Results for 'Radicalización política'

1000+ found
Order:
  1.  6
    Terminología, Ideología y Realidad, Entre la Radicalización, la Violencia Política y El Terrorismo Yihadista.Hana Jalloul Muro - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:103-146.
    Evitar la radicalización violenta es uno de los grandes debates y desafíos que nos encontramos hoy en las sociedades occidentales. Aunque no toda radicalización hay que vincularla directamente ni con la violencia ni con el terrorismo, hay que prevenir la radicalización a priori para que esta no desemboque en los procesos mencionados. Del mismo modo, la implantación de medidas adecuadas para hacer frente a los procesos de desradicalización y que sean efectivas se presenta como algo muy necesario, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    “El 69” y “Los 70”. Temporalidad y Radicalización En Las Memorias de la Militancia En Organizaciones Político Militares En Argentina. [REVIEW]Mariana Eva Tello - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 21:1-26.
    El presente artículo se enmarca en una investigación más general que analiza, desde una perspectiva antropológica, las memorias sobre las experiencias de “lucha armada” en Argentina durante los 60 y 70. Se enfoca en ciertos constructos temporales, como los de época, generación y acontecimiento, como soportes narrativos de las memorias. Centrándose particularmente en los sucesos de mayo de 1969, conocidos como “el Cordobazo”, aborda cómo estas representaciones sincronizan la temporalidad histórica y la vivida, y los procesos de radicalización (...) durante el pasado reciente. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  31
    La dictadura Y la radicalización Del catolicismo dogmático en Donoso Cortés.Diego Paredes Goicichea - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (110):11.
    En este artículo, discuto el decisionismo dictatorial de Donoso Cortés, teniendo en cuenta dos hipótesis. En la primera de estas se sostiene que la decisión dictatorial en la filosofía política de Donoso es inseparable de una concepción teológica dogmática. En otras palabras, su reflexión política sobre la dictadura tiene como fundamento una serie de supuestos católicos incuestionados. En la segunda hipótesis se sugiere que es justamente este fundamento católico, que se expresa en una filosofía de la historia pesimista, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Ontología y política de la esperanza. De Ernst Bloch a Quentin Meillassoux.Mario Teodoro Ramírez - 2019 - Dianoia 64 (83):165-180.
    Resumen En este ensayo ofrezco una comparación entre la filosofía del pensador marxista alemán Ernst Bloch y la del pensador francés Quentin Meillassoux a propósito del hecho de que ambos plantean una fundamentación ontológica de la esperanza y de una política de la esperanza. En el primer apartado, presento el concepto religioso de esperanza que critican los filósofos mencionados; en el segundo, abordo la concepción dialéctico-materialista de Bloch; en el tercer apartado, expongo la concepción de Meillassoux, que interpreto como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  29
    Tiempo de excepción: El extraño retorno de la religión en política.Óscar Guardiola-Rivera - 2008 - Isegoría 39:227-237.
    Bien se sabe que el alemán Carl Schmitt interpretó la posición del soberano en términos teológico-políticos: como el príncipe medieval cristiano cuya función consistía en prevenir y deferir el fin. Apuntalando las cercanías entre Schmitt y su mentor intelectual Thomas Hobbes, puede verse que en últimas la posición del decisor soberano es aquí la de quien intenta administrar o controlar el riesgo de la ocurrencia de eventos catastróficos en el futuro. Se argumenta en este ensayo que dicha forma de relacionarse (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    La construcción del espacio psíquico representacional frente a lo inconvertible de la violencia: Identidad, política y alteridad.Daniel Jofré & Alejandro Bilbão - 2019 - Revista de Filosofia Aurora 31 (53).
    El artículo busca profundizar en las elaboraciones de Freud respecto de la agresividad y la inconvertibilidad de la violencia, con el objeto de indagar en los posibles aportes que la perspectiva psicoanalítica puede realizar frente a los problemas sociopolíticos contemporáneos. Este trabajo se detiene en las problemáticas referidas a la naturalización de las identidades, la radicalización de las retóricas comunitarias y los escenarios de exclusión. Sostiene, en este sentido, la importancia de los procesos sublimatorios en el trabajo de diferimiento (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    La “Nueva Izquierda” En la Argentina. Claves y Discusiones Alrededor Del Concepto.Martín Mangiantini - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 21:27-52.
