Results for 'Extensión crítica'

992 found
Order:
  1.  9
    Extensión crítica.Viviana Macchiarola - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-14.
    El artículo se propone caracterizar la Extensión Crítica, como una alternativa modalidad emergente, desde una perspectiva epistemológica. Caracteriza al conocimiento propio de la misma como orientado por un interés emancipador, lo que supone procesos de autorreflexión, concientización, crítica ideológica y praxis. Es un conocimiento práctico para la acción y que se construye en y desde la acción. Su modo de producción propone una epistemología que reconoce al otro como sujeto cognoscente y legitima reflexivamente sus saberes silenciados, proponiendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    La investigación participativa: sus aportes a la extensión crítica.Humberto Tommasino & Marcelo Pérez Sánchez - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-21.
    En el presente trabajo se propone un estudio comparativo de las producciones de algunos referentes de la Investigación Participativa. Se revisan algunos de los textos de Orlando Fals Borda, Paulo Freire, João Bosco Guedes Pinto, Michel Thiollent, María Teresa Sirvent y Joel Martí. Este trabajo se inscribe en el proceso reciente de transformación universitaria en Uruguay, en particular, en una de sus iniciativas: la de la integración curricular de la extensión a través de lo que se ha denominado “prácticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Pliegues y despliegues de la extensión crítica.Julieta Filippi Villar & Romina Colacci - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-11.
    En el presente trabajo se desarrollarán algunos avances del grupo de investigación Feminización de la Extensión Crítica, el cual forma parte del Grupo de Trabajo Extensión crítica: teorías y prácticas en América Latina y el Caribe del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Este grupo tiene como objetivo hacer visibles algunos invisibles que sostienen y reproducen la división social, técnica y sexual de la práctica extensionista, utilizando dos estrategias: 1- constituir la extensión universitaria en objeto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Aportes de la extensión universitaria a la formación estudiantil.Carmen Monge Hernández - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-22.
    La extensión crítica pone énfasis en la prioridad de conseguir que las personas egresadas universitarios tengan conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas técnicas y humanas para aportar en la resolución de problemáticas socioculturales de la manera más activa, justa, crítica y transformadora posible. A partir de una exploración cualitativa, tomando de base el enfoque de las capacidades y la extensión crítica, el estudio de caso de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, muestra que el estudiantado consigue (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Reseña de" Extensión, legitimidad y valor del libro función y crítica de la guerra en la filosofía de I. Kant" de Teresa Santiago.Carlos Mc Cadden - 2006 - Signos Filosóficos 8 (15):195-202.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Reseña de "Extensión, legitimidad y valor del libro función y crítica de la guerra en la filosofía de I. Kant" de Teresa Santiago.Carlos Mc Cadden - 2006 - Signos Filosóficos 8 (15):195-202.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  25
    La crítica de Leibniz a los números infinitos y su repercusión en la metafísica de los cuerpos.Rodolfo Fazio - 2016 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 31 (2):159-175.
    En el trabajo evaluamos el impacto que la crítica de Leibniz a los números infinitos tiene en el desarrollo de su metafísica de los cuerpos. Luego de exponer el vínculo que el filósofo alemán traza entre el cuerpo, la extensión y las cantidades infinitas en su período juvenil (1663-1672), analizamos sus reflexiones del período parisino sobre las paradojas de los números infinitos (1672-1676) y argumentamos que la defensa de la inconsistencia de tales números constituye un punto de inflexión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  8.  15
    Extensive Magnitudes: Metaphysics, Representation and Epistemology.Oliver R. Marshall - 2023 - Critica 55 (163):3-12.
    Extensive Magnitudes: Metaphysics, Representation and Epistemology.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Critica e decostruzione dell'immediato. Adorno e Derrida di fronte a Husserl.Pietro Terzi - 2016 - Discipline filosofiche. 26 (2):203-223.
    Over the last decades, a renewed interest for the possible convergence of critical theory and deconstruction prompted many scholars to put forward the argument that the theoretical paths of Adorno and Derrida may have led to common outcomes. Derrida himself, who was awarded the Adorno Prize in 2001, hinted at this proximity, unfortunately without elaborating any further. With this article, my attempt is to weigh up affinities and divergences between the two authors from a particular perspective, one that avoids a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Vencer a la muerte. Crítica antropológica y teológica del proyecto transhumanista.Emilio-José Justo Domínguez - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:65-80.
