Results for 'Oraciones observacionales'

219 found
Order:
  1. Oraciones observacionales y empirismo ilustrado en la filosofía de Quine.Ignacio Ávila - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):271-294.
    En este ensayo planteo una dificultad que encuentro en la última propuesta de Quine sobre las oraciones observacionales. Argumento que esta dificultad impide que tales oraciones cumplan el rol que él les asigna en su filosofía y socavan su empirismo ilustrado. Luego exploro tentativamente un resquicio que encuentro en la propia filosofía quineana que eventualmente podría evitar los problemas derivados de dicha dificultad. El precio de seguir el camino apuntado por ese resquicio es, sin embargo, una cierta (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Oraciones observacionales en la filosofía de WVO Quine: Presentación y crítica.Douclas Niño - 2001 - Ideas Y Valores 50 (115):121-135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Observation Sentences and Enlightened Empiricism in Quine’s philosophy.Ignacio Ávila - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):271-294.
    En este ensayo planteo una dificultad que encuentro en la última propuesta de Quine sobre las oraciones observacionales. Argumento que esta dificultad impide que tales oraciones cumplan el rol que él les asigna en su filosofía y socavan su empirismo ilustrado. Luego exploro tentativamente un resquicio que encuentro en la propia filosofía quineana que eventualmente podría evitar los problemas derivados de dicha dificultad. El precio de seguir el camino apuntado por ese resquicio es, sin embargo, una cierta (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    Idareta, Francisco. "La ontologzación cristiana de la trascendencia del Dios hebreo según E. Lévinas", Ideas y Valores, Revista Colombiana de Filosofía. [Universidad Nacional de Colombia] LXII/152 (2013): 9-34. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):312-313.
    En este ensayo planteo una dificultad que encuentro en la última propuesta de Quine sobre las oraciones observacionales. Argumento que esta dificultad impide que tales oraciones cumplan el rol que él les asigna en su filosofía y socavan su empirismo ilustrado. Luego exploro tentativamente un resquicio que encuentro en la propia filosofía quineana que eventualmente podría evitar los problemas derivados de dicha dificultad. El precio de seguir el camino apuntado por ese resquicio es, sin embargo, una cierta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  22
    Macor, Laura A. (ed.). Reading Schiller: Ethics, Aesthetics, and Religion, Philosophical Readings 5. 2013. 235 pp. [Publicación en línea: http://philosohicalreadings.org]. [REVIEW]María Luciana Cadahia - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):299-301.
    En este ensayo planteo una dificultad que encuentro en la última propuesta de Quine sobre las oraciones observacionales. Argumento que esta dificultad impide que tales oraciones cumplan el rol que él les asigna en su filosofía y socavan su empirismo ilustrado. Luego exploro tentativamente un resquicio que encuentro en la propia filosofía quineana que eventualmente podría evitar los problemas derivados de dicha dificultad. El precio de seguir el camino apuntado por ese resquicio es, sin embargo, una cierta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  33
    Xolocotzi Yáñez, Ángel. Heidegger y el nacionalsocialismo: una crónica. Madrid: Plaza y Valdés, 2013. 198 pp. [REVIEW]Jean Orejarena Torres - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):302-306.
    En este ensayo planteo una dificultad que encuentro en la última propuesta de Quine sobre las oraciones observacionales. Argumento que esta dificultad impide que tales oraciones cumplan el rol que él les asigna en su filosofía y socavan su empirismo ilustrado. Luego exploro tentativamente un resquicio que encuentro en la propia filosofía quineana que eventualmente podría evitar los problemas derivados de dicha dificultad. El precio de seguir el camino apuntado por ese resquicio es, sin embargo, una cierta (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Oraciones evaluativas y los compromisos de la aserción.Justina Díaz Legaspe - 2016 - Análisis Filosófico 36 (2):199-224.
    Las oraciones con predicados evaluativos son sensibles a la valoración realizada según un parámetro evaluativo contextual. Dos teorías han proporcionado explicaciones para este tipo de sensibilidad: el contextualismo y el relativismo de apreciación. En este trabajo presentaré una tercera opción que logra lo mismo que estas de una manera más sencilla. La teoría se centrará en dos pilares: una reconsideración del contenido expresado por las oraciones con predicados de gusto que parte de la articulación del parámetro evaluativo como (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Oraciones evaluativas y los compromisos de la aserción.Diaz Legaspe Justina - 2016 - Análisis Filosófico 36 (2):199-224.
