309.
    Este artículo analiza relatos biográficos críticos acerca de las experiencias con profesionales y terapias del ámbito de la salud mental por problemas relacionados con depresiones. En un contexto de expansión y diversificación de los discursos y prácticas del campo psi, indaga en las perspectivas y cuestionamientos de usuarios/as de servicios psicoterapéuticos. La pregunta principal que lo orienta es: ¿En las narrativas biográficas cuáles son las críticas que realizan a las prácticas terapéuticas y a quienes la ejercen? Un segundo interrogante: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Evaluación de un proyecto de aprendizaje-servicio para trabajar competencias profesionales.Isabel Silva Lorente & Cristina Escribano Barreno - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    La Universidad debe apostar por la formación integral de sus estudiantes. Este proyecto de Aprendizaje-Servicio presenta una experiencia educativa inclusiva con estudiantes del Grado en Psicología y estudiantes con discapacidad intelectual en formación para su incorporación al mundo laboral mediante simulaciones de entrevistas de trabajo. La experiencia muestra cómo ambos grupos realizan aprendizajes académicos y sociales, destacando un mayor conocimiento de las características de las personas con discapacidad intelectual. Respecto a los destinatarios, se detecta la necesidad de mejorar las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Queerentena y desinformación sobre minorías de género: Efectos en accesibilidad a servicios.Konstantinos Argyriou - 2022 - Dilemata 38:177-192.
    The covid-19 pandemic has supposed a greater marginalization of sexual and gender minorities. This marginalization has been an effect both of the public management’s prioritization of the epidemiological situation, and of a generalized social backlash attributed to the unprecedented lockdown conditions. Within this framework, and among other vulnerable social collectivities, trans people have seen their testimonies particularly unaddressed and exempt of credibility. Group dynamics of reinforcement of categories, as well as the dissemination of fake news through the Internet and the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  27
    Representaciones sociales de migrantes peruanos sobre su proceso de integración en la ciudad de Santiago de Chile.Osvaldo Torres & Alejandro Garcés - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El presente artículo busca presentar los resultados de un estudio desarrollado entre los años 2011 y 2012 sobre las representaciones sociales y percepciones de los migrantes peruanos acerca de su proceso de integración en Santiago de Chile, particularmente respecto del acceso a los servicios públicos de educación, salud y vivienda. A partir de una metodología cualitativa, estos servicios son puestos bajo la mirada de los discursos de los migrantes peruanos, develando la discriminación de la que son objeto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    El régimen de contratación de las empresas de servicios públicos, domiciliarios de carácter oficial.Juan Gabriel Rojas López - 2007 - Ratio Juris 1 (2):23-34.
    El Régimen jurídico que regula la prestación de los servicios públicos, específicamente los servicios públicos domiciliarios, ha variado sustancialmente, desde que la clásica noción de servido público comenzó a entrar en crisis, debido a las transformaciones sociales, políticas y, especialmente, económicas del entorno internacional, hasta la actualidad, en la que la actividad de servicio público es considerada como una actividad económica de gran trascendencia social. Colombia, no ajena a esta nueva realidad internacional, ajustó su ordenamiento jurídico desde (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Percepciones de estudiantes y empresarios sobre aprendizaje-servicio en costos y marketing.Francisco Ganga-Contreras, Nataly Guiñez-Cabrera & Estela Rodríguez-Quezada - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-11.
    El objetivo de este estudio es presentar la apreciación de estudiantes y microempresarios, respecto de la aplicación de la metodología de aprendizaje-servicio. Se utilizó una encuesta de autoeficacia aplicada a estudiantes y una de satisfacción a microempresarios que recibieron la asesoría. Se pudo constatar que la experiencia de aprendizaje-servicio implementada, impactó positivamente en los estudiantes en su proceso de enseñanza aprendizaje, desarrollando habilidades profesionales y sociales. Los microempresarios destacaron que se cumplieron las expectativas propuestas, y entre los aspectos por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La situación de los inmigrantes: desde los servicios de Cáritas en una España empobrecida.Sergio Barciela - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (975):44-48.
    Este artículo presenta las principales constataciones del informe "La situación social de los inmigrantes acompañados por Cáritas", trabajo de investigación elaborado por el Observatorio de la Realidad Social de Cáritas, con la información recibida de las 54 Cáritas Diocesanas (CCDD) que participaron en el estudio y que representan un 80 % de la Confederación de Cáritas Española.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  37
    El programa de termalismo social Del imserso. Evolución Y tendencias de futuro.Olga Martínez Moure, Pablo Saz Peiró & María Ortiz Lucas - 2013 - Aposta 59:4-24.
    El Programa de Termalismo del IMSERSO, perteneciente al Instituto de Mayores y Servicios Sociales del Gobierno de España, se encuentra englobado dentro de de las políticas y actuaciones públicas de carácter social y económico que tienen como objetivo favorecer la salud e integración social de las personas mayores y su envejecimiento activo. Este artículo estudia, desde el año 2010 hasta el 2013, la evolución de las plazas adscritas al programa y hace una prospección para 2014-2015. Los resultados revelan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Social values and teaching methods: what do Teachers need to improve from the Students's view.Diana Castro Ricalde & Díaz Flores - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):582-602.
    Introducción: Los docentes universitarios requieren nuevos saberes para enfrentar los diversos retos que plantea la educación superior; dichos desafíos se relacionan con el dominio de saberes disciplinarios, profesionales, laborales, pedagógicos y didácticos e incluso axiológicos. Lo que aquí se presenta son los resultados de una investigación llevada a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de México en el periodo de enero de 2014 a abril de 2015. El objetivo: fue determinar los saberes específicos, métodos de enseñanza y valores (...) que deben poseer los profesores universitarios desde la perspectiva de los estudiantes para la identificación de aquellos principios que deben orientar la formación y actualización docente. Método: consideró el cualitativo y la técnica de la encuesta; fueron aplicados 119 cuestionarios diseñados en Escala de Likert, a igual número de estudiantes; el instrumento de 48 reactivos fue construido con base en tres grandes "baterías" o ejes: "Saberes de un buen docente", "Métodos o estrategias de enseñanza", y "Actitudes y valores". Resultados: se resaltan los saberes pedagógicos y didácticos como aquéllos que los estudiantes visualizan que les hacen falta a sus docentes; de éstos, son los métodos de enseñanza eminentemente prácticos, y aquellos vivenciales o más cercanos a la realidad los que se consideran como importantes. En términos de las actitudes y valores sociales que deben tener y demostrar los profesores, se encuentran la actitud profesional, la actitud de servicio, así como la responsabilidad y la ética. Conclusiones: se discute aquello que se considera deben saber, y lo que necesitan mejorar los docentes universitarios. Introduction: Professors require new knowledge to face the different challenges that higher education has. Those challenges are related with the mastery of disciplinary, professional, pedagogic, work-related, didactic and even axiological knowledge. The results of a research that was carried out at the Universidad Autónoma del Estado de México from January, 2014 to April, 2015; are presented in this article. Objective: To determine specific knowledge, teaching methods and social values that professors must have from the perspective of the students for identifying the principles which should lead teaching formation and updating. Method: The qualitative method and the survey as a procedure were considered. One hundred nineteen questionnaires that were designed in Likert scale were also applied to the same number of students; the instrument of 48 reagents was based on 3 axes: 'Knowledge of a good professor', 'Teaching methods or strategies' and 'Attitudes and values'. Results: Pedagogic and didactic knowledge is emphasized, for instance the one students consider their professors should have. However, the professors consider those teaching methods essentially practical, based on past experiences or closer to the reality as the most important ones. There are some attitudes and social values that professors must have and demonstrate, as well as the professional attitude, the service attitude, responsibility and ethics. Conclusions: the ideas that must be known and improved by the professors are discussed here. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Social values and teaching methods: what do Teachers need to improve from the Students's view.Diana Castro Ricalde & Martha Díaz Flores - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):582-602.