    El movimiento transhumanista tiene, entre sus propuestas principales, el proyecto de alargar la vida para poder alcanzar la inmortalidad en una vida indefinida o en una forma cibernética de existencia. En este artículo se presenta la propuesta del transhumanismo y se reflexiona sobre el deseo de ser inmortales y sobre las implicaciones antropológicas de la muerte. La crítica se hace desde la consideración de aspectos fundamentales del ser humano, como la finitud, la historicidad y la vulnerabilidad. Además, el proyecto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  6
    Teoría crítica de la tecnología en Latinoamérica: educando sobre el acceso a electricidad.Ravelo Franco Nelson Andrés - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    La convocatoria del XVIII Congreso Internacional de Filosofía Latinoamericana se equivocó al afirmar que los estudios sociales latinoamericanos sobre ciencia y tecnología no habían establecido una relación explícita con la filosofía. Como contraejemplo, este artículo analiza un curso de extensión fuertemente influenciado por los dos campos. Este estudio buscó identificar cómo el caso problematiza la educación en ciencia y tecnología en Latinoamérica y para esto se orientó por preguntas clave de la filosofía latinoamericana. Los resultados superan una discusión apenas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Recepción y “Crítica inmanente” de Heidegger de la Fenomenología Husserliana.Francese Pereña - 2008 - Phainomenon 16-17 (1):39-54.
    At the beginning of Prolegomena zur Geschichte des Zeitbegriffs (Gesamtausgabe, volume 20), Heidegger extensively puts forward his views against phenomenology, especially that of Husserl, which is the one we are going to consider. By means of what he calls the “fundamental discoveries of phenomenology”, that is, intentionality, categorial intuition and the meaning of the a priori in Husserl’s Logical!nvestigations, Heidegger reaches a definition of phenomenology: “the analytic description of intentionality in its a priori”. Next, Heidegger proceeds to what he characterizes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Geopedagogía y lucha campesina.Oscar Soto, Rocío Peterle, Cintia Bonomo & Marta Greco - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-13.
    En este texto realizamos una reseña histórica de la lucha campesina e indígena a escala regional, con la intención de visibilizar una modalidad de articulación teórico-práctica: la dinámica de la educación campesina en los territorios rurales. A partir de una breve revisión del legado freireano y su posible actualización en las experiencias de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra del Movimiento Nacional Campesino Indígena-Somos Tierra (UST/MNCI-ST), sostenemos que, tanto la educación popular como la praxis de organizaciones campesinas en toda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Del pathos, la extensión y la circunstancia del mundo para la experiencia del arte actual.Carlos Vanegas - 2016 - In Vanegas Carlos (ed.), ¿Arte sin estética? Universidad de Antioquia. pp. 131-166.
    Frente al interés por construir un discurso que dé cuenta del momento particular del arte contemporáneo, y que, además, pueda esclarecer y proponer diversas respuestas frente a los productos artísticos que se realizan en la difícil circunstancia actual, se han dirigido diferentes propuestas disciplinares que presentan análisis de la obra de arte y la experiencia que surge en su comprensión. La situación, que a veces se caracteriza por la impotencia de la teoría, la historia y la crítica del arte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  23
    La crítica de Juan de santo Tomás del concepto suareciano de materia prima.Leopoldo José Prieto López - 2018 - Scientia et Fides 6 (1):263-284.
    The John of Saint Thomas' critique of the suarecian concept of the prime matter The figure of Juan Poinsot is inserted in the movement of return to a Thomism free of nominalist adherences promoted in the Hispanic Thomism by relevant figures of the order of preachers. In this sense must be understood the Poinsot’s critique of some ideas of Scotistic and Ockhamistic origin, present in the metaphysics of Suarez, referred to the ontological status of the material substance, such as: the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Una lectura crítica de las Crónicas más desconocidas de la presencia hispana en los Estados Unidos.Alberto G. Ibáñez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    El libro es una obra colectiva coordinada por el catedrático de filosofía de la Universidad de Alcalá Francisco Castilla Urbano, quien también redacta el capítulo introductorio. El resto son doce capítulos a manos de otros tantos profesores, nueve de ellos en universidades de EEUU, y tres en Universidades españolas: Pública de Navarra, Sevilla y Francisco de Vitoria. Comentar un libro colectivo, y más con tantos autores, resulta siempre una tarea dificultosa, en lo que es una recensión de extensión necesariamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  33
    A importância da pesquisa e da extensão na formação do estudante universitário e no desenvolvimento de sua visão crítica.Audemaro Taranto Goulart - 2004 - Horizonte 2 (4):60-73.
