Results for 'Micropolítica'

22 found
Order:
  1.  11
    Micropolítica de las pulsiones.Nathan Widder - 2017 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 50:21-38.
    Este artículo pretende elaborar un concepto de las pulsiones capaz de apuntalar adecuadamente una ontología y una micropolítica del yo [self]. A través de aproximaciones a Nietzsche, Lacan, Foucault y Deleuze en particular, defiende la idea de que las pulsiones dan cuenta del sentido, más que de la verdad, del yo y del mundo con que se encuentra. La tesis de las pulsiones abre un dominio de diferencia que es impersonal y no-subjetivo, y, en cuanto tal, ha recibido críticas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Félix Guattari y el problema de la organización política: Transversalidad, polivocidad y diagramatismo entre micropolítica y macropolítica.Jesús Ayala-Colqui - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13:131-155.
    El presente artículo elucida la posición de Félix Guattari sobre la organización política. Por este término entendemos la manera cómo, teórica y prácticamente, se construye y se desarrolla una militancia en lo real social, lo cual implica sostener una postura respecto al rol de los partidos, las instituciones y el Estado. A fin de precisar la especificidad del abordaje guattariano, desarrollado entre Psychanalyse et transversalité y Mille Plateaux, comparamos su planteamiento con los desarrollos tradicionales del anarquismo y el socialismo. Con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3. Poder, estratos y sujeciones: micropolítica en la Colonia.Sebastián González Montero - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:61-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Poder, estratos y sujeciones: micropolítica en la colonia.Sebastián Alejandro González Montero - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:61-83.
    En este ensayo se insiste en que la perspectiva historicista de los mecanismos de poder de Foucault sirve para cuestionar los procesos sociales que están a la base de las segmentaciones que operan en el interior de la comunidad antioqueña en la Colonia. La hipótesis es que las sujeciones políticas de la Nueva Granada no sólo pueden ser marcadas mediante la diferenciación entre élites dominantes, nativos esclavos, sino que, más bien, hay que tener en cuenta una distribución horizontal nacida de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Pluralismo semiótico y conducción mediática. Micropolítica crítica del signo a partir de Foucault.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Alberto Dafonte-Gómez & María Isabel Míguez-González (eds.), El fenómeno de la desinformación: reflexiones, casos y propuestas. Dykinson. pp. 312-328.
    Explorar la posibilidad de una nueva micropolítica crítica del signo a partir de Foucault, inspirada en la genealogía nietzscheana, y examinar las políticas y estrategias de alfabetización mediática e informacional necesarias para desarrollar competencias digitales en la transformación del ecosistema mediático es una tarea fundamental del quehacer filosófico actual. La pregunta por la posibilidad de la verdad retorna en un contexto en el que el pluralismo semiótico y la conducción mediática son dos elementos que rigen y ordenan la sociedad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Manual del Ciberactivista. Teoría y práctica de las acciones micropolíticas.Javier de la Cueva - 2015 - Bandaàparte Editores.
    El contenido de la obra se halla dividido en dos partes, una primera teórica y otra segunda práctica. En la primera parte se realiza una explicación analítica del ciberactivismo mientras que la segunda se centra en reflexiones sobre aspectos concretos que pudieran ser útiles para quien desee planificar alguna acción.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    Mira como crece la maleza en el Lenguaje. Cuerpo y colonialidad en Piñen de Daniela Catrileo.Daniela Acosta - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 16:27-37.
    El presente artículo aborda la estrategia escritural de Daniela Catrileo. Se propone revisar la elaboración del concepto de piñen examinando la relación entre lenguaje y colonialidad, para, de ese modo, subrayar el potencial político y reivindicativo que comporta en la novela del mismo nombre, Piñen (2019). Dicha hipótesis articulará el ejercicio de lectura aquí propuesto, atendiendo principalmente las estrategias narrativas empleadas –servirse de un polilingüismo que rompe estructuras gramaticales– para descentrar el lenguaje de su determinismo colonial. Así, interpretamos dicha estrategia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Organización de los erotismos en la danza contemporánea independiente en el Valle de Paravachasca (Córdoba, Argentina).Francisco Miguel Fernando Bertea - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:179-208.
    En el campo de los estudios sociales del arte, numerosas investigaciones indagan la sexualidad y el erotismo de distintas danzas en Argentina (por ejemplo, tango, música electrónica, cuarteto, etc.). Sin embargo, identificamos un área de vacancia respecto de la danza contemporánea. De este modo, en el siguiente trabajo reponemos los sentidos nativos de los erotismos en el mundo de la danza contemporánea independiente en el Valle de Paravachasca (Córdoba, Argentina), a partir de una investigación etnográfica colaborativa. Realizamos un trabajo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  42
    Resistiendo al control ¿Es posible una ética de la resistencia?Diego Landinez - 2011 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 12 (22):37-46.