    Introducción: Los docentes universitarios requieren nuevos saberes para enfrentar los diversos retos que plantea la educación superior; dichos desafíos se relacionan con el dominio de saberes disciplinarios, profesionales, laborales, pedagógicos y didácticos e incluso axiológicos. Lo que aquí se presenta son los resultados de una investigación llevada a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de México en el periodo de enero de 2014 a abril de 2015. El objetivo: fue determinar los saberes específicos, métodos de enseñanza y valores (...) que deben poseer los profesores universitarios desde la perspectiva de los estudiantes para la identificación de aquellos principios que deben orientar la formación y actualización docente. Método: consideró el cualitativo y la técnica de la encuesta; fueron aplicados 119 cuestionarios diseñados en Escala de Likert, a igual número de estudiantes; el instrumento de 48 reactivos fue construido con base en tres grandes "baterías" o ejes: "Saberes de un buen docente", "Métodos o estrategias de enseñanza", y "Actitudes y valores". Resultados: se resaltan los saberes pedagógicos y didácticos como aquéllos que los estudiantes visualizan que les hacen falta a sus docentes; de éstos, son los métodos de enseñanza eminentemente prácticos, y aquellos vivenciales o más cercanos a la realidad los que se consideran como importantes. En términos de las actitudes y valores sociales que deben tener y demostrar los profesores, se encuentran la actitud profesional, la actitud de servicio, así como la responsabilidad y la ética. Conclusiones: se discute aquello que se considera deben saber, y lo que necesitan mejorar los docentes universitarios. Introduction: Professors require new knowledge to face the different challenges that higher education has. Those challenges are related with the mastery of disciplinary, professional, pedagogic, work-related, didactic and even axiological knowledge. The results of a research that was carried out at the Universidad Autónoma del Estado de México from January, 2014 to April, 2015; are presented in this article. Objective: To determine specific knowledge, teaching methods and social values that professors must have from the perspective of the students for identifying the principles which should lead teaching formation and updating. Method: The qualitative method and the survey as a procedure were considered. One hundred nineteen questionnaires that were designed in Likert scale were also applied to the same number of students; the instrument of 48 reagents was based on 3 axes: 'Knowledge of a good professor', 'Teaching methods or strategies' and 'Attitudes and values'. Results: Pedagogic and didactic knowledge is emphasized, for instance the one students consider their professors should have. However, the professors consider those teaching methods essentially practical, based on past experiences or closer to the reality as the most important ones. There are some attitudes and social values that professors must have and demonstrate, as well as the professional attitude, the service attitude, responsibility and ethics. Conclusions: the ideas that must be known and improved by the professors are discussed here. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  32
    Social aspects of the application of the Heberprot-P in the Angiology service at Manuel Ascunce Domenech Hospital.Irma Niurka Falcón Fariñas, Aylín Nordelo Valdivia, Odalys Escalante Padrón & Ana C. Campal Espinosa - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):98-114.
    En la actualidad Cuba desarrolla un Programa de Atención Integral al Paciente con Úlcera de Pie Diabético mediante el uso del Heberprot-P, esencial para disminuir la amputación y la discapacidad. El trabajo tiene el objetivo de realizar un diagnóstico sobre la aplicación del Heberprot-P en el Servicio de Angiología del Hospital Provincial Universitario Manuel Ascunce Domenech de Camagüey. Se realizaron encuestas a pacientes para identificar necesidades sentidas relacionadas con el tratamiento y para las actitudes manifiestas, y se hicieron entrevistas al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Social communication in health for disease prevention in the community.Sandra Cecilia Rodríguez Roura, Lourdes de la C. Cabrera Reyes & Esmeralda Calero Yera - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):384-404.