    Las oraciones con predicados evaluativos son sensibles a la valoración realizada según un parámetro evaluativo contextual. Dos teorías han proporcionado explicaciones para este tipo de sensibilidad: el contextualismo y el relativismo de apreciación. En este trabajo presentaré una tercera opción que logra lo mismo que estas de una manera más sencilla. La teoría se centrará en dos pilares: una reconsideración del contenido expresado por las oraciones con predicados de gusto que parte de la articulación del parámetro evaluativo como (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La oración por los donatista*. Un aspecto de la actitud de San Agustin frente a los cristianos disidentes.Ém1l1en Lam1rande - 1972 - Augustinus 17:185-191.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La oración en el libro de la Vida de Santa Teresa.Anna Seguí - 2010 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 34 (70):255-269.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Oraciones normativas y sensibilidad a la evaluación.Justina Diaz Legaspe - 2017 - Revista Latinoamericana de Filosofia 43 (1):29-47.
    Nuestro lenguaje no solo describe el mundo que nos rodea: muchas expresiones que usamos habitualmente (desde predicados de gusto a expresiones como “interesante” o “divertido”) tienen por función valorar los objetos que constituyen nuestro entorno. Las oraciones que las contienen son sensibles a la evaluación: su valor de verdad depende del estándar evaluativo saliente en contexto y su emisión puede dar lugar a desacuerdos duros. El presente trabajo examina la ex- tensión de esta categoría a oraciones con predicados (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Oración y conversión en san Agustín.Jaime García Alvarez - 1988 - Revista Agustiniana 29 (90):547-592.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    La oración en el Apocalipsis.Ramón Trevijano Etcheverría - 1983 - Salmanticensis 30 (1):41-62.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La oración de agradecimiento en los Sermones de San Agustín.Manuel Sánchez Tapia - 2005 - Ciudad de Dios 218 (2):335-379.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. ""La oración de búsqueda y petición en los" Sermones" de San Agustín.Manuel Sánchez Tapia - 2005 - Ciudad de Dios 218 (1):43-83.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    La oración desde el silencio en los Sermones de San Agustín.Manuel Sánchez Tapia - 2007 - Ciudad de Dios 220 (2):281-316.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    ¿Una oración común a las tres grandes religiones? Diálogo leibniziano apócrifo en dos escenas y un prólogo.Rogelio Rovira - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:85-100.
    G. E. Guhrauer, uno de los primeros biógrafos de Leibniz, atribuyó erróneamente al filósofo de Hanóver la composición de una oración que podría rezar todo el que reconoce la existencia de un Dios único, sea cual sea su religión. La oración, expuesta en una reunión en casa de Antoine Arnauld, fue desaprobada por el filósofo francés. Investigaciones posteriores demostraron que la oración la compuso en realidad el Landgrave von Hessen-Rheinfels. Sobre la base de estos datos históricos, y apoyándose en pasajes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Las Oraciones inaugurales y La sabiduria primitiva de los italianos.Fj Navarro Gómez - 2001 - Cuadernos Sobre Vico 13 (14):327-334.
    Este trabajo presenta algunos aspectos introductorios a la lectura de las "Oraciones Inaugurales", el De nostri y el De mente heroica, y la "Sabiduría primitiva de los italianos", tenidas en cuenta por el traductor al español de estas obras viquianas, recientemente publicadas en un volumen .This papers presents some preliminary aspects related with the Inaugural Lectures , the De nostri, De mente heroica and the "Primitive Wisdom of Italians" which the Spanish translator has taken into account shortly before those (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La oración, paradigma de la vitalidad de la vida religiosa.Armando Bandera - 1992 - Verdad y Vida 50 (197):9-26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    La oración de petición y súplica en el Catecismo de la Iglesia.Ramiro González Cougil - 2004 - Salmanticensis 51 (2):299-325.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La oración en el "Propósito" agustiniano de la vida religiosa.Segundo Folgado Flórez - 1995 - Revista Agustiniana 36 (111):899-940.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La oración en el Propósito agustiniano de la vida religiosa.S. Folgado Florez - 1995 - Revista Agustiniana 36 (111):899-940.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Oración contemplativa y configuración con Cristo.Jesús Domínguez Sanabria - 1996 - Revista Agustiniana 37 (113):531-563.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Oración Mental, Mindfulness, and Mental Prayer: The Training of the Heart in the Iberian School of Abbot García de Cisneros of Montserrat and St. Teresa of Avila.Peter Tyler - 2018 - Buddhist-Christian Studies 38 (1):253-266.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La oración en los salmos (II).Felipe F. Ramos - 2003 - Naturaleza y Gracia 1:7-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    La oración en los salmos (I).Felipe F. Ramos - 2002 - Naturaleza y Gracia 3:403-449.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La oración en los salmos.Felipe Ramos - 2003 - Naturaleza y Gracia 1:7-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La oración en los salmos.Felipe Ramos - 2002 - Naturaleza y Gracia 3:403-449.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Oración cuarta pronunciada el 18 de octubre de 1704.G. Vico - 1994 - Cuadernos Sobre Vico 4:199.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Oración III pronunciada el 18 de octubre de 1701.G. Vico & Francisco Navarro Gómez - 1994 - Cuadernos Sobre Vico 4:191-198.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. "sobre Las Oraciones Modales" Por Fray Alonso De La Veracruz.Walter Redmond - 1984 - Revista de Filosofía 50:233-248.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Fonología oracional y fonología del enunciado: sobre la constitución prosódica del discurso oral.María Jesús Bedmar Gómez - 2011 - Oralia 14:47 - 84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La oraciÓn de peticiÓn ys´ uplica en el catecismo de la iglesia catÓlica.Ramiro Gonzalez - 2004 - Salmanticensis 51 (2):299-325.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Las oraciones de gravina.Juan Diego Mata Marchena - 1999 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    La oración del corazón: Aspectos históricos y doctrinales.Daniel de Pablo Maroto - 1988 - Salmanticensis 35 (3):345-367.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    La Teoría de la Oración Predicativa Simple Según Aristóteles a la Luz de Algunos Autores Contemporáneos.Z. Mirko Skarica - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 5 (1):29-42.