    O texto quer discutir, fundamentalmente, a formação do estudante universitário, tomando os mecanismos da pesquisa e da extensão como formas privilegiadas nesse processo. Para tanto, propõe-se a pôr em destaque a noção de conhecimento, visto como uma instância efetiva para a construção do sujeito consciente que é capaz de desenvolver uma visão crítica da realidade, sabendo discernir em meio às amarras que a força coatora da cultura lhe impõe. Acreditando que a Universidade pode operar essa passagem do ignorar ao (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Movimientos populares y diálogo de saberes.Álvaro Javier Di Matteo - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-16.
    El artículo se estructura en torno de tres tópicos que se proponen como aportes a la agenda y los debates sobre extensión crítica. Por una parte, los movimientos populares, su papel en las nuevas realidades latinoamericanas, sus formas de construcción y su carácter de sujetos centrales para la extensión. En segundo lugar, se analizan las funciones sustantivas, a partir de lo que llamamos la densidad epistémica o los desafíos de conocimiento de los movimientos y se analiza la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  47
    Extensão e forma lógica na Crítica da razão pura.Luciano Codato - 2004 - Discurso 34:145-202.
    Since Kant interprets the logical form of judgment as a subordination of concepts' extensions, how should we understand their relationship to an unknown = x? Against traditional interpretations, elaborated from the background either of analytic philosophy or of Port-Royal Logic, one recovers the specificity of Kant’s notion of extension. It is necessary to distinguish: (1) the predicative relationship between the superior concept P and the inferior concept S, (2) the non-predicative relationship between the intuition of something individual = x and (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  13
    Discurso estético y discurso político en la crítica del modernismo hispanoamericano.Marcos Olalla - 2017 - Revista de Humanidades de Valparaíso 10:61-82.
    This paper analyzes some of the trends in one sector of the extensive corpus of critique of Hispano-American Modernism. It highlights their potential to articulate the aesthetic and political dimensions of the phenomenon. It outlines the interweaving of the relationship between diverse critical traditions from the most elementary level of contrast to the most complex level of complementarity. This display allows for establishing the relevance of an analysis that swivels between the text and its locus of enunciation, enabling a conversation (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    Politizar la Verfallen: indicaciones para una reconstrucción crítica del problema ontológico de la caída.Fabian Portillo Palma - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (1):83-102.
    Este trabajo reconstruye la comprensión ontológica que de fondo actúa en la tematización diferente del fenómeno de la caída en Heidegger y Marcuse. Se sostiene que la extensión de la “diferencia ontológica” es esencialmente distinta dada la “corrección dialéctica” de la fenomenología exigida por Marcuse. Frente a una comprensión originariamente temporea del ser se sitúa otra que introduce en el desenvolvimiento temporeo del ser una dimensión normativa. Con ello se impone una comprensión fundamentalmente diferente de la caída. Las indicaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Fenomenologia do Espírito como modelo filosófico. Uma apresentação de Como Nasce o Novo.Marcos Nobre - 2021 - Analytica. Revista de Filosofia 23 (1):54-95.
    ResumoO artigo apresenta alguns dos elementos centrais do livro Como nasce o novo. Experiência e diagnóstico de tempo na Fenomenologia do espírito de Hegel, publicado em 2018 e composto de três partes, precedidas de uma breve introdução. No miolo do livro se encontra a tradução para o português do texto da Introdução à Fenomenologia do espírito, tendo ao lado o texto original em alemão. A terceira e última parte do livro, a mais extensa, analisa e comenta a Introdução. Essas segunda (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    A Filosofia da Matemática em Wittgenstein.Vitorino de Sousa Alves - 1989 - Revista Portuguesa de Filosofia 45 (2):161 - 188.
    O autor analisa a crítica que fez Wittgenstein aos fundamentos de Matemática na dupla fase do seu pensamento lógico e filosófico. Começa por situá-lo em relação às 3 Escolas que discutiam sobre a fundamentação lógica da matemática: o logicismo, o intuicionismo e o formalismo. Na 1.a fase do Tractatus, vê-se que Wittgenstein é logicista. Mas é original porque não deriva a aritmética do cálculo de classes, como fazia Russell, mas do cálculo proposicional, que generaliza. Considera a matemática como um (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Critique and Resistance in Martin Heidegger and Theodor Adorno.A. Jairo Escobar Moncada & Leonardo Verano - 2022 - Ideas Y Valores 71 (179):59-78.