    La presente exposición es una reflexión sobre los conceptos de “sociedad de control” y “revolución” con el fin de responder una pregunta básica: ¿Cómo resistir al control? Es ante todo una reflexión ética sobre la sociedad y las posibilidades prácticas, micropolíticas, de nuestra acción en ella. Se describe, en un primer momento, qué es una sociedad de control y sus dispositivos de seguridad a nivel político y económico; luego se reflexiona en torno a los procesos sociales revolucionarios, dando un concepto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Historicidad, sincronía y activismo de lo sensible: el Congreso Escena Política en Buenos Aires.Juan Ignacio Vallejos - 2021 - Aisthesis 69.
    El siguiente trabajo analiza las acciones artísticas ligadas al Colectivo Escena Política que tuvieron lugar en la ciudad de Buenos Aires entre 2013 y 2016. Daremos cuenta de tres formas específicas de intervención artístico-política en el espacio público. La primera relacionada con una denuncia de la explotación laboral de los artistas escénicos en la ciudad. La segunda vinculada a prácticas micropolíticas que denominamos activismo de lo sensible. Y la tercera, relacionada con la lucha llevada adelante por la Asamblea Lopérfido Renunciá (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Metamorfoses simbiopoiéticas em Paul B. Preciado. De sujeitos a simbiontes políticos.Bryan Axt - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (7):e230108.
    Este artigo investiga as diferentes concepções de “Sujeito” de acordo com o corpus teórico do filósofo Paul B. Preciado. As categorias analisadas são: os processos subjetivos e técnicos de sujeição social e servidão maquínica na era farmacopornográfica; o sujeito Playboy e petrosexorracial; a Multidão, seus múltiplos devires e as micropolíticas de resistência à opressão; a metamorfose dos sujeitos em agentes revolucionários e os simbiontes políticos, postulados por Preciado em seu mais recente livro publicado, Dysphoria mundi. Como Preciado articula todas estas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    A Negação Como Estratégia Psicopolítica: O Caso Do Bolsonarismo.Domenico Uhng Hur - 2023 - ARARIPE — REVISTA DE FILOSOFIA 4 (1):166-184.
    O objetivo deste artigo é refletir sobre o mecanismo da negação como uma estratégia psicopolítica que articula o movimento bolsonarista. Como método de trabalho, realizamos uma discussão teórica sobre alguns aspectos do movimento bolsonarista que são estruturados pelo negacionismo. Empregamos os conceitos da psicologia política, da esquizoanálise e da psicanálise de grupo para analisar este fenômeno. Para discutir os mecanismos de negação, constatamos quatro características principais: (i) a negação como estratégia discursiva, (ii) a lógica cognitiva da negatividade, (iii) a produção (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  1
    Los cotidianos escolares como campo posible de luchas y (re)existencias.Maristela Petry Cerdeira, Rafaela Rodrigues da Conceição & Tânia Mara Zanotti Guerra Frizzera Delboni - forthcoming - Voces de la Educación:83-107.
    Presenta las microagencias colectivas que engendran formas de resistir los estándares establecidos, forjando nuevas formas de (re)existir y “ver, oír, pensar” en las escuelas, problematizando: ¿Cómo crean posibilidades las vidas cotidianas escolares, insertadas en una lucha micropolítica, con diferentes intensidades e impulsos de vida? Sostiene que la vida escolar diaria contribuye a los movimientos de lucha y resistencia a través de la creación de otros modos de (re)existencia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Molecular Revolution in Brazil.Karel Clapshow & Brian Holmes (eds.) - 2007 - Semiotext(E).
    Molecular Revolution in BrazilFélix Guattari and Suely Rolniktranslated by Karel Clapshow and Brian HolmesYes, I believe that there is a multiple people, a people of mutants, a people of potentialities that appears and disappears, that is embodied in social, literary, and musical events.... I think that we're in a period of productivity, proliferation, creation, utterly fabulous revolutions from the viewpoint of this emergence of a people. That's molecular revolution: it isn't a slogan or a program, it's something that I feel, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Anistia e as ambivalências do cinismo: a ADPF 153 e micropolíticas da memória.Murilo Duarte Costa Corrêa - 2013 - Curitiba: Juruá Editora.
    Anistia e as Ambivalências do Cinismo- A ADPF 153 e Micropolíticas da Memória consiste em uma primeira aproximação da pesquisa dos problemas contemporâneos suscitados por um tema cujo aparente anacronismo revela progressivamente sua extemporânea atualidade- o da anistia no Brasil, suas consequências éticas e políticas na transição do Estado brasileiro, e de suas instituições à democracia. Estes estudos foram escritos na atmosfera do debate público suscitado por ocasião do julgamento da ADPF 153 - sob todos os aspectos - sua propositura, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    La filosofía política de Gilles Deleuze.Ricardo Etchegaray - 2013 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 3 (3).