    El concepto “nueva izquierda” fue utilizado con sistematicidad dentro del abanico terminológico de la historiografía argentina desde los años 1980 para hacer referencia a ciertos agrupamientos y nociones que en las décadas del 60 y 70 englobaron al mundo de la militancia en un contexto de radicalización política e ideológica. El presente artículo se propone recorrer las derivas de esta nomenclatura y establecer una reflexión y polémica sobre la extensión de su utilización. Para ello, se establecerá un diálogo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    La palabra y la acción: por una dialéctica de la liberación.Jesús Martín B. - 2019 - Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
    "Con su narración generosa, cargada de ideas y reflexiones fundamentales, este libro de Jesús Martín-Barbero nos permite conocer la genealogía de sus interpretaciones sobre la realidad latinoamericana. El texto que aquí presentamos es fruto de su tesis doctoral de 1972. Fue publicado en 2018 por la Universidad Javeriana de Colombia. Ahora se edita por primera vez en nuestro país. "La palabra y la acción" nos permite conocer el lazo articulador de su pensamiento, tributario de las contribuciones de Paulo Freire, Antonio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Notas sobre los itinerarios de Justa Ezpeleta y Elsie Rockwell en los años 60, 70 y 80. Los usos de Antonio Gramsci en la construcción de una etnografía educativa. [REVIEW]Sebastián Gomez - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:373-401.
    En la interfaz entre la historia intelectual y la sociología de la educación, el artículo aborda los usos de Antonio Gramsci efectuados por la argentina Justa Ezpeleta y la mexicana Elsie Rockwell en los años 70 y 80 en el marco de la estructuración de una etnográfica educativa crítica desde el Departamento de Investigaciones Educativas (DIE), Distrito Federal (México). Durante los años 60/70, en un contexto signado por la radicalización política y teórica, se dirimió la formación académica de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    A 50 años del Cordobazo… Pensar las “puebladas” en la Argentina de los años setenta.Ana Julia Ramírez - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 9 (18):e003.
    El trabajo se propone revisitar el proceso político argentino de los tempranos años setenta a la luz de un análisis renovado sobre los estallidos populares mejor conocidos como puebladas o “azos”, que imprimieron con tintes insurreccionales las protestas y movilizaciones del período y nutrieron de gran dinamismo e incertidumbre al proceso nacional.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Educación, desarrollo, integración: es tiempo de acción.Federico Mayor Zaragoza - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:93-106.
    La educación es necesaria para «dirigir con sentido la propia vida», para ser capaces de construir en tanto que ciudadanos una democracia genuina a escala local y global (Naciones Unidas), guiada por valores universales (Derechos Humanos). Asimismo, es necesario un desarrollo integral (social y económico), endógeno (capacitación), sostenible (respetuoso con la naturaleza) y, sobre todo, orientado por bases éticas y solidarias de cooperación internacional muy distintas de las de la economía de mercado. Es apremiante, como «deber global», llevar a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Judaísmo, filosofía e historia. Acerca de la lectura arendtiana de Lessing, Mendelssohn y Herder en los tempranos años 30.Laura Arese - 2020 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 23 (2):217-229.
    El objetivo de este artículo es reconstruir la lectura que realiza Hannah Arendt de Lessing, Mendelssohn y Herder en relación a sus abordajes de la cuestión judía, a comienzos de los años 30. El telón de fondo de esta lectura es la dificultad que, a juicio de la autora, evidencian los judíos europeos desde la emancipación para alcanzar una perspectiva política sobre su propia historia. Sostenemos que, en su lectura de estos filósofos, Arendt identifica una tensión entre razón e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    El terrorismo yihadista = The jihadist terrorism.Elisabetta Cutrale - 2019 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 30:88-118.