    RESUMEN El diálogo propuesto entre Heidegger y Adorno, especificamente en lo que concierne a las ideas de crítica y de resistencia, no desconoce la importancia que adquiere para el último la crítica extensa que él mismo dirige a la ontología de Heidegger, ni para este su cuestionamiento de la filosofia dialéctica. El artículo busca mostrar que, en ambos autores, la idea de crítica y de resistencia se resuelve como indagación del sentido negativo de la experiencia. Se concluye (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  21
    De la Filosofía para Niños indígenas a la Filosofía desde Niños indígenas: una propuesta desde la nosotrificación maya-tojolabal.José Barrientos-Rastrojo - 2023 - Childhood and Philosophy 19:01-34.
    La Filosofía para Niños ha contemplado en los últimos años la emergencia de prácticas entre comunidades indígenas en todo el mundo. Desde las prácticas mexicanas de Madrid o Ezcurdia a las africanas de Odierna y las asiáticas de Elicor, diversos especialistas han demandado su necesidad para el desarrollo del pensamiento crítico y, por extensión, la liberación de las condiciones de opresión y colonialismo a las que se han sometido a los pueblos originarios. A pesar de estas buenas intenciones, se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  3
    Posibilidades Estéticas de la Inteligencia Sentiente Como Acceso a la Realidad En Xavier Zubiri.Alfredo Esteve Martín - 2014 - SCIO Revista de Filosofía 10:195-216.
    El realismo de Zubiri se sitúa en la superación del dualismo gnoseológico establecido por el realismo clásico y su crítica moderna. La superación pasa por su conocida inteligencia sentiente, con la que gracias a la congenereidad de inteligir y sentir o sentir e inteligir, tradicionalmente escindidas, se puede establecer una relación con la realidad y, consecuentemente, con uno mismo, radicalmente diversa. Esta accesibilidad se apoya en lo sentiente, que no tiene que ver solo con lo perceptivo –que también– sino (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  32
    Bergson and Kant: the problem of time and the limits of intuition.Aristeu L. C. Mascarenhas - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (2):103-124.
    Resumo: Este texto tem por objeto a análise da intuição, das especificidades das definições bergsonianas e suas distinções em relação à visão moderna, sobretudo da doutrina kantiana, buscando mostrar os pontos de rompimento e avanço de Bergson em relação a essa concepção. O que se nota, em um primeiro momento, é como a obra de Bergson está de certo modo intimamente ligada a alguns temas clássicos da teoria do conhecimento já amplamente trabalhados na obra de Kant, razão pela qual esse (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La tolerancia represiva.Herbert Marcuse & Leandro Sánchez Marín - 2024 - Medellín: Ennegativo Ediciones. Translated by Leandro Sánchez Marín.
    Este ensayo examina la idea de tolerancia en nuestra sociedad industrial avanzada. La conclusión a la que se llegó es que la realización del objetivo de la tolerancia requeriría intolerancia hacia las políticas, actitudes y opiniones prevalecientes y la extensión de la tolerancia a políticas, actitudes y opiniones que están prohibidas o reprimidas. En otras palabras, hoy la tolerancia aparece nuevamente como lo que era en sus orígenes, a principios del período moderno: un objetivo partidista, una noción y una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Dificultades teórico metodológicas de la propuesta intercultural.Horacio Cerutti Guldberg - 2010 - Revista de Filosofía (Venezuela) 65 (2):77-96.