    Este artículo se propone exponer la concepción deleuziana de la filosofía política. Comienza por señalar los supuestos tradicionalmente aceptados del pensamiento político que deben ser abandonados para que sea posible “pensar de otro modo”. A continuación se ponen las bases ontológicas para conceptualizar una nueva filosofía práctica, ética y política, que pueda hacerse cargo de los problemas de la filosofía política posterior a los acontecimientos de Mayo de 1968. La construcción de una micropolítica propone, en respuesta al planteo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  20
    Esferas da insurreição.Pedro Xavier Russo Bonetto & Alessandra Aparecida Dias Aguiar - 2020 - Filosofia E Educação 12 (2).
    A obra de Suely Rolnik traz para o debate filosófico contemporâneo a possibilidade de pensar os dias de hoje a partir de conceitos psicanalíticos e filosóficos. O livro em si não trata especificamente a área da educação, mas o fio condutor criado pela autora, o que ela denomina de descolonização do inconsciente, bem como a prática micropolítica que se dá sobre os processos de subjetivação e os demais conceitos apresentados: pulsão, linguagem, desejo, imaginação, criação, afetos e outros; são absolutamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Mujeres, acción y diferencia. Esbozos para un feminismo crítico.Marina Gorali - 2020 - Revista Derechos En Acción - Universidad Nacional de La Plata 15:412.
    ¿Cómo pensar lo femenino? ¿Es posible ubicar allí algo del orden de lo identificable que permita inscribirnos como parte de un conjunto? ¿Cómo tramitar las diferencias? ¿Cómo articular una propuesta de acción que soporte lo inasible de la subjetividad misma? ¿Cómo impulsar las condiciones jurídicas que atribuyan un rol activo al Estado en la protección de los derechos de las mujeres frente a la violencia estructural? ¿Cómo desplazar esta esfera de inscripción moderna de la violencia sacrificial que produce día a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Por una nueva pedagogía ecosófico-estética.Santiago Diaz - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (2):1-13.
    En el presente trabajo intentamos realizar un ejercicio filosófico reflexivo de la noción de ecosofía de Félix Guattari, desde un entrecruzamiento con la estética, las micropolíticas y la educación. Expandiendo los resultados conceptuales de un trabajo de investigación realizado sobre ecología y biopolítica en la educación, nos interesa problematizar las tramas microfísicas con las que el Capitalismo Mundial Integrado gestiona las afecciones y produce las subjetividades sensibles que hoy habitan en las instituciones educativas. Con ello, pretendemos pensar las posibles prácticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Pedagogia, sujeito e resistências: verdades do poder e poderes da verdade.Ana Godoy, Gláucia Figueiredo & Nildo Avelino (eds.) - 2013 - Curitiba: Editora Appris.
    Fundado em 14 de janeiro de 1933 como remanescente das associações culturais criadas pelo movimento anarquista e anarco-sindicalista nas primeiras décadas do século XX, o Centro de Cultura Social de São Paulo tem por objetivo o aprimoramento intelectual, a prática pedagógica e os debates públicos. Nesse intuito, organiza palestras, cursos, seminários, filmes, peças teatrais, entre outros, além de manter um acervo de arquivo e biblioteca voltada principalmente para os estudos. Desenvolve formas de ação e formação de militantes e de livres (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Between the Overruns of the Territories: Minor Literature, Towards a Poetic of Displacements in Deleuze-Guattari.Fabián Ignacio Videla Zavala - 2018 - Humanities Journal of Valparaiso 12:95-113.
    In the deep joint work Deleuze-Guattari there is the demand of consider it as a political theory of literature, a literary politics. The following paragraphs, to some extent respond to that demand, enroll the Deleuze-Guattari micropolitics in a concatenation between the revolutionary and artistic machines, in this case, literary. Considering this conjecture, in this article we propose to address the relationships between the concept of minor literature, the spatial dynamics and the informative order.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Entre los rebasamientos de los territorios: literatura menor hacia una poética de los desplazamientos en Deleuze-Guattari.Fabián Ignacio Videla Zavala - 2018 - Revista de Humanidades de Valparaíso 12:95-113.
    In the deep joint work Deleuze-Guattari there is the demand of consider it as a political theory of literature, a literary politics. The following paragraphs, to some extent respond to that demand, enroll the Deleuze-Guattari micropolitics in a concatenation between the revolutionary and artistic machines, in this case, literary. Considering this conjecture, in this article we propose to address the relationships between the concept of minor literature, the spatial dynamics and the informative order.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark