Results for 'Mundos posibles'

1000+ found
Order:
  1.  22
    Mundos posibles y paradojas.Guillermo Badía - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (2):219-229.
    La definición de un “mundo posible” de Robert Adams es paradójica, de acuerdo con Selmer Bringsjord, Patrick Grim y Cristopher Menzel. Las pruebas de Bringsjord y Grim utilizaban el axioma del Conjunto Potencia; Cristopher Menzel objetó que, mientras este fuese el caso, todavía existía esperanza para la definición de Adams, pero Menzel desempolvó una vieja paradoja de Russell para demostrar que podíamos obtener las mismas conclusiones sin apelar a otra teoría de conjuntos que el Axioma de Separación. Sin embargo, el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Mundos posibles como universales estructurales máximos: Una conjetura ontológica.José Tomás Alvarado Marambio - 2007 - Análisis Filosófico 27 (2):119-145.
    El trabajo presenta la conjetura de que los mundos posibles son universales estructurales máximos. En primer lugar, se explican brevemente las diferentes concepciones actualistas existentes sobre los mundos posibles y los problemas sistemáticos que deben enfrentar. Se argumenta que la conjetura presentada muestra cómo todas esas concepciones pueden ser unificadas en una teoría única y simple. En segundo lugar, se explica por qué la mejor alternativa para la constitución del espacio modal son los universales trascendentes. Finalmente, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Los mundos posibles en relación con otros modos discursivos.José María García Prada - 2001 - Estudios Filosóficos 50 (144):227-260.
    Este artículo toma el esquema de J.B.Vico de las tres etapas del discurso (etapa mítico-poética, la conceptual-dialéctica y la descriptiva), y hace la propuesta de si no estaremos ante el ¿ricorso¿ de que habla Vico: esto es, la vuelta desde el discurso descriptivo, predominante en el siglo XX, al discurso imaginativo de la ¿poiética¿ que nos alumbra los ¿mundos posibles¿. El autor argumenta esta hipótesis analizando el fracaso de la tradición de la ¿mímesis¿, la recuperación por Heidegger de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Mundos posibles y mundos necesarios.Maximiliano Fartos Martínez - 1981 - Naturaleza y Gracia 3:471-485.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Mundos posibles y mundos necesarios.Maximiliano Martínez - 1981 - Naturaleza y Gracia 3:471-485.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    Mundos posibles: el magisterio de Antonio Pérez Quintana.Roberto R. Aramayo & Concha Roldán (eds.) - 2013 - [Madrid]: Plaza y Valdés.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Mundos Posibles.María José García Encinas - 2011 - Praxis Filosófica 29:155-164.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Mundos posibles y ficciones narrativas.Adolfo Vásquez Rocca - 2005 - A Parte Rei 37:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Teología para otro mundo posible (Foro Mundial de Teología y Liberación).Juan José Tamayo Acosta - 2005 - Critica 55 (924):94-97.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Estética de los mundos posibles: inmersión en la vida artificial, las artes y las prácticas urbanas.Iliana Hernández García (ed.) - 2016 - Bogotá, D. C.: Pontificia Universidad Javeriana-Bogotá.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Necesidad, contingencia y mundos posibles. Modalidad y libertad en Leibniz.Mario Salas - 2004 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 42 (105):73-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Ciencia y lógica de mundos posibles.Adrian Dufour - 2001 - New York: Lang.
    Ciencia y lógica de mundos posibles indaga en un aspecto negativo de la visión positivista de la historia del pensamiento. Según esta interpretación, determinante dentro del pensamiento contemporáneo, existe una oposición irredimible entre la metodología del conocimiento científico y la metafísica. El estudio de los supuestos ontológicos de la epistemología aristotélica y de la nueva metodología galileana evidencia, sin embargo, que históricamente la ciencia moderna no nace en oposición a la metafísica, sino que surge a partir de una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La expresión de lo cognoscible y los mundos posibles.Paulo Velez Leon - 2016 - In Becker Arenhart Jonas Rafael, Conte Jaimir & Mortari Cezar Augusto (eds.), Temas em filosofia contemporânea II. Florianópolis, SC, Brasil: NEL/UFSC - Universidade Federal de Santa Catarina. pp. 64-74.
    La noción de mundos posibles, sostiene que nuestro mundo es un mundo entre otros, un subconjunto de todas las cosas que existen. Esto implica aceptar que existen mundos estructuralmente equivalentes con sus propios lenguajes [formales], que entre sí no tienen ningún estatuto privilegiado, p.e., el mundo y lenguaje del arte o el mundo y lenguaje de la física; no obstante, la idea de aceptar otros mundos equivalentes como mundos posibles epistémica y ontológicamente legítimos para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Lógica paraconsistente, mundos posibles y ficciones narrativas.Adolfo Vásquez Rocca - 2005 - A Parte Rei 38:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    El mejor de todos los mundos posibles.Jesús Padilla Gálvez - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:231-259.