    RESUMEN: En el escrito, después de una introducción general para comprender la problemática del mundo islámico y aclarar algunas definiciones, se lleva a cabo una investigación sobre el fenómeno del terrorismo yihadista, empezando con un breve excursus sobre el debate en torno a la definición de terrorismo internacional. Posteriormente, se analiza la estrutura del Estado islámico y cómo ha evolucionado durante la ultima década, el concepto de radicalización y, considerando diferentes estudios y estadísticas, intenta aclararse cuales puedan ser las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    Rosario de Acuña y Ángeles López de Ayala: escritura y pactos contra el dogma.Ana María Díaz Marcos & Helena Establier Pérez - 2020 - Arbor 196 (796):549.
    Este trabajo aborda el pacto librepensador suscri­to por las autoras Rosario de Acuña y Ángeles López de Ayala. Se examinan sus contribuciones en la prensa librepensadora y su activismo feminista a través de un análisis de sus colabora­ciones en Las dominicales del librepensamiento, El gladiador: órgano de la “Sociedad progresiva femenina” y El gladiador del librepensamiento. La ideología de estas publicaciones les permitió vincular la lucha feminista con la agenda política de ideología progresista. Se parte de dos ejes complementarios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    La ruta social de la razón en la universidad. Democracia y deliberación.Francisco Cortés Rodas - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:13-36.
    En este artículo se propone una transformación del gobierno de las universidades públicas de Colombia en el marco de una propuesta de reforma de la educación superior. En esta se debe introducir la idea de la profundización de la democracia en consonancia con las transformaciones políticas y sociales que se están dando en el país en el sentido de un cambio en las estructuras de poder político. Esta transformación tiene que darse mediante una radicalización de la representación profesoral y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  29
    Polarización y tecnologías de la Información: radicales vs. extremistas.Manuel Almagro & Neftalí Villanueva - 2021 - Dilemata 34:51-69.
    The way digital information technologies work and, more specifically, the possibilities for action that technological devices offer to us affect our processes of political belief formation. In particular, there seems to be a close connection between our digital affordances and the increase of the sort of polarization that threatens the proper functioning of democracy. In this paper, we analyze whether the type of polarization linked to the use of digital technologies, and which endangers the health of public deliberation, has to (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17. Teología política «versus» comunitarismos impolíticos.A. La Teología Política - 2000 - Res Publica. Murcia 6:37-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Conocimiento de la educación, decisiones pedagógicas E decisiones de politica educativa.Pedagógicas E. Decisiones de Politica Educativa - 1993 - Revista Portuguesa de Filosofia 49:63-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Notes and.Cuardernos de Politica Social & Families Dans le Monde - 1951 - The Eugenics Review 42:213.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. São Paulo como personagem literária: Experiência urbana E modernismo.Literatura E. Política-O. Surrealismo, Uma Poética Do Ódio, Ferrovia E. Ferroviário, A. Politização Do Processo, Industria Manufatureira & A. Politica de Humanização Dos Presídios - 1990 - História 9.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Filosofía política y mística política en discursos femeninos del Renacimiento: en torno a dos tratados de María de san José Salazar.Patricia Fernández Martín - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):483-493.
    El objetivo del trabajo es plantear una revisión de los clásicos de la filosofía para ampliar nuestro conocimiento histórico y, a la vez, abrir la puerta a nuevas posibles conceptualizaciones de lo político. Concretamente, defendemos que puede haber relevantes pensadoras entre las mujeres religiosas del Renacimiento (y probablemente antes), cuyos escritos son difíciles de analizar desde la perspectiva empleada para estudiar los textos prototípicos del género discursivo. Para solventar esta dificultad, partimos de dos premisas: a) la configuración de los universos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Books for review.Politica de Aristoteles - 2008 - Kantian Review 13 (1):195.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Abenmasarra y Su Escuela Origines de la Filosofía Hispano-Musulmana. Discursos Leido En El Acto de Su Recepción.Miguel Asín Palacios, Eduardo Sanz Y. Escartin & Madrid [Real] Academia de Ciencias Morales Y. Politicas - 1914 - Real Academia de Cencias Morales y Politicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  56
    A construção política do "eu" no comportamentalismo radical: Opressão, submissão e subversão.C. E. Lopes - 2024 - Acta Comportamentalia 32:73-91.