    RESUMEN Las investigaciones en el campo de la teoría de la comunicación apuntan a que en la actualidad el proceso es, desde lo social, una vía para el logro de las relaciones interpersonales y posee sus potencialidades estratégicas para la construcción social y cultural del hombre. Se realizó una revisión bibliográfica para el acercamiento inicial al estudio de las temáticas de la comunicación social en salud y la prevención de enfermedades en la comunidad. Por ello el objetivo del presente trabajo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Social impact of the results of the Service of Assisted Reproduction of Low Complexity of Camagüey.Orisel del Carmen Rodríguez Abalo, Lorena Morales Tarajano, Mailet Morales Tarajano & Gilberto Méndez Guerrero - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):1-15.
    RESUMEN Introducción: El mundo enfrenta un acelerado envejecimiento poblacional y tasas de fecundidad por debajo de los niveles de reemplazo, situación a la que no son ajenos la población y el servicio de Salud cubanos. Objetivo: Valorar las implicaciones sociales de los resultados del Servicio Provincial de Reproducción Asistida de Baja Complejidad de Camagüey, durante el bienio 2016-2017, dados en el incremento del número de embarazos logrados por Estimulación Ovárica Controlada e Inseminación Intrauterina. Métodos: En la contribución se emplearon (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Social determinants of health and political action.Francisco Rojas Ochoa - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):279-291.
    Introducción: se presenta un ensayo cuyo objetivo es fijar posiciones frente al resumen del Informe de la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud (CDSS) proponer las acciones políticas que los movimientos sociales en salud deben emprender. Análisis: las recomendaciones de la CDSS no enfocan el problema en toda su compleja naturaleza y en especial desconoce la influencia decisiva de la formación económica social sobre la situación crítica de la salud en el mundo. Acción: se propone la unidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Sujetos sociales en el desarrollo de las instituciones sanitarias en Chile: 1889-1938.Carlos Molina Bustos - 2013 - Polis 9.
    Afirma el autor que la creación del Servicio Nacional de Salud, en 1952, fue un trascendental proyecto fundacional de una nueva institucionalidad sanitaria en Chile, cuyos orígenes formales parecen remontarse a la década precedente, y cuyo proyecto original fue presentado por el Ministro de Salubridad Salvador Allende diez años antes. Argumenta con esto que la década de los cincuenta expresa la culminación de la tolerancia del sistema político chileno a la presión y el empuje de las organizaciones populares. Aborda el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Condiciones sociales del adulto mayor en la zona costera de Arequipa 2019.Luis Daniel Huamán Asillo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-18.
    En cualquier parte del mundo los adultos mayores tienen derecho a un envejecimiento digno, activo, de cuidado y sin discriminación. La investigación evidencia la caracterización de las condiciones sociales, antes de la presencia de la Covid-19; una realidad de inseguridad y exclusión, no tienen bienestar de vivienda, existe carencia de servicios y vulnerabilidad en su alimentación. Se pudo revertir estas dificultades, con decisiones políticas para su bienestar, cambiando la imagen negativa de la vejez. Pero fueron los más afectados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Educación, movimientos sociales y comunicación popular:. Reflexiones a partir de experiencias en Uruguay.Pablo Leandro Díaz & Víctor Adrián Díaz - 2011 - Polis 28.
    Los movimientos sociales (MS) son acciones colectivas reiteradas, de confrontación o desborde de las instituciones, con expresiones más o menos organizadas en torno a una reivindicación. Acciones sostenidas de reclamos y demandas, que no se identifican con las instituciones que los generan. La comunicación desde la perspectiva del sujeto se convierte en vehículo de las demandas. La comunicación popular fortalece la acción colectiva interna, mientras que, por otro lado, los medios masivos desarticulan la imagen de los sujetos enfatizando sus (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Social sciences in the research of hereditary ataxias.Yovanys Ricardo Mora, Roberto Rodríguez Labrada & América MaritzaPérez Sánchez - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):620-632.
