Results for 'Regulación emocional'

821 found
Order:
  1.  7
    ¿Qué implica una teoría evolutiva de las emociones respecto de la relación entre emoción y regulación emocional?Abel Wajnerman Paz - 2019 - Tópicos 37:158-176.
    James Gross ha desarrollado una propuesta muy difundida según la cual la regulación emocional es un procesoreflexivo o de segundo orden que es diferente de las emociones. A su vez, Gross considera que esta propuesta esindependiente de qué teoría sobre las emociones uno adopte. En este trabajo discutoesta presunta independencia. En particular, sostengo queel enfoque evolutivo de Tooby y Cosmidestiene dos implicaciones respecto de la relación entre emoción y regulación emocional: los procesos comúnmente considerados como regulativos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Mindfulness para la mejora de la regulación emocional en el alumnado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.Vanessa López Martínez - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):130-148.
    Este artículo de revisión bibliográfica analiza si la práctica de Mindfulness mejora la regulación emocional en el alumnado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. En primer lugar, se recoge información principal del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, analizando sus características, a continuación, sobre la regulación emocional y el Mindfulness, y, finalmente la relación entre las tres variables.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Diferencias de sexo en las estrategias cognitivas de regulación emocional: un reporte exploratorio en estudiantes universitarios.Sergio Dominguez-Lara - 2019 - Cultura 33:319-327.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Análisis psicométrico del Cuestionario de Regulación Conductual de las Emociones en universitarios peruanos.Sergio Alexis Dominguez Lara, Jhonatan S. Navarro Loli, Candy Ariza Cruz, Leonardo A. Medrano & Denisse Manrique Millones - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1):72-86.
    The present study aimed to translate and identify the psychometric properties of the Behavioral Emotion Regulation Questionnaire in 315 university students from Lima, Peru, aged 16 to 44 years. The BERQ and the Multicultural Inventory of Trait State Depression were administered for the assessment. Evidence of internal structure validity was obtained through confirmatory factor analysis and exploratory structural equation modeling, while evidence of validity in relation to other variables was obtained through linear regression analysis. The results indicate that the pentafactorial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Programa de educación emocional: “Aventurémonos en familia”.Ana Rita Russo de Sánchez, Liceth Paola Reales Silvera & Diana Paola Mayor Molinares - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-16.
    Programa Aventurémonos en Familia, busca generar un espacio para el reconocimiento, la regulación y la recuperación emocional de los niños, niñas, jóvenes y sus familias en medio de la crisis presentada por la Covid-19, y que se encuentran inmersos en contextos de violencia. Es un Programa de educación emocional, orientado a promover la salud mental y la funcionalidad familiar. En el marco de su implementación se desarrolló una investigación mixta con 159 cuidadores y 139 niñas y niñas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  73
    Homeostasis y representaciones intelectuales: una aproximación a la conducta moral desde la teoría de la emoción de Antonio Damasio.Miguel Grijalba Uche & Luis Enrique Echarte - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    Antonio Damasio elabora una teoría de la mente humana y de la conducta moral a partir de su hipótesis sobre la evolución de los mecanismos de autorregulación biológicos. En ella, a la capacidad para representar relaciones organismo-mundo se le confiere un importante papel en los cambios organizacionales que emergen de los sistemas con un sistema nervioso central. Concretamente, en nuestro artículo analizamos, en primer lugar, la tesis acerca de la doble homeostasis biológica- mental que caracteriza a los agentes racionales. Desde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    Propuesta psicoeducativa sobre competencias emocionales en jóvenes universitarios.Cristina Michelle Rojas Cadena, Arianna Melissa Ruiz Silva & Elena Díaz-Mosquera - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:169-197.
    Varios estudios han reportado una asociación entre competencias emocionales y logros académicos en educación superior, y sobre la importancia de implementar estrategias para que los jóvenes afronten las demandas educativas. En esta línea, el objetivo del presente estudio consistió en explorar las características de la competencia de regulación emocional que inciden en el rendimiento académico de un grupo de jóvenes universitarios, con la finalidad de diseñar una propuesta psicoeducativa orientada a fortalecer la autogestión emocional de esta población. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    Educating socioemotional competencies of individual engaged in master and Ph. D. studies.Silvia Colunga Santos & Jorge García Ruiz - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):317-335.