    De uma perspectiva comportamentalista radical, o eu é um repertório verbal complexo, que, como tal, tem uma gênese social. O reconhecimento da origem social do “eu” abre caminho para uma análise política, incluindo uma discussão do pa- pel das relações de poder na constituição do eu. Entretanto, uma concepção radicalmente social do “eu”, como a proposta pelo comportamentalismo, suscita um problema político: se o eu é integralmente produto do ambiente social, de onde viria uma eventual “vontade” de romper com (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Por una nueva política de la verdad: crítica, verdad y parrhesía en Foucault.Aitor Alzola Molina - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 85:23-36.
    En este texto se trata de pensar el proyecto que Foucault inició con el análisis de la parrhesía. Se aborda ese problema en relación a otros dos elementos de su obra: la reflexión sobre la función de los intelectuales y sus escritos sobre la noción de crítica. Desde esa perspectiva trataré de mostrar que las investigaciones sobre la parrhesía reflejan el intento de pensar una nueva política de la verdad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  16
    Filosofía para niños: semilla ético-política para una cultura de paz desde un pensamiento polivalente.Carlos Fernando Velasco Moreno - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-39.
    Después de enseñar la asignatura de Ética, y de la aplicar unas normas familiares escolares tradicionales, los estudiantes no se apropian de elementos éticos por varias causas: no les ven utilidad, no comprenden el contexto, o simplemente no les afecta, anulando cualquier interés al respecto. Esto impide que su obrar en la cotidianidad no sea tolerante en su ambiente escolar, generando dificultades en el docente para mediar comportamientos opuestos a una cultura de paz. Ante esto, se propone la Filosofía para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Ontologia, desejo e política em Espinosa.Luiz Carlos Montans Braga - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (1):139-158.
    No primeiro movimento o artigo analisa, em panorama, a ontologia espinosana. Após, mostra como, do interior dos conceitos presentes na ontologia, derivam os de homem, desejo, alegria e tristeza, esperança e medo, segurança e desespero, ação e paixão. Da relação entre ontologia, homens e desejo – bem como dos demais afetos –, são extraídas, em breves considerações, algumas teses políticas de Espinosa. Levanta-se, neste movimento argumentativo, a hipótese de que as teses políticas espinosanas derivam de sua ontologia e de sua (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Para una filosofía política del cuerpo: estética de la existencia y razón erótica.José Luis Moreno Pestaña - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):581-596.
    En este artículo analizo aportaciones de Michel Foucault y Antoni Domènech, relacionadas ambas con una filosofía política del cuerpo. Para ello estudio sus acercamientos respectivos a la ética clásica, ya sea como una estética de la existencia o como una razón erótica que se opone a una razón inerte. Posteriormente, y tras confirmar sus concomitancias, propongo completarlos con una lectura de El banquete de Platón. Finalmente ejemplifico cómo podría funcionar este programa analizando la conformidad y la resistencia contra la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Arte e Política: Uma Leitura da Obra Voltairiana À Luz de Jacques Rancière.Vladimir de Oliva Mota - 2019 - Prometeus: Filosofia em Revista 11 (31).
    O que aqui se pretende é analisar a forma voltairiana de relacionar arte e política presente em sua obra, apontando seus alcances e limites a partir da noção da relação entre arte e política em Jacques Rancière. Para tal, este trabalho se divide em três momentos: no primeiro, expor a proposta voltairiana de relacionar arte e política; em seguida, entender como essa relação se dá a partir de categorias de Rancière – “partilha do sensível”, “estética da (...)”, “política”, “polícia”, “dissenso” etc – e, por fim, aplicar essas categorias à proposta de Voltaire de relacionar arte e política com o fim de verificar se sua obra efetiva a relação almejada. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    A relação entre filosofia política e democracia na obra de Michael Walzer.Ricardo Corrêa de Araujo - 2016 - Griot : Revista de Filosofia 14 (2):1-16.
    O objetivo deste artigo é apresentar a relação entre Filosofia política e democracia na obra de Michael Walzer, a partir da influência exercida sobre ele por John Rawls. Para fazer isto, será feita uma breve apresentação das visões de Rawls sobre aquela relação. Após, será mostrado que Walzer corrobora e amplia a concepção de Rawls. Por último, será descrito o papel de crítica imanente que Walzer atribui à Filosofia política nas democracias contemporâneas, trazendo-a da pretensão de guia da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31.  6
    Storia politica della moltitudine: Spinoza e la modernità.Filippo Del Lucchese & Laurent Bove (eds.) - 2009 - Roma: DeriveApprodi.
  32. A politica economica de D. Joao VI: suas linhas gerais.Odilon Nogueira de Matos - forthcoming - Kriterion: Journal of Philosophy.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Educazione politica, religione, arte.Amalia De Maria - 1974 - Torino,: G. Giappichelli.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Política o razón de estado, , vol. XX.Diego Pérez de Mesa, L. Pereña, C. Baciero, V. Abril, A. Garcia & F. Maseda - 1981 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 171 (3):362-363.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Logica, politica, economia nel pensiero di Pantaleo Carabellese.Antonio Di Loreto - 1971 - L'Aquila,: L. U. Japadre.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Politica, diritto, utopia: atti del Convegno internazionale, Arezzo, 30 novembre - 1 dicembre 2019.Gianluca Dioni & Ilaria Pizza (eds.) - 2021 - Capua (Ce): Artetetra edizioni.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    La politica come passione e come scienza: saggi su Raymond Aron.Alessandro Campi - 2015 - Soveria Mannelli: Rubbettino.
  38. La politica del porvenir.Marín del Campo & Rafael[From Old Catalog] - 1928 - Madrid,: V. Suarez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Tra politica, filosofia e storiografia. Una recente pubblicazione su volpe e Salvemini.Michele Campopiano - 2011 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 7 (2):389-400.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Sócrates: gesto y palabra política.Gustavo Gómez Pérez - 2017 - Universitas Philosophica 34 (69):173-194.
    The main thesis of this paper is that for Socrates political virtue is accomplished exclusively in the sphere of pure language or gesture. The argument consists of three parts. First, following on from the lectures entitled What is Called Thinking?, I examine Heidegger’s interpretation of the figure of Socrates in relation to the themes of language and gesture. Following on from this analysis, I remark that Heidegger overlooks important aspects of Socrates’ understanding of the relation between political virtue and speech. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  3
    A teoria política visigoda.Maria Sonsoles Guerras Martin - 1995 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 40 (159):369-378.
    Os visigodos, que professavam o arianismodesde antes de seu estabelecimento na PenínsulaIbérica, converteram-se ao Catolicismo deNicéia em fins do século VI, por ocasião do mConcilio de Toledo, realizado em 589. Os vinculesentre a Igreja e o Estado, a partir deste momento,tomaram-se estreitos.A teoria política que sustentou ideologicamente oReino Visigodo, deste momento até a chegadados muçulmanos, encontra-se, fundamentalmente,nas obras de Isidoro de Sevilha e nas Atas dosConcílios de Toledo. Tais documentos serão objetode nosso estudo, que visa a reconstrução daslinhas mestras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    Storia concettuale e filosofia politica. Verso un’analisi situata dei concetti politici in America Latina.Sabrina Morán - 2021 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 33 (64):111-128.
    This article seeks to reflect on the methodological problem that dealing with political concepts with a particular historical and geographical frame entails. After stating how conceptual history, German in its origins, has given rise to different lines of thought throughout the Western World, especially in Europe, we explore how this conceptual approach can be used to address political concepts in Latin America from a philosophical-political perspective.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Religión y Política en el Leviatán de Hobbes.Jorge Alfonso - 2018 - Revista de Filosofía 74:5-20.
    El artículo analiza la relación entre religión y política en el Leviatán de Hobbes. Primero, se recuerda la idea de religión en Hobbes y su lugar en su filosofía política; esto es, que sea una teología política. En segundo lugar, se examina la conformación de una república cristiana y su fundamento en las Escrituras. En tercer lugar, se explica por qué la mejor forma de gobierno para Hobbes es el absolutismo de los soberanos en la tierra, similar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  8
    Una lectura política de Pablo Escobar.Gustavo Duncan - 2013 - Co-herencia 10 (19):235-262.
    Este artículo es una aproximación al carácter político de las mafias que protegen el tráfico de drogas desde una perspectiva mencionada pero poco tratada dentro del concepto mismo de mafia: la articulación de intereses de amplios grupos sociales dentro de su oferta de protección. Tanto las mafias de la droga que gozan de dominación social como las que no tienen mayor interacción social toman decisiones dirigidas a la imposición de sus intereses. La gran diferencia está en que las decisiones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45.  35
    A tensão entre autonomia política E segurança política no pensamento de Kant.Charles Feldhaus - 2012 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 20:158-176.
    Esse estudo procura mostrar que existe uma relação de concorrência no pensamento político jurídico de Kant entre autonomia política e segurança jurídica. Que ele está preocupado com a legitimidade das normas é algo não controverso; não obstante, a preocupação com o que atualmente denominamos de segurança jurídica é menos evidente. Defende-se aqui que essa preocupação evidencia-se quando ele procura garantir a separação dos poderes e exige a precisão matemática na aplicação das regras jurídicas. Além disso, argumenta-se que essa relação (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Historicidad, sincronía y activismo de lo sensible: el Congreso Escena Política en Buenos Aires.Juan Ignacio Vallejos - 2021 - Aisthesis 69.
    El siguiente trabajo analiza las acciones artísticas ligadas al Colectivo Escena Política que tuvieron lugar en la ciudad de Buenos Aires entre 2013 y 2016. Daremos cuenta de tres formas específicas de intervención artístico-política en el espacio público. La primera relacionada con una denuncia de la explotación laboral de los artistas escénicos en la ciudad. La segunda vinculada a prácticas micropolíticas que denominamos activismo de lo sensible. Y la tercera, relacionada con la lucha llevada adelante por la Asamblea (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  37
    La filosofía política de Husserl: un estado del arte.Pali Guíñez - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13 (1):13-40.
    This article offers a state of the art of research on Husserl's political philosophy. I begin my work outlining historical and systematical reasons about why this area is not only underdeveloped but also that its discoveries are not systematized. Then, I indicate that there have been two major tendencies on how to understand Husserlian political philosophy, on the one hand, as an ontology of the political world and, on the other, as a branch of social ethics. I detail the main (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  25
    El concepto smithiano de obligación política. Ilusión, virtud y felicidad en la sociedad comercial.Nicole Darat Guerra - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:109-127.
    En este trabajo proponemos una lectura de la filosofía política de Smith, a partir de su teoría de la obligación política, en tanto crítica del contractualismo. El autor rechaza la hipótesis del estado de naturaleza y el consentimiento de los individuos, proponiendo, en cambio, una teoría basada en la opinión, pero, sobre todo, en la ilusión de que la sociedad comercial nos conducirá a la felicidad. Rastrearemos estas ideas en tres de sus textos más importantes: La teoría de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    La herencia escotista en la filosofía política moderna.Ignacio Miralbell - 2017 - Ideas Y Valores 66 (163):105-124.
    Se busca mostrar la fuerte herencia voluntarista tardo-medieval de origen escotista en la filosofía política moderna, sobre todo en Bodino, Maquiavelo y Hobbes, pero también en Locke, Rousseau y Kant. Se examina la concepción escotista del poder y su fundamentación filosófico-teológica, así como algunos tópicos de su “nueva” metafísica y antropología para desglosar sus consecuencias directas o indirectas en la filosofía política moderna.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  3
    ¿Es posible una constitución política para la sociedad mundial pluralista?Jürgen Habermas - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:303-315.
    El artículo plantea la necesidad de re-pensar la idea de un orden cosmopolita, elaborando el proyecto kantiano en términos abstractos. Para ello muestra el carácter incompleto de la alternativa entre una república mundial y una sociedad de naciones. Seguidamente, esboza la forma en que podemos volver a conceptualizar el proyecto kantiano según las condiciones actuales. Finalmente, aborda un desafío real (déficit de legitimación de las formas de gobierno, sociedad mundial de mercado) ante el cual el proyecto de un orden cosmopolita (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000