    La expresión “mundo posible” se emplea para expresar argumentos moda-les. En este trabajo encontramos las huellas implícitas anteriores de la idea de mundos posi-bles en las obras de Antonio Rubio que tuvo una gran influencia en la discusión posterior. Primero reconstruimos la crítica lleva a cabo por Suárez contra Aristóteles que postulaba que sólo había un mundo. Seguidamente, se desarrolla dicha propuesta en la que se asentó el planteamiento acerca de los mundos posibles desarrollada por Gottfried Leibniz. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  33
    El estatus ontológico de los mundos posibles.Manuel Pérez Otero - 2009 - Critica 41 (122):69-96.
    Tanto la Fórmula Barcan como la postulación de possibilia contradicen los juicios intuitivos preteóricos de la mayoría de los sujetos, favorables al actualismo sobre la naturaleza de los mundos posibles. En este artículo discuto y rechazo dos argumentos que pretenderían contrarrestar tales juicios, y que conciben erróneamente la relación entre la semántica de mundos posibles y nuestros lenguajes naturales modales. El argumento más importante asume que el dominio de todas las entidades es idéntico al dominio de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  8
    La recepción moderna del mejor de los mundos posibles.María Ramón Cubells - 2022 - Pensamiento 78 (299):1013-1027.
    En este artículo se presenta la recepción que tuvo en la modernidad la teoría de Leibniz conocida como doctrina del optimismo. Aunque son las interpretaciones de Kant y de Hegel las que nos van a ocupar, para contextualizar la doctrina del mejor de los mundos posibles, será imprescindible referirnos a la acogida inmediata que la tesis tuvo en la Ilustración. A continuación, se analizará el texto de Kant «Algunas observaciones sobre el optimismo» y su defensa de las tesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  67
    ¿Qué hace físicamente posible a un mundo posible?Manuel Jesús Herrera Aros & Cristián Ariel López - 2020 - Principia: An International Journal of Epistemology 24 (1):65-88.
    There is a widely extended viewpoint about physical possibility, what we will call Standard Approach, which holds that the physically possible is delimited by the nomological structure of physical theories: to be physically possible is to be in accordance with the physical laws, to be physically impossible is to be prohibited by physical laws and to be physically necessary is to be demanded by the physical laws. However, it is possible to show that this approach is too relaxed and permissive (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  48
    Un análisis Dei concepto de cognoscibilidad desde la semántica de mundos posibles (an analysis of the notion of knowability in the F ield of possible worlds semantics).Javier Vilanova - 1999 - Theoria 14 (3):413-429.
    Las nociones epistémicas modales se definen como aquellos conceptos epistémicos que, como el de cognoscibilidad o el de indudabilidad, incluyen una nota modal. Segun se defiende en este trabajo, la semántica de mundos posibles y algunas de sus extensiones (especialmente las llevadas a cabo para logica temporal, logica epistemica y logica condicional) son instrumentos adecuados para deshacer el nudo de las intensionalidades superpuestas en estas nociones especialmente esquivas al análisis. Para mostrarlo, se proporcionan una serie de análisis sucesivos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    La tesis leibniziana del mejor de los mundos posibles: Significado y consideraciones.Paul Rateau - 2017 - Revista Latinoamericana de Filosofia 43 (2):183-205.
    ¿Qué es lo que hace, según Leibniz, que se pueda decir que nuestro mundo es el mejor posible? Varias interpretaciones, no siempre posibles de conciliar, se han propuesto. Sería el mejor porque en ese mundo las criaturas razonables obtendrían la mayor felicidad, o por cuanto realizaría la mayor cantidad de ser y realidad a nivel total, o incluso porque sería el que asocia las leyes más simples con los fenómenos más ricos y variados. El objetivo de este artículo es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  7
    Entre el actualismo y la “teoría estándar de los mundos posibles” en Leibniz.: ¿Hace falta la manzana más perfecta para aplacar el apetito divino?Griselda Gaiada - 2020 - Tópicos 39:46-80.
    Este artículo se interroga sobre el alcance y consistencia de la “teoría estándar de los mundos posibles” en el pensamiento de Leibniz. La tesis defendida es que el actualismo subyace en el corpus leibniziano como un fondo de tensión que impide clausurar la metafísica leibniziana de los MP a partir de una sola interpretación sobre el origen de las cosas. Para ello, se ofrece una periodización en tres etapas de las explicaciones de Leibniz al respecto: 1. un modelo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. ¿Se puede mejorar el mejor de los mundos posibles según Leibnz?Luis Camacho - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):127-133.