    RESUMEN El presente trabajo de revisión expone cómo las prácticas de gestión en la anestesiología deben ser modificadas para encarar las cambiantes necesidades de pacientes, otros profesionales y sistemas sanitarios, a fin de mantener una función significativa en la atención sanitaria. Los servicios de anestesia han adoptado una amplia variedad de modelos para hacer frente a las necesidades del medio local, la relación entre los anestesiólogos y la comunidad, y los papeles desempeñados por los anestesiólogos en el tratamiento perioperatorio. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Clases sociales y movilizacion pro derechos humanos en la historia argentina reciente.Luciano Alonso - 2019 - Dialogos 23 (3):154-175.
    El presente trabajo propone un acercamiento a la identificación de las adscripciones de clase de los integrantes del movimiento por los derechos humanos en Argentina. Luego de constatar una integración policlasista del movimiento social, se centra en el predominio en su dirigencia y composición de integrantes de las clases medias y en ocasiones más específicamente de las clases de servicio. Primero se desarrollan algunas dimensiones subyacentes al concepto de “clase social”, para luego esbozar mediante diversos relevamientos la composición de distintos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    El surgimiento de la idea de involucramiento social en la universidad de los Estados Unidos de América.Gustavo Gregorutti - 2022 - Enfoques 34 (2):36-56.
    Desde sus inicios, el sistema de educación superior estadounidense ha estado evolucionadorápidamente hasta tener instituciones muy complejas y dinámicas, con unamplio espectro de misiones. Durante los últimos treinta y cinco años, han surgidocuestionamientos sobre la relevancia de sus contribuciones a la sociedad en su conjunto.De dicho proceso, nace la universidad involucrada que interactúa con la comunidadcomo con una socia para enseñar, investigar y resolver problemas comunes.Este artículo presenta una descripción global del surgimiento del involucramientocomunitario, sus características y desafíos en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    La Economía Social: su función económica y las políticas públicas de fomento.Aurelio Herrero-Blasco - 2014 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 15:77-91.
    El propósito u objeto de este artículo es resaltar la importancia que la Economía Social tiene y su papel fundamental a nivel de motor económico porque : distribuye de forma más igualitaria la renta y la riqueza, contribuye al desarrollo económico endógeno, incrementa la autonomía de los territorios, corrige los desequilibrios del mercado de trabajo, oferta más servicios de bienestar social, ayuda a la estabilidad económica y hace que el desarrollo económico sea sostenible. Así mismo, una vez justificada la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35.  6
    Derecho penal Y exclusión social: La legitimidad Del castigo Del excluido.Javier Cigüela Sola Cigüela Sola - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 43:129-150.
    El problema de la exclusión social –situación de quienes encuentran cerrado el acceso a los bienes y servicios que permiten un básico desarrollo de la personalidad– constituye un desafío para la legitimidad del sistema social y las normas penales. Principalmente porque ello supone que en una misma sociedad hay individuos con estatus de persona –ciudadanos “normales”, incluidos– y otros que, por estar privados de los derechos asociados al estatus, están total o parcialmente excluidos del mismo. De cara a evitar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  31
    La medicina social y las experiencias de atención primaria de salud (APS) en Latinoamérica: historia con igual raíz.Giovanni Apráez Ippolito - 2010 - Polis 27.
    Los orígenes de la APS y de la Política de SALUD PARA TODOS se remontan al siglo XVIII y al movimiento de Medicina Social de 1848. Del siglo XX se destacan las experiencias pioneras de los años 30-50s. Entre ellas, Chile, Saskachewa (Canadá), EUA, Suráfrica, con Henry Sigerist, Sidney Kark, Salvador Allende, Gustavo Molina, trabajos pioneros de la medicina y la epidemiologia social vinculados a los del antropólogo Benjamin Paul. Así como personajes menos reconocidos en APS especialmente el italiano Franco (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Contribución de las ciencias sociales y humanas a las ciencias de la salud: Ejemplo de una investigación multidisciplinaria.Liliana Gómez Cardona - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    El pluralismo cultural y la diversidad social atraviesan diferentes contextos sociales en el mundo contemporaneo, ejerciendo diferentes impactos sobre las instituciones oficiales. En el contexto de los servicios de salud de una ciudad cosmopolita como Montreal, la realización de nuevos proyectos de investigación y de intervención se hace necesaria, con el fin de evaluar la manera como los diversos grupos poblacionales entran en relación con dichos servicios. A nivel investigativo, se hace indispensable la creación de colaboraciones interdisciplinarias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Assessment methodology of social impact for a health program.Irma Niurka Falcón Fariñas, Odalys Escalante Padrón, Aylín Nordelo Valdivia & Ana C. Campal Espinosa - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):64-82.
    El artículo tiene como objetivo exponer los fundamentos en que se sustenta la metodología de evaluación de impacto social de un programa de salud con vistas a mejorar la calidad de los servicios en el sector. El producto científico presentado muestra el análisis y síntesis de documentos a partir de la bibliografía actualizada publicada en revistas digitales como Salud Pública Cubana; libros y materiales de autores de reconocido prestigio. La propuesta contempla cuatro etapas fundamentales, cuyas bases teóricas fueron asumidas (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Empresa y su responsabilidad social para un desarrollo económico sostenible.Germán Martínez Prats - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-7.
    La empresa es una organización donde se desarrolla una actividad económica de producción o de servicio, para satisfacer las necesidades de la sociedad. Representando una parte importante para el desarrollo económico, gracias a al impacto que causa atrayendo nuevas empresas y consumidores para sustentar sus operaciones, para obtener un crecimiento sostenible conforme a su actividad económica realizada. El objetivo de este documento es describir la importancia que las empresas tienen en su aplicación de la responsabilidad social entre los actores de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La ontología social y el círculo virtuoso de la educación pública.Rodrigo A. González F. & María Soledad Krause M. - 2018 - Trans/Form/Ação 41 (2):157-176.
    En este artículo argumentamos que la naturaleza pública o privada de la educación tiene una incidencia directa en las instituciones que conforman la realidad social. Para sustentar lo anterior, en primer lugar discutimos cómo, según Searle, habitamos un mundo de instituciones gobernadas por reglas y poderes deónticos, ontológicamente irreductibles. Luego, postulamos que la intencionalidad colectiva requiere de la confianza para mantenerse, y esta aumenta cuando gobiernan reglas y poderes deónticos en circunstancias normales. Finalmente, planteamos que la educación pública es una (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Relaciones familiares, sociales y nobiliarias de Diego de Deza.Antonio Sánchez González - 2022 - Isidorianum 31 (1):13-40.
    Abordamos aquí unos aspectos, posiblemente los menos conocidos, de la dilatada vida de Fray Diego de Deza, como son los orígenes de su linaje en la gallega Terra de Deza y el afincamiento durante la segunda mitad del siglo XIV de la que fue la rama familiar de Toro, su ciudad natal. No perteneciendo a la hidalguía de mayor abolengo y riqueza de los linajes allí establecidos, sus méritos personales le labraron un futuro prometedor, primero por la cátedra docente que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Caring for others as a social relationship.Pierpaolo Donati - 2024 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 29 (1).
    The essence of caring for those in need of help consists in a certain relationality, in giving and receiving a certain relationship. The relationship as such is the protagonist of the care. Material help is always necessary, at least for the time it has to be dedicated. However, the material aspect takes on meaning from the relationship between the one who helps (caregiver) and the one who receives the help (care receiver). It is a lifeworld relationship. What is lacking in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    La gestion des quartiers d'habitat social à l'épreuve des temps dissociés.Sophie Bretesché - 2013 - Temporalités 18.
    Cet article se propose d’interroger les modalités de gestion des quartiers d’habitat social sous l’angle des temporalités. Deux types de rapport au temps sont plus particulièrement décrits afin d’analyser leur (dés)articulation et leur mode de (dé)synchronisation. Il s’agit de montrer les dissonances à l’œuvre entre le temps physique de la relation au locataire et le temps différé qu’introduisent les outils de gestion à distance. En effet, les dispositifs de prise en charge de la relation au locataire participent à différer le (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Educación pública chilena: Un análisis desde la Ontología Social de John Searle.R. González - 2015 - Revista de Estudios Pedagógicos Universidad Austral 41 (2):359-372.