    Este ensayo -que plantea algunas sugerencias quizás fecundas para la discusión- constituye un examen crítico de algunos aspectos significativos de la tesis intercultural de la obra de Raúl Fornet Betancourt. En este sentido, se ha organizado la exposición en tres apartados de desigual extensión: trayectoria, autocritica y reparos. El análisis de la obra de este autor permite concluir, en primer lugar, que su propuesta intercultural ha sido planteada por otros autores, lo que le resta originalidad; en segundo lugar, a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Chinese and Indian Ways of Thinking in Early Modern European Philosophy: The Reception and the Exclusion by Selusi Ambrogio (review).Catherine König-Pralong - 2023 - Philosophy East and West 73 (1):203-215.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Reviewed by:Chinese and Indian Ways of Thinking in Early Modern European Philosophy: The Reception and the Exclusion by Selusi AmbrogioCatherine König-Pralong (bio)Chinese and Indian Ways of Thinking in Early Modern European Philosophy: The Reception and the Exclusion. By Selusi Ambrogio. London: Bloomsbury Academic, 2020. How Modern Historians of Philosophy Drew Their World MapsIn his latest book, Chinese and Indian Ways of Thinking in Early Modern European Philosophy: The Reception (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Teorías Contemporáneas del Progreso Científico.Damian Islas (ed.) - u2015 - Plaza y Valdes.
    Para desarrollar este trabajo, en el primer capítulo caracterizaré con cierta extensión dos de las principales posturas funcionalistas del progreso científico, a saber, la defendida por Thomas S. Kuhn y Larry Laudan, respectivamente. Posteriormente, haré un análisis crítico de estas posturas. En particular, mostraré que un modelo de progreso científico basado en la resolución de problemas no puede pasar por alto explicar cómo es que se genera un problema científico y cómo puede ser medida no sólo la importancia cognitiva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  23
    A decolonial critical theory of artificial intelligence.Nythamar H. de Oliveira - 2024 - Filosofia Unisinos 25 (1):1-18.
    In this paper, I argue for a normative reconstruction, from a decolonial perspective of critical theory in Brazil and Latin America, of a democratic ethos that despite its weaknesses and normative deficits is capable of fostering an increasingly deliberative, participatory, and egalitarian democracy by making extensive use of new digital technologies (comprising both AI systems and digital governance). Its argumentative core boils down to the promotion of intersectional egalitarianism (socio-economic, gender, racial-ethnic, environmental) through digital inclusion, which seems only feasible to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Para uma racionaiidade argumentativa: Considerações sobre a Nova Retórica de Ch. Perelman.João Gomes Rodrigues - 1997 - Revista Portuguesa de Filosofia 53 (2):185 - 214.
    A intenção deste texto é sugerir que uma abordagem retórica da operatividade da razão humana é mais capaz de dar conta do modo efectivo do seu exercicio nos vários dominios da sua aplicação. Tomando-se como pretexto a obra de Ch. Perelman, começa-se por acompanhar este autor na análise critica do percurso histórico da racionalidade ocidental e da forma como nele se foi estratificando a relação entre lógica e retórica, desde as referências platónica e aristotélica, passando pelo sonho cartesiano da mathesis (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La trampa universalista de la teoría de la justicia rawlsiana: aportes desde los feminismos para el reconocimiento de sujetos estructuralmente desaventajados.Nicolás Salvi & Agostina Nucci - 2024 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):113-132.
    A partir de una breve reconstrucción de la teoría de la justicia como imparcialidad desarrollada por John Rawls, elaboramos un recorrido por algunas de las más importantes críticas a la teoría rawlsiana desde la óptica del feminismo, reconociendo y destacando sus distintos matices y soluciones propuestas para hacer frente a las deficiencias del universalismo moral. Luego, nos proponemos analizar si las críticas que se disparan desde distintos posicionamientos teóricos dentro del feminismo pueden tener efectos extensibles hacia otros sujetos desaventajados estructuralmente, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    Whom are we waiting for in times of globalization?: Between Benedict XVI and Alasdair Maclntyre.Ignacio Serrano del Pozo - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 33 (33):25-42.
    El presente trabajo quiere analizar la encíclica Caritas in veritate desde la idea de globalización como clave hermenéutica de todo el documento. Nos parece que este noción -comprendida en sus múltiples dimensiones sociales, éticas, políticas, culturales y espirituales- puede contribuir no sólo a una comprensión más profunda de este texto, sino que también puede ayudar a desentrañar muchas de las críticas que ha recibido esta carta, su excesiva extensión y complejidad temática, así como su silencio sobre el capitalismo y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Omissions and Chronological Complexities.Jyoti Mohan - 2023 - Philosophy East and West 73 (1):220-230.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Omissions and Chronological ComplexitiesJyoti Mohan (bio)The stated purpose of Chinese and Indian Ways of Thinking in Early Modern European Philosophy: The Reception and the Exclusion by Selusi Ambrogio is "to examine the European understanding of China and India within the histories of philosophy from 1600 to 1744."1 Specifically, Ambrogio sets out to investigate the antecedents of the "othering" of non-Western philosophies. How far back did the notion go, that (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Benedetto Croce y el mundo hispánico: un estudio de estética y ciencia literaria.Davide Mombelli - 2020 - Madrid: Editorial Verbum.
    El presente libro no solo realiza un eficiente estudio de la recepción hispánica de la obra estética y crítica croceana, objeto sobre todo de su segunda parte, sino que además examina con perspicacia y erudición la presencia de España, su cultura y literatura, en la obra y en la formación del pensamiento del gran autor napolitano, esto es, a fin de cuentas, el nacimiento del moderno hispanismo italiano. La figura de Benedetto Croce, su obra teórica, es un lugar clave (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Garantismo constitucional y cosmopolitismo en la era postpandemia. Perspectivas y desafíos.Antonio Mesa León - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 42:2-22.
    La crisis sanitaria mundial ha propiciado un fecundo debate iusfilosófico en lo referente a la protección de los derechos humanos. El nuevo escenario exige respuestas nuevas por parte de la filosofía del derecho. En este trabajo se somete a crítica la teoría del garantismo constitucional de Luigi Ferrajoli, cuestionándose su idoneidad como marco de referencia para afrontar los mencionados desafíos. La crítica se centra en la concepción ferrajoliana de la democracia y en su proyección cosmopolita. Se argumentará que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Nudo borromeo y teoría del discurso. Contribuciones para el análisis de identidades, fenómenos y procesos políticos y sociales.Hernán Fair - 2021 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 21:17-32.
    Este trabajo explora algunos usos innovadores de la figura del nudo borromeo de la teoría lacaniana con el objetivo de complejizar y fortalecer la investigación social desde el Análisis Político del Discurso. En la primera parte: se distinguen tres modalidades discursivas de anudamiento borromeico que entrelazan lo Real, lo Simbólico y lo Imaginario a nivel espacial y temporal; se distingue entre los tipos de anudamientos, su extensión, su intensidad y su tiempo de estructuración y sedimentación social; se analiza la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Charles Taylor: el ser humano y el bien.Rubén Benedicto Rodríguez - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    ResumenA partir de una lectura crítica de diversos textos fundamentales de Taylor, este artículo investiga la conexión que aparece en la obra de Charles Taylor entre el agente humano y el bien, proponiendo los rasgos de la experiencia moral que derivan de aspectos fundamentales e históricos. Se examinan algunos problemas antropológicos, éticos y políticos de las conexiones entre esta particular comprensión del ser humano y la vida buena. Asimismo, se ofrece una evaluación sobre el alcance teórico y práctico de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Fernando Savater: la vida a la luz de la muerte.Enrique Bonete Perales - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):273-292.
    En este trabajo sobre las reflexiones del escritor vasco en torno a la muerte me ceñiré a aquellas obras de carácter filosófico en las que el tema es tratado con cierto detenimiento. Si bien es verdad que en los primeros escritos hace alguna mención breve a esta cuestión, donde propiamente la desarrolla con mayor esmero y originalidad es en cinco obras, de las que ofreceré una síntesis de las ideas más relevantes, con alguna que otra concisa crítica, a fin (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  57
    Máquinas con Alma. Lo técnico Y lo humano en simondon Y en la cultura Del anime.Alba Gonzalez Torrents - 2013 - Astrolabio 15.
    En el imaginario del anime contemporáneo de ciencia ficción encontramos algunos ejemplos claros de una reinterpretación de la relación entre ser humano y tecnología en términos no-clásicos. La filosofía de la individuación de Gilbert Simondon, con su crítica radical al individualismo y al sustancialismo, y en especial su filosofía de la técnica, centrada en la denuncia del olvido cultural de los aspectos humanos de la técnica, ofrecen una clave filosófica idónea para la exploración de ese imaginario. Mediante la aplicación (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    The critique of the religion as critique of the social reality in Karl Marx’s thought.Eduardo Ferreira Chagas - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (4):133-154.
    RESUMO: Não há, no pensamento de Marx, uma elaboração sistemática acerca da religião, embora haja uma crítica a ela enquanto crítica social das condições materiais de existência, que é o fundamento dela. Para Marx, a religião, entendida especificamente como superstição, idolatria, “ópio”, a qual conforma o homem e embaraça a sua consciência, deve ser negada, mas não se trata pura e simplesmente de um desprezo, de uma proibição ou perseguição à religião, nem tampouco de uma negação em geral (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  15
    Notas sobre la génesis fenomenológica del concepto levinasiano de diacronía.Gisela Suazo - 2009 - Tópicos 18:0-0.
    This work intends to give reason of the generic sense of Levinas' notion of diachrony and of the influence of Husserl's phenomenology of time in the construction of that category. First, we concentrate ourselves in the 1949 text, Le temps et l'Autre, in which Lévinas introduces the figure of diachrony, and especially in his description of it as a time in which the relation with transcendence is fulfilled. The second thing we deal with more extensively, is the itinerary of the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Experiencia subjetiva del espacio urbano y alienación. Un análisis a partir de la generalización de los dispositivos de navegación digital.Gonzalo Velasco Arias - 2020 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (2).
    La revisión de las humanidades a partir de la cultura material parte de la consideración de que la conciencia y la agencia humanas no pueden disociarse de su nicho tecnológico. El presente artículo trata de indagar cómo la experiencia subjetiva de la ciudad se ha visto modificada por la universalización del smartphone como herramienta de orientación a través de los sistemas de navegación gps. Con este fin, y a través del marco teórico formulado por Henri Lefebvre, el artículo realiza un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El problema de Smith y la relación entre moral y economía.José López & José Santos - 2007 - Isegoría 36:81-103.
    En el presente trabajo se replantea el denominado «A. Smith’s problem» como base para una reconsideración de la interrelación entre Ética y Economía. A partir de la revisión crítica de los intentos de integrar la obra de Smith, se propone una alternativa de solución construida sobre los conceptos de simpatía y espectador imparcial. En particular, se pone de manifiesto que la moral entendida como extensión de relaciones de simpatía constituye una precondición para la existencia de cualquier forma de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    Aristóteles descubre la economía, para temerla. Una lectura desde Karl Polanyi.Jorge Polo Blanco - 2017 - Signos Filosóficos 19 (37):8-37.
    Resumen En el presente trabajo nos acercaremos a las reflexiones aristotélicas sobre lo económico, desde la perspectiva de Karl Polanyi, precisamente porque éste acude al filósofo griego con el ánimo de obtener elementos útiles para construir una profunda crítica de la moderna sociedad de mercado. Aristóteles intuyó el futuro incierto de un orden social devorado por relaciones económicas en hipertrófica expansión. En su época, desde luego, tal amenaza sólo era potencial y jamás vio la culminación efectiva de nada semejante. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  23
    On Space in the Novel.Ricardo Gullón - 1975 - Critical Inquiry 2 (1):11-28.
    Literary space is that of the text; it is there that it exists, and it is there that it has an operative force. What is not in the text though is reality itself, irreducible to a written form. One of the functions of the narrative “I” is to produce this verbal space, to give a context for the motion which constitutes the novel; a space that is not a reflection of anything, but, rather, an invention of the invention which is (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  49.  73
    Sobre semantica de Los terminos de genero natural (on the semantics of natural-kind words).Fustegueras Aurelio Perez - 1996 - Theoria 11 (1):143-159.
    EI artículo comienza con un análisis de la estructura de la teoría semántica de Kripke y Putnam para términos de génera natural. A continuación, se someten a crítica algunos principios de esta teoría. Tomando pie en lo anterior, la segunda mitad del artículo esta dedicada a una reflexión sobre la relación entre intension y extensión. Tras constatar que los conceptos asociados con términos de genera natural están sujetos a evolución, se concluye que la intensión determina o no determina (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    El entrelazamiento de la naturaleza y el artificio: Merleau-Ponty y las filosofías de la physis.Esteban Andrés García - 2006 - Areté. Revista de Filosofía 18 (1):51-76.
    Este trabajo intenta delinear los ejes centrales de la concepción merleaupontyanade la naturaleza, poniendo especial atención en los últimos cursos del filósofoacerca de la historia del concepto (La nature). El análisis hace escala en lascosmologías presocráticas, la concepción aristotélica de la physis y la interpretación merleaupontyana del mecanicismo y la teleología moderna. Primeramente nos referimos a la crítica de las categorías con que tradicionalmente se hapensado a la physis, crítica fundada en su originaria adscripción a lo humanamente instituido (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 992