    El trabajo versó en torno a las competencias socioemocionales y su trascendencia para la investigación. Se develaron referentes teóricos relativos a tales competencias, que permitieron aportar una conceptualización y una sistemática estructurada en cinco grandes bloques: conciencia emocional, regulación emocional, autonomía emocional, competencia social y competencias de vida y bienestar. La pesquisa estuvo dirigida al diseño y aplicación preliminar de una intervención educativa, desde la actividad de postgrado, destinada a favorecer el desarrollo de las competencias socioemocionales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Una lectura de la neurobiología actual desde la antropología trascendental de Leonardo Polo.Natalia López Moratalla - 2009 - Studia Poliana 11:21-46.
    La noción poüana de "potencia formal" permite teorizar los datos de las neurociencias. El cerebro constituye una unidad funcional con dinámica epigenética que armoniza múltiples y diversas funciones, en orden al conocimiento, en orden a lo tendencial, a lo motor, etc., porque existe una "función unitaria de conexión". La unidad no es fija sino que esta función armoniza las variaciones, interrupciones y comienzos. La regulación de la dinámica funcional, que indetermina y libera las estructuras psíquicas humanas del automatismo neurológico, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  1
    Una Reflexión Autoetnográfica Sobre la Práctica de Las Artes Marciales de Contacto: Ser Una (Uno) Entre Todos Ellos.Alejandra Martínez - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:290-312.
    Este artículo, escrito en clave autoetnográfica, recupera mi experiencia en la práctica de las artes marciales. Se centra en el sentido que adquiere la masculinidad entre mis compañeros varones, así como en mi propia transformación física y emocional para integrarme a ese mundo estrictamente masculino. El escrito supone un doble desafío: en la dimensión teórica, pretende arrojar luz sobre el sentido de la práctica marcial y su relación con las regulaciones que orientan la masculinidad. En la dimensión metodológica, busca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    El mito del eterno retorno. Las escalas del tiempo en la civilización neoliberal.Freddy Timmermann & Maximiliano Korstanje - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 104:187-206.
    Se analizan las diversas escalas de tiempo que articulan las energías del cuerpo emocional productivo, en un contexto específico del capitalismo global, el neoliberalismo desarro-llado desde la década del noventa, es decir, en la civilización neoliberal. Desde la producción de subjetividad en proto-impresiones y confi-guraciones rememoracionales y protencionales en sus variadas formas en el consumo mimético, pliegue, falla, afecto a la espera, etc., se analiza el ritmo temporal del consenso emocional producido, experimentado como padecimiento de felicidad en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Emoción y virtud en Jenofonte.David Konstan - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (2):153-166.
    Este trabajo distingue entre tres tipos de experiencia psicológica: deseos que son estimulados por el placer; emociones como la cólera, la gratitud, la vergüenza y también el miedo, que implican valoraciones, ya sean pragmáticas o éticas; y abatimiento o _athumia_, que es inducida por una sensación de impotencia y aporía. La primera de ellas se rige por el autocontrol, _enkrateia_ o _sôphrosunê,_ como la virtud correspondiente. Las emociones están sujetas a un mecanismo psíquico diferente, que implica una evaluación adecuada de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  80
    La emoción en acción: ¿Sentir con el cuerpo o sentir en el cuerpo?Ignacio Federico Madroñal - 2023 - Praxis Filosófica 56:137-158.
    A lo largo del último siglo, se ha intentado examinar la naturaleza de los estados mentales desde numerosas perspectivas, aunque ignorando con frecuencia que toda teoría de la mente también debe analizar adecuadamente las emociones. El propósito de este trabajo es explicitar los requisitos que debe cumplir una buena teoría acerca de lo emocional, a partir del examen crítico de tres enfoques distintos: el conductismo, el funcionalismo y el enactivismo. Argumentaré que, entre ellos, solo el último constituye una teoría (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  34
    Las emociones y la explicación de la acción.Olbeth Hansberg - 2001 - Isegoría 25:5-17.
    En este artículo me ocupo de algunas características de las emociones y de sus relaciones con otras actitudes proposicionales que les permiten ocupar un lugar en el «espacio de las razones» y funcionar así como explicaciones de acciones intencionales. Examino las diferentes formas de usar los términos de emoción y las consecuencias que esto tiene para la explicación tanto de las emociones como de las acciones. Concluyo que el modelo de emociones de Davidson es demasiado restrictivo y opto por una (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Regulación, autodeterminación y libertad.Stella Maris Vázquez & Florencia Teresita Daura - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:69-89.
    Se analiza la relación y la distinción entre los conceptos de regulación, autodeterminación y libertad, y se presentan las influencias teóricas que condujeron a su identificación. La cuestión se acota al tratamiento de la teoría de la autodeterminación y la teoría relacional de las necesidades. Se intenta mostrar que la autorregulación no puede identificarse con la autonomía, ni el concepto de autonomía es sinónimo de autodeterminación, porque la autonomía refiere a la propiedad de la voluntad de ser la fuente (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    La regulación de los fármacos en las Leyes de Platón.David Londoño Sanz - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (1):120-157.
    En el manuscrito de referencia de las Leyes, el Parisinus Graecus 1807 del siglo IX d.C., este diálogo se encuentra entre el Minos y el Epinomis. Si en el Minos el discípulo hace referencia a la diversidad de ritos y costumbres observables en los diferentes pueblos, en el Epinomis se hace énfasis en la unidad de la ley. La regulación del simposio, del acceso a los fármacos, a las bebidas embriagantes y a los medicamentos, es un tema fundamental en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Las emociones de la antigüedad griega.David Konstan - 2004 - Pensamiento y Cultura 7:47.
    Este artículo investiga la naturaleza de las emociones de los griegos de la antigüedad en contraste con conceptos modernos de las emociones. Dos emociones sirven como ejemplo: la misericordia y, más en detalle, la cólera. Tomando el tratamiento aristotélico de la cólera como punto de partida, propongo que éste puede iluminar incluso la interpretación de la literatura griega, y concretamente la lliada de Hornero.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Emociones y democracia: Acerca de la compasión y la ira en Nussbaum y Giannini.María José López Merino - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:115-134.
    En la deliberación pública de una democracia, ¿qué lugar tienen las emociones, especialmente las emociones de la compasión y la ira?; es la pregunta general que guía esta investigación. Para dar respuesta a ella nos centraremos en el pensamiento de dos pensadores que aunque pertenecen a espacios culturales y académicos diferentes guardan algunos puntos de contacto en sus perspectivas filosóficas: Marta Nussbaum y Humberto Giannini. Haciéndonos cargo del affective turn (Ahmed 2014) nos interesa indagar que impacto tienen las pasiones de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Las emociones en la Antigüedad: indignación y envidia en Aristóteles y Aristófanes.Claudia N. Fernández - 2021 - Circe de Clásicos y Modernos 25 (1):75-98.
    El estudio de las emociones en la Antigüedad ha tenido en las últimas décadas una gran eclosión. En su desarrollo, la propuesta aristotélica de los afectos ha recibido una atención especial. En ese marco, se ha observado que la emoción de la ‘indignación’, tal como la define el Estagirita no habría recibido por parte de los griegos el nombre que este le asigna. La objeción se funda, sobre todo, en los testimonios de las oraciones forenses. Nuestra propuesta incorpora el testimonio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  21
    Regulación Poblacional de Ácaros Plaga de Impacto Agrícola (Population Regulation of Pest Mites of Agricultural Significance).M. H. Badii, J. Landeros & E. Cerna - 2010 - Daena 5 (1):270-302.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    Emociones, responsabilidad y derecho.Daniel González Lagier - 2009 - Madrid [Spain]: Marcial Pons.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  88
    Percepção Emocional e Processamento de Informações Emocionais no Reconhecimento de Expressões Faciais: origens psicológicas do julgamento social.Leonardo Ferreira Almada - 2012 - Dois Pontos 9 (2).
    Neste artigo, pretendemos defender a tese segundo a qual julgamentos sociais se iniciam com a percepção emocional e com o processamento de informações emocionais no reconhecimento de expressões faciais. Para tanto, revisaremos modelos que discutem (i) os mecanismos pelos quais as expressões faciais são codificadas para transmitir informações e ser percebidas pelos outros, (ii) os mecanismos perceptivos de decodificação e categorização de expressões faciais e, por fim, (iii) os mecanismos pelos quais o reconhecimento de expressões faciais geram respostas emocionais (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  5
    Las Emociones en la Educación Virtual Posgradual del Querer Hacer al Hacer que Ocurra.Erika María Sandoval Valero & Maigualida Coromoto Zamora de Schuliaquer - 2023 - Enfoques (Misc.) 4 (1):312-342.
    El objetivo de este ensayo es promover la reflexión sobre sobre como las emociones pueden impactar las vivencias de los usuarios de los Entornos Virtuales de aprendizaje EVA en nivel posgradual considerando una visión sistémica compleja e interdisciplinaria. El fin último de la reflexión es ofrecer un marco epistémico y teórico que oriente las acciones para usuarios e instituciones de educación superior para utilizar el sistema emocional al servicio de la permanencia dentro de la oferta académica y lejos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Emociones religiosas: fenomenología, cognición y valor.Íngrid Vendrell-Ferran - 2023 - In Rubén Sánchez (ed.), Filosofía y religión. Problemas y enfoques contemporáneos.
    Tener miedo del más allá, sentirse amado incondicionalmente por un ser superior, avergonzarse de la condición imperfecta del ser humano, son algunos ejemplos de emociones que no dudaríamos en calificar como religiosas. Ahora bien ¿Cómo describir su estructura? ¿Por qué llamamos a estas emociones “religiosas”? ¿Cuálos son los rasgos distintivos que sirven para diferenciarlas de las emociones “no religiosas”? En este artículo se examinan los rasgos distintivos de las emociones religiosas. Para ello, se analizan tres elementos cruciales de la experiencia (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    Las Emociones: ¿Innecesarias Para El Entendimiento Científico?Arturo Ramos Argott - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 8 (2):133.
    El interés por caracterizar la noción del entendimiento científico es relativamente nuevo, no obstante que el término ha sido ampliamente utilizado en la literatura científica y filosófica, sin mencionar muchas otras. Como aportación a las investigaciones actuales sobre esta noción, el objetivo del siguiente escrito es presentar un análisis crítico de la relación entre el entendimiento científico y las emociones.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    ¿Emociones racionales?Daniel Peres Díaz - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 63:217-224.
    Exploro en el presente ensayo las conexiones entre emoción y razón, partiendo de la hipótesis de acuerdo con la cual la división tradicional entre ambos espacios no se sostiene. A la luz de los más recientes avances en ciencia cognitiva, podemos afirmar que los procesos racionales y de toma de decisiones están imbuidos, en numerosas ocasiones, por factores emocionales, los cuales no obstaculizan sino que contribuyen a mejorar nuestra comprensión de lo real y de «los otros»; esto es, la inteligencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Impacto Emocional de la Interpretación de Enlace En Contextos de Asilo.Bachir Mahyub Rayaa - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (4):1-12.
    El impacto emocional de la interpretación de enlace atrae la atención de la investigación desde hace décadas (los procesos cognitivos que intervienen en la interpretación de lenguas, el estrés y las emociones en el desempeño de los intérpretes). En contextos de asilo árabe-español la investigación es aún escasa, lo que no hace justicia a la alta demanda que se vive en los servicios públicos de España y Europa. Este trabajo analiza los resultados de una encuesta anónima (8 ítems) que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  46
    Las emociones en la filosofía de la ciencia.María de la Luz Flores Galindo - 2012 - Astrolabio 12:37-46.
    En este artículo se hace una propuesta de incorporación de las emociones en la filosofía de la ciencia. En el primer apartado se muestra la exclusión de las emociones en ciencia tanto en el positivismo lógico como en el racionalismo crítico. En el segundo apartado se ofrece una incorporación de las emociones en ciencia a partir de la abducción peirceana y de la deliberación de teorías kuhniana. Frente a las versiones clásicas de la filosofía de la ciencia se insiste en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El sufrimiento como emoción. Enfoques constructivistas.Carina V. Kaplan, Noemí Aizencang & Ezequiel Szapu - forthcoming - Voces de la Educación:191-209.
    El presente trabajo conceptualiza la categoría de sufrimiento o dolor social desde un enfoque relacional y constructivista sobre la vida social y escolar. Particularmente, focalizamos en los desarrollos del psicoanálisis de Silvia Bleichmar, la sociología figuracional de Norbert Elias y el interaccionismo simbólico de David Le Breton. Sus perspectivas poseen una serie de puntos de confluencia: a) interpretan al sufrimiento como una emoción que imbrica procesos psico y sociogenéticos; b) conciben que el dolor remite a la relación entre cuerpo y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Las emociones y su relevancia moral y política.Martha Elena Grajales Usuga - 2022 - Franciscanum 64 (178).
    El propósito de este texto es hacer un análisis de las actuales teorías de las emociones de Agnes Heller, Martha Nussbaum y Peter Hacker y los argumentos que proponen para rehabilitar las emociones dentro del campo moral y político. Para cumplir con este objetivo, primero, se analizan los argumentos que los tres filósofos proponen para sustentar la idea de que las emociones son importantes para la supervivencia y el desarrollo de la vida humana. Segundo, se explica lo que quieren decir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Acumulación, regulación, ondas y estrategias en las luchas del trabajo.Andrés Piqueras - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    El artículo trata de realizar una introducción diacrónica de las relaciones Capital/Trabajo, con epicentro de referencia en las sociedades centrales, combinando las aportaciones de ciertas escuelas regulacionistas con las de las ondas largas del capitalismo y las que incluyen ciclos de combatividad del Trabajo y ofensivas o contraofensivas estratégicas del Capital, desde la estrategia investigadora del materialismo dialéctico. Su fin es servir de apoyo a modelos analíticos sobre la combatividad del Trabajo combinada con las dinámicas de acumulación y regulación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  56
    Educación emocional en la legislación educativa.María Yazmina Lozano & Sara Hernández Arroyo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-17.
    La educación emocional como tema de investigación tiene una amplia tradición con diferentes autores tanto a nivel internacional y nacional. Estos estudios afirman que la educación integral del alumnado requiere la inclusión de aspectos de carácter tanto cognitivo como de aquellos que involucran habilidades relacionadas con el autocontrol, el autoconocimiento, o la colaboración con los demás, entre otros. En las próximas líneas se plantea el análisis de la legislación educativa de los Reales Decretos de enseñanzas mínimas redactados a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    La regulación del discurso epistémico.Juan José Acero Fernández - 1973 - Convivium: revista de filosofía 39:27-50.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  27
    Emociones, intencionalidad y racionalidad práctica: Un contraste de las teorías de las emociones de William James y Antonio Damasio.Sebastián Pereira Restrepo - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):13-36.
    Se presentan y discuten las teorías de las emociones de William James y de Antonio Damasio haciendo énfasis en la intencionalidad de las emociones y en su entretejimiento con la racionalidad práctica. Se argumenta que la propuesta de James enfrenta varias dificultades para dar cuenta de ambos aspectos de las emociones y se muestra cómo la teoría neo-jamesiana de Damasio supera en parte algunas de esas dificultades, pero también da pie a otras objeciones. Al final se expone en forma breve (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La naturalización de las emociones: anotaciones a partir de Wittgenstein.Juan Raúl Loaiza Arias - 2016 - Bogotá: Universidad del Rosario.
    En la literatura sobre las emociones una de las teorías con mayor fuerza es la llamada “teoría James-Lange”. En esta obra se intenta hacer una crítica a dicha teoría a partir de algunas observaciones de Wittgenstein sobre el uso de conceptos psicológicos, sacando a la luz dos confusiones gramaticales que surgen en ella. Para ello, se construye primero la categoría de “programa de naturalización de las emociones” que recoge las teorías del Descartes, James y Prinz, siguiendo la metodología de Lakatos. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  23
    El conflicto en las emociones recalcitrantes.Laura Mesa Alvarado - 2018 - Ideas Y Valores 67:113-128.
    En general, todas las emociones comparten ciertas características que les son inherentes: tienen conductas asociadas y tienen objetos intencionales; además, en las emociones recalcitrantes el sujeto hace un juicio sobre el objeto intencional que entra en conflicto con la emoción. Un caso típico es el miedo a volar: una persona se rehúsa a volar en avión, pero juzga que no hay nada que implique peligro en esa acción. Dado que las conductas que involucra la emoción son acciones intencionales del sujeto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  25
    Emociones reactivas.Olbeth Hansberg - 1988 - Critica 20 (59):5-21.
    Tomando como punto de partida y de referencia la caracterización de los sentimientos y actitudes reactivos que Strawson hace en “Freedom and Resentment”, en este artículo me propongo examinar este tipo de emociones que, como respuesta a las actitudes, intenciones y acciones de otras personas, son emociones esencialmente sociales. En primer lugar, examinaré las condiciones en las que pueden darse los sentimientos y actitudes reactivas personales, y mencionaré algunos casos en los que pueden ser inapropiados. Posteriormente, haré un breve comentario (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Emociones, interacción humana y poder: comentarios a Social Cognition and the Second Person in Human Interaction, de Diana Pérez y Antoni Gomila.Diana Rojas-Velásquez - 2023 - Dianoia 68 (90):133.
    En este comentario destaco algunas virtudes de la propuesta de Diana Pérez y Antoni Gomila en Social Cognition and the Second Person in Human Interaction y planteo dos preguntas. La primera es acerca del papel de las emociones básicas en las interacciones uno a uno a nivel grupal e intergrupal. La segunda se refiere a la influencia que tienen las posiciones de poder en las relaciones humanas y la forma en que éstas alteran o modifican la lectura de los estados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Regulación de la producción de peces ornamentales y sus efectos excluyente en la agricultura familiar en Minas Gerais, Brasil.Homero Chiaraba Gouveia, Matheus Anchieta Ramirez, Alan Figueiredo de Oliveira, Luana Teixeira Lopes, Gustavo Henrique Silva Camargo & Daniela Chemim De Melo Hoyos - 2021 - Ratio Juris 16 (33):475-501.
    Este trabajo investiga las interrelaciones entre la regulación y los as-pectos económicos y ambientales en una comunidad de agricultores familiares en la región conocida como Zona da Mata Mineira, en el estado brasileño de Minas Gerais. El estudio es producto de una acti-vidad de extensión realizada entre 2016 y 2018, y tuvo como objetivo asesorar a los pequeños productores en el proceso de adecuación legal de la producción. Durante este período se realizaron cerca de cinco reuniones entre investigadores y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Desenvolvimento emocional. Características da primeira infância.Donald Woods Winnicott - forthcoming - Natureza Humana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Inteligencia emocional y autorregulación de la motivación al inicio de la asignatura.Jesús Cuevas Salvador - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-12.
    Implementar el mapa de empatía para activar la autorregulación emocional del alumnado al inicio de la asignatura, es el objetivo de la investigación, la muestra es opinática, formada por treinta estudiantes. La metodología cuasi-experimental mixta verificará la hipótesis: el mapa de empatía activa la aproximación emocional. Los resultados demuestran una falta de correlación entre las percepciones a priori y a posteriori de la presentación de la asignatura, y una correlación positiva entre los esfuerzos y los resultados que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Emociones de Docentes en Ambientes Virtuales de Aprendizaje.Ana Luisa Estrada Esquivel - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    La investigación que se presenta es mixta. El objetivo fue describir las emociones generadas en contextos virtuales de profesores de instituciones educativas en países de habla hispana. La recolección de datos fue a través de un cuestionario con escala de tipo Likert La muestra fue de 37 profesores de países de habla hispana. Los resultados mostraron la existencia de emociones positivas, negativas y ambiguas. Las emociones fueron generadas por experiencias y creencias de si mismos, de sus estudiantes y sobre la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Las emociones: una breve historia en su marco filosófico y cultural en la Antigüedad.Iván Alfonso Pinedo Cantillo & Jaime Yáñez Canal - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (119):13-45.
    Aunque las emociones se encuentran en el núcleo de quienes somos, su naturaleza y estructura continúa siendo hoy en día un amplio campo de investigación para diferentes disciplinas científicas. No obstante, como muchos otros temas de investigación actual, las emociones tienen unos antecedentes, una historia que conviene tener presente para ubicar los conceptos, los debates y las diversas aproximaciones teóricas en el marco cultural y las tradiciones de pensamiento que les dieron origen. En este artículo, realizaremos un breve recorrido por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    La injusticia epistémica como emoción público-privada.Laura Gioscia & Rafaela Arias - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (1):23-29.
    En este artículo nos centramos en la consideración de las injusticias epistémicas como emociones público-privadas para enfrentar la injusticia epistémica estructural. Partimos de la propuesta de Judith Shklar, quien critica a la concepción tradicional centrada en la justicia que entiende a las injusticias como una falla del modelo. En esta línea, revisamos la propuesta de Miranda Fricker sobre la injusticia epistémica como injusticia estructural, conceptualización que complejizamos a partir de los aportes de Sally Haslanger. Luego, a partir del planteo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Emociones morales e identidad personal.Mariano Crespo - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:51.
    El capítulo IV de De la ética a la metafísica es dedicado por Julia Iribarne al estudio del surgimiento de la cuestión de la identidad personal en el pensamiento de Husserl. El objetivo, trazado al inicio del cap., es la exposición de una suerte de “arqueología del sujeto” la cual tiene lugar entre dos polos: por un lado, lo que Husserl denomina fluyente presente viviente y, por otro, ese mismo yo concreto “visto ahora como persona única e irrepetible”. Un paso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    Emociones como juicios de valor en las tramas de los planes de vida de jóvenes universitarios.Maria Elvia Dominguez Blanco - 2021 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 42 (124).
    Esta investigación busca comprender el sustrato emocional en los planes de vida de los jóvenes universitarios, en cuanto a sus juicios de valor sobre una vida digna y buena en situaciones de vulnerabilidad, así como la intencionalidad y los modos de comunicación de estos en la experiencia universitaria. A partir de la propuesta investigativa hermenéutica narrativa de Quintero-Mejía, se interpretaron las emociones morales presentes en las tramas de planes de vida de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Saúde emocional materna e tempo de internação de neonatos.Carolina Daniel Montanhaur, Olga Maria Piazentin Rolim Rodrigues & Nadja Guazzi Arenales - 2021 - Aletheia 54 (1).
    O presente estudo teve como objetivo descrever indicadores de saúde emocional de mães de bebês internados, considerando o tempo de internação em Unidade de Terapia Intensiva Neonatal (UTIN). Participaram 50 mães de bebês que estavam internados na UTIN da Maternidade Santa Isabel, em Bauru, SP. Para a caracterização da amostra utilizou-se de um questionário sociodemográfico com informações sobre as mães e os bebês. Para a avaliação da saúde emocional materna utilizou-se da Escala de Estresse Percebido (PSS - 14), (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  28
    Emociones, valores y moral.Holmer Steinfath - 2014 - Universitas Philosophica 31 (63).
    In current meta-ethical debates, many authors believe that there is a close relation between emotions and values. Some think emotions help to constitute moral and non-moral values. Others see emotions as epistemic devices to gain knowledge of values. Both views have roots reaching well back into the history of philosophy, and both can be developed to either support or undermine realistic and anti-realistic theories of value. The article aims to clarify a complicated dialectical situation. In addition, it makes a constructive (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Emoción y percepción: una aproximación ecológica.José Ramón Torices Vidal - 2017 - Análisis Filosófico 37 (1):5-26.
    El objetivo de este artículo es presentar el esbozo de una teoría de las emociones. La tesis que guiará nuestra propuesta es que una experiencia emocional es un tipo de experiencia perceptiva. Los agentes perciben emocionalmente el mundo, cuyos objetos y situaciones se les presentan como siendo relevantes para su bienestar, y lo hacen a través de relaciones prácticas con el entorno. Esta propuesta pretende, de este modo, eludir los problemas de algunas de las teorías clásicas: teoría de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Emociones responsables.Antonio Valdecantos - 2001 - Isegoría 25:63-90.
    Es corriente distinguir la responsabilidad propiamente moral de otros usos de este mismo concepto. De ordinario se cree que la responsabilidad moral tiene tres rasgos: la exigencia de responder con razones, la obligación de resarcir por el daño causado y la cancelación de dicha responsabilidad una vez efectuada la reparación. Se supone también que el análisis de las emociones llamadas morales confirma la bondad de esta noción ortodoxa. Sostengo que esto último no es cierto, o que no lo es, al (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 821