    En el trabajo se expondrá la teoría de la oración predicativa simple en Aristóteles conforme a su tratado De Interpretatione. Se prestará especial atención a las tesis planteadas por el autor en dicha obra y que presentan algún conflicto con tesis planteadas por autores contemporáneos tales como Frege, Husserl, Heidegger, Tugendhat, Austin y Searle.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  83
    ¿Existe una oración silenciosa en Roma?Charles Guittard - 2007 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones:133-141.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Cópula y subsunción: oración principal y oración subordinada.Max Horkheimer - 1997 - Laguna 4:269-277.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. “cópula Y Subsunción”“oración Principal Y Oración Subordinada”: Traducción y notas por Carlos Marzán y Marcos Hernández.Max Horkheimer - 1997 - Laguna 4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    Proposiciones vs. oraciones eternas en Quine.Óscar Trelles - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (1):131-144.
    En el artículo primero se pone de manifiesto la necesidad de aclarar qué son los portadores de valores de verdad; luego se revisan las objeciones de Quine a la teoría de las proposiciones; y por último, a partir de la consideración de las oraciones tipo eternas de Quine se propone a las proposiciones como las portadoras de valores de verdad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Salud y Libertad: Oraciones de un Creyente. C. E. Paz-Soldan.Chauncey D. Leake - 1953 - Isis 44 (4):405-405.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  23
    Obras, Oraciones inaugurales & La antiquísima sabiduría de los italianos. [REVIEW]Gustavo Costa - 2004 - New Vico Studies 22:113-116.
  43. Sobre la oración en el beato Alonso de Orozco.Pedro Luis Moráis Antón - 1989 - Revista Agustiniana 30 (93):493-555.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  1
    Gracia y oración en las Confesiones.James J. O’Donnell & J. Oroz - 1986 - Augustinus 31 (121-122):221-231.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Sobre epistemiología de las oraciones de observación.Aurelio Pérez Fustegueras - 2006 - Teorema: International Journal of Philosophy 25 (2):25-55.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Semántica de las oraciones no declarativas.José Hierro - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 8 (4):55-70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Proposiciones vs. oraciones eternas en Quine.Óscar Trelles Montero - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (1):131-144.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Logos en la oración. De un conciso comentario de Tomás de Aquino.Alberto Escallada Tijero - 2013 - Ciencia Tomista 140 (450):163-174.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    Funciones pragmático-discursivas de oraciones escindidas del tipo “lo que pasa es que” en narraciones conversacionales de hablantes chilenos.Silvana Guerrero & Alonso Escobar - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (2):158-183.
    Resumen En esta investigación se presentan los resultados del estudio de las funciones pragmático-discursivas desempeñadas por oraciones escindidas del tipo “lo que pasa es que” en narraciones conversacionales de experiencia personal generadas por hablantes chilenos. Se analizan 54 narraciones conversacionales con dos propósitos: clasificar las oraciones escindidas según la parte de la estructura narrativa que introducen y ofrecer una taxonomía de funciones pragmático-discursivas que desempeñan dichas construcciones. Entre las principales conclusiones se destaca que las oraciones escindidas desempeñan (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Muerte, milagro oración: figuras del acontecimiento en la Estrella de la redención de Franz Rosenzweig.Marcos Jasminoy - 2017 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 44:165-189.
    El presente trabajo busca describir la estructura del acontecimiento en el pensamiento de Franz Rosenzweig. La hipótesis es triple. En primer lugar, que a La Estrella de la Redención subyace el pensamiento de un acontecimiento originario, que sirve de estructura común y hace posibles las tres correlaciones que articulan la temporalidad de la realidad efectiva. En segundo lugar: que este fenó-meno no es aludido explícitamente en La Estrella, pero, en cambio, es indicado por figurasespecíficas que se hallan integradas a la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 219