    Este trabajo examina la educación pública chilena desde la perspectiva de la ontología social. En primer lugar, se exponen brevemente elementos de la teoría de la realidad social para dar sentido a la tesis que se defiende: la educación pública es institución para instituciones. En la segunda parte se muestra de qué forma la educación pública es una instancia preparatoria para navegar en la realidad social. Y lo es porque enseña a posponer deseos personales en aras del servicio, tal como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  3
    RedIRIS-Enfoques.Servicios de Difusión-Boletin - forthcoming - Enfoques.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Educación y pobreza: factores de cambio social.Nemesio Castillo Viveros & Erika Patricia Rojas González - forthcoming - Voces de la Educación:108-130.
    Este artículo de investigación explora los factores relacionados con el cambio social por la educación en jóvenes en contextos de pobreza y marginación en Veracruz. Para tal efecto, recupera datos del levantamiento de información de un proyecto sobre jóvenes mediante un enfoque cualitativo realizado en ciudades medias de ese estado, en el cual se estudiaba la participación política de los jóvenes, pero el tema educativo era muy importante para comprender las trayectorias juveniles. Nuestro artículo es derivado de la investigación “Promover (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    La libertad de expresión y las redes sociales.Francisco Valiente Martínez - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:167-198.
    El auge de las nuevas tecnologías ha propiciado una revolución en la comunicación humana, que ha pasado a ser global, masivamente multilateral y esencialmente digital. Regular la actividad online es indispensable para proteger a los internautas, pues las grandes empresas multinacionales propietarias de las aplicaciones que predominan en Internet diseñan unas políticas de uso que condicionan el ejercicio de nuestros derechos fundamentales, de un modo muy particular nuestra libertad de expresión. Las distintas alternativas para regular el funcionamiento de los proveedores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Comunicación Como Estrategia de la Innovación Social.Jhoana Córdova-Camacho, Verónica Altamirano-Benítez & Juan Salvador Victoria-Mas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-10.
    El artículo busca revelar como resultado el papel de la comunicación de la innovación social en el comportamiento del usuario, si este modifica su intención de consumir un producto o servicio, cuando conoce que la empresa que oferta el bien o servicio tiene una práctica de innovación social implementada. Para responder al objetivo se formularon dos hipótesis que fueron testeadas mediante la aplicación de una encuesta basada en una muestra de conveniencia, que recolectó 300 respuestas en toda América Latina. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Emprendimiento indígena: generador de capital social y respetuoso del ecosistema natural.Erik Tapia Mejía - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (3):1-11.
    El emprendimiento es considerado una estrategia de desarrollo. Esta investigación tiene el objetivo de discutir la importancia que tienen los emprendimientos indígenas en sus localidades y la relación que encuentran estos impulsos empresariales con el crecimiento económico; para lo anterior, se utiliza un método hermenéutico con énfasis en la literatura temática sobre el emprendimiento en comunidades indígenas. Los principales resultados expresan que los emprendimientos indígenas son creadores de capital social y respetuosos del ecosistema natural y adicionan valor al integrar en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    El influjo del Concilio Vaticano II en el análisis social de los editoriales de la revista Vida Nueva.Jesús Sánchez-Camacho - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e71279.
    Los documentos del Concilio Vaticano II tienen profundas consecuencias sociales para la misión evangelizadora de la Iglesia. En el posconcilio, la revista Vida Nueva, especializada en la información social y religiosa, acoge el mensaje conciliar e intenta aplicarlo a las circunstancias de la Iglesia y sociedad de aquel momento. Este estudio analiza los contenidos de los editoriales publicados por Vida Nueva de 1968 a 1975. Los resultados muestran la repercusión del Concilio en el enfoque editorial de una revista que, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968