    Parece haber una contradicción entre la idea de Leibniz de que vivimos en el mejor de los mundos posibles y sus constantes esfuerzos por mejorar la condición humana ofreciendo soluciones a problemas sociales. En este artículo exploramos algunos enfoques para tratar este conflicto entre teoría y práctica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    Concha Roldán Panadero, Leibniz. En el mejor de los mundos posibles.Jordi Massó Castilla - 2017 - Endoxa 40:391.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Inocencia y perversidad de la metáfora de los mundos posibles.Javier Barrientos - 1991 - El Basilisco 10:53-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Razonamiento explicativo y evolución de lógicas: Una aproximación desde la semántica de mundos posibles.Fernando Soler Toscano - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (2).
    RESUMENRealizamos un acercamiento al razonamiento explicativo mediante estructuras modales. Usamos el formalismo bien conocido de los marcos de Kripke, pero asociamos a cada mundo, no una interpretación, sino una lógica. De este modo, definimos operadores que nos permiten expresar distintas modificaciones que puede sufrir una teoría, concretamente ampliaciones y contracciones. Mostramos cómo los tratamientos lógicos tradicionales del razonamiento abductivo pueden ser comprendidos desde nuestra propuesta.PALABRAS CLAVERAZONAMIENTO ABDUCTIVO, LÓGICAS NO CLÁSICAS, LÓGICA MODAL, MODELOS DE KRIPKE, EXPLICACIÓN CIENTÍFICA.ABSTRACTWe propose an approach to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    Bases filosóficas para hacer otro mundo posible.Graciela Mazorco Irureta - 2007 - Polis 17.
    Las propuestas de cambio paradigmático provenientes de la postmodernidad atisban una realidad diferente a la concebida por la filosofía euro-antropocéntrica, pero carecen de los fundamentos ontológicos que harían posible un mundo sin asimetrías. Así, no dejan de ser funcionales al sistema que, para preservarse, flexibiliza su rígida epistemología positivista pretendiendo unir sujeto y objeto, al tiempo que sigue viendo la realidad “allá afuera” y reivindica antropocéntricamente la dicotomía entre la naturaleza y la cultura. Para hacer posible otro mundo desprovisto de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Incidencia Y Perversidad De La Metáfora De Los Mundos Posibles.Javier Sanchez - 1991 - El Basilisco 10:53-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Sobre las semánticas de los mundos posibles para los sistemas de lógica deóntica.Georges Kalinowski - 1980 - Teorema: International Journal of Philosophy 10 (4):307-325.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  37
    La nueva Ariadna y las Ilustraciones olvidadas. Crítica, sensibilidad y utopía para el siglo XXI: Alicia H. Puleo, Ecofeminismo para otro mundo posible, Madrid, Cátedra, 2011. [REVIEW]María José Guerra Palmero - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 57:169-172.
    Reseña crítica del libro de Alicia H. Puleo titulado Ecofeminismo para otro mundo posible . Madrid, Cátedra, 2011.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Antes de que decline el día: reflexiones filosóficas sobre otro mundo posible (diálogos de y con Reyes Mate).Francisco José Martín (ed.) - 2020 - Barcelona: Anthropos.
    Espera que te cuente. Tres jornadas en el itinerario filosófico de Reyes Mate -- En diálogo con Reyes Mate sobre justicia, memoria y democracia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Una análisis del concepto de cognoscibilidad desde la semántica de mundos posibles.Javier Vilanova Arias - 1999 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 14 (3):413-429.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Pobreza y florecimiento humano: mundos deseables y mundos posibles.Aura Ponde de León - 2008 - Ludus Vitalis 16 (29):211-222.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    PULEO, Alicia H.: Ecofeminismo. Para otro mundo posible, Cátedra, Madrid, 2011, 439p.Alberto José Franco Barrera - 2012 - Agora 31 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. ¿ Qué es la semántica de los mundos posibles?Vicenzo Lo Monaco - 1994 - Apuntes Filosóficos 5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  1
    Sobre la constitución de los mundos posibles poéticos.Juan José García-Noblejas - 1984 - Anuario Filosófico 17 (1):147-156.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    Necesidad como verdad en todo mundo posible.José Ruiz Fernández - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 61.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    El mundo físico y el mundo. Otros fisicalismos también son posibles.Manuel Liz - 2007 - In David P. Chico & Moisés Barroso Ramos (eds.), Pluralidad de la filosofía analítica. México: Plaza y Valdés Editores. pp. 3--95.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38. Mundos constitucionalmente posibles.Jose Juan Moreso - 1998 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Posibles prácticos :nsobre cómo cambiar el mundo.Sebastián Alejandro González Montero - 2015 - In Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero (eds.), Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    El mundo como un hogar de nosotros : ¿sueño o realidad posible?. Apuntes para una relación intercultural.María del Águila Sola Díaz - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas 7:275.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Reencantamiento del mundo...:¿ El diálogo entre las ciencias y las humanidades. Es posible; desde dónde?Luis Alarcón - 2000 - A Parte Rei 12:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    Para que otro mundo sea posible tenemos que hacer posible otro Dios.José Ignacio López Vigil & Profa María López Vigil - 2015 - Horizonte 13 (37):637-640.
    Recension: LÓPEZ VIGIL, Maria; LÓPEZ VIGIL, José Ignacio. Just Jesus. New York: Crossroads, 1997. [LÓPEZ VIGIL, Maria; LÓPEZ VIGIL, José Ignacio. Un tal Jesús . Salamanca: Lóguez Ediciones, 1982] LÓPEZ VIGIL, Maria; LÓPEZ VIGIL, José Ignacio. Outro Dios es posible: 100 entrevistas exclusivas con Jesucristo en su segunda venida a la Tierra. Quito: Gráficas Silva, 2008.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    ¿Es posible una fenomenología del mundo de la vida? Comentario a Hans Blumenberg, Teoría del mundo de la vida, Trad. de Griselda Mársico y Uwe Schoor, Buenos Aires, F.C.E, 2013, 276 pp. [REVIEW]Luis Durán Guerra - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:309.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Otro fin del mundo es posible: cómo Aldous Huxley puede salvarnos.Alejandro Gaviria - 2021 - Barcelona: Editorial Planeta/Temas de Hoy.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Sobre una posible solución a la disolución de la diferencia mundo sensible/suprasensible en el mundo de los útiles.Rebeca Maldonado - 2003 - Signos Filosóficos 10:73-86.
    The article reflects on the opposition between utility and beauty within the Romantic works, which permeates Heideggerian thought about technique. My proposal tries to establish a compromise between utility and beauty by way of the concept of non-utilization. Non-utilization is the transition f..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Inmersión en mundos simulados : definición, factores que lo provocan y un posible modelo de inmersión desde una perspectiva psicológica.Carlos González Tardón - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 2:311.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  23
    Mundos admisibles.Roger Vergauwen & Rodrigo González - 2006 - Revista de filosofía (Chile) 62:19-40.
    Tomando en cuenta las críticas más importantes a la teoría de los individuos transmundanos así como algunos argumentos en relación con el esencialismo de origen, este artículo trata con el problema de la identidad de aquellos individuos a través de mundos posibles. Proponemos la noción de mundo admisible como un tipo especial de modelo en Lógica Intensional, que, dentro de otro modelo, permite el mapeo de la historia e identidad de los individuos en diferentes mundos posibles. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Mundos admisibles.Roger Vergauwen & Rodrigo González - 2006 - Revista de Filosofía 62:19-40.
    Tomando en cuenta las críticas más importantes a la teoría de los individuos transmundanos, así como algunos argumentos en relación con el esencialismo de origen, este artículo trata el problema de la identidad de aquellos individuos a través de mundos posibles. Proponemos la noción de mundo admisible como un tipo especial de modelo en Lógica Intensional, que, dentro de otro modelo, permite el mapeo de la historia e identidad de los individuos en diferentes mundos posibles. Esta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    ¿Es el common law el Mejor sistema jurídico en el Mejor de Los mundos globalizados posibles?Robert Jacob - 2016 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 44:11-37.
    Desde una perspectiva histórica se intenta aportar elementos que clarifiquen la problemática sobre la mundialización y la confrontación de las culturas jurídicas. Así, por una parte, se ofrece una interrogación acerca de la manera en que se practica la teoría del derecho en el mundo anglosajón y en el continental europeo, lo cual conduce a poner en cuestión su pretensión de universalidad. Por otra parte se analiza y discute el estatus y la pertinencia de ciertas teorías del derecho, como la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    El mundo ficcional: Fenomenología del mundo de fantasía.Ricardo Mendoza-Canales - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:265-282.
    El presente artículo se propone explorar la noción de mundo ficcional desde la filosofía de Edmund Husserl, destacando la potencialidad de la fenomenología para los campos de la estética y la teoría de la ficción. Para ello, partiré de la descripción de las estructuras sobre las que se erige la vivencia ficcional, que aquí será tratada como una vivencia de fantasía. Bajo este enfoque, el análisis muestra primero la correlación entre conciencia de fantasía y mundo de fantasía, pasando a continuación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000