Results for 'Entrega de la libertad'

1000+ found
Order:
  1. Por Una recta.Definicion de la Libertad - 1959 - Pensamiento 15 (57-60):191.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Biografía de la libertad.Márquez Y. De la Cerra & Miguel F. [From Old Catalog] - 1955 - Habana,: Repertorio Judicial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Entre la esclavitud y la libertad: Consecuencias legales de la manumisión según el derecho mālikí.Cristina de la Puente - 2000 - Al-Qantara 21 (2):339-360.
    El derecho de un esclavo a ser manumitido le confiere un status jurídico distinto del que poseen el hombre libre y el esclavo corriente. Tanto antes de que la liberación se consume, como después, los manumitidos tienen unos derechos y obligaciones regulados por el derecho islámico de acuerdo con su nueva personalidad jurídica: umm wald, mukātab, mudahbar, mawlà, etc., que condicionan y limitan el modo de relacionarse con otros individuos, de constituir grupos y, en definitiva, de integrarse en la sociedad. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  26
    La alegría como signo de la nupcialidad en tensión escatológica: Christophe Lebreton - Edith Stein.Cecilia Avenatti de Palumbo & Alejandro Bertolini - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):37-56.
    Nuestra hipótesis consiste en considerar la alegría como fruto del dinamismo interpersonal entre Dios y el hombre bajo la figura de la nupcialidad, cuyas notas de reciprocidad, exclusividad, intimidad y fecundidad especifican esta dimensión particular de vida teologal. Al desplegarse en la historia, la nupcialidad adquiere una tensión escatológica pues el diálogo amante de libertades intensifica la presencia recíproca de Dios y el hombre hasta desembocar en una radicalidad que puede conducir al martirio. Tales fueron los casos de dos místicos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  17
    El asedio del clericalismo eclesiástico a la democracia.César Tejedor de la Iglesia - 2012 - Astrolabio 13:406-415.
    La libertad de conciencia y la igualdad de trato de todos los ciudadanos son dos características irrenunciables en una democracia. Precisamente son estos dos principios, amen de otros que de ellos se derivan, los que se ven amenazados cuando se permiten vías de legitimidad, tanto sociales como jurídicas, al dominio de una opción espiritual sobre otras. Desde la filosofía de la laicidad, analizamos en este artículo las diferentes figuras de la dominación clerical de orden teológico-político, proyectándolas sobre el marco (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    La idea de libertad cristiana en la Instruccion Libertatis Conscientia.Juan Luis Ruiz de la Peña - 1987 - Salmanticensis 34 (2):125-146.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    La idea de libertad cristiana en la Instrucción "Libertatis conscientia".Juan Luis Ruiz de la Peña - 1987 - Salmanticensis 34 (2):125-146.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El problema de la libertad y la ciencia.Oscar Miró Quesada de la Guerra - 1945 - Lima, Perú,: Librería e imprenta D. Miranda. Edited by Francisco Miró Quesada Cantuarias.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Notas para una filosofía práctica interdisciplinaria: Aportes de la confrontación de Ricoeur con Hegel.Luis Mariano de la Maza - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:31-51.
    En este artículo se examina de qué manera conceptos en parte comunes y en parte opuestos en Hegel y Ricoeur pueden contribuir a una filosofía práctica, y, en particular, a una ética aplicada, en diálogo interdisciplinario con los saberes que a Ricoeur le merecieron especial atención a lo largo del desarrollo de su pensamiento: la psicología, la historia, el derecho, la política, la teología. Primero se presenta un marco general en torno a los conceptos de razón práctica, conciencia moral y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Causalidad divina y libertad humana en Suárez.Adolfo de la Sienra - 2004 - Tópicos 27:9-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Entre la esclavitud y la libertad: consecuencias legales de manumisión según el derecho malikí.Cristina de la Puente González - 2000 - Al-Qantara 21 (2):339-360.
    El derecho de un esclavo a ser manumitido le confiere un status jurídico distinto del que poseen el hombre libre y el esclavo corriente. Tanto antes de que la liberación se consume, como después, los manumitidos tienen unos derechos y obligaciones regulados por el derecho islámico de acuerdo con su nueva personalidad jurídica: umm wald, mukatab, mudabbar, mawlà, etc., que condicionan y limitan el modo de relacionarse con otros individuos, de constituir grupos y, en definitiva, de integrarse en la sociedad. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    La crisis del humanismo secular y la alternativa pluralista.Adolfo García de la Sienra - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 19 (1):117-122.
    Secular Humanism has been unable to provide an adequate foundation for public ethics and has been destructive of those faith communities on which it depends for its very existence. Thus, what is required is a new political system, based on religious freedom and a dialogue which includes all these communities, that prevents such destruction and is able to provide a convincing public ethics.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Fray Alonso de la Vera Cruz: antología sobre el hombre y la libertad.Alonso de la Vera Cruz - 2002 - México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Edited by Mauricio Beuchot.
  14.  11
    Webinar internacional “Digital inequalities”, Universidad Carlos III de Madrid, 6-8 diciembre 2022.Oscar Pérez de la Fuente - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:368-370.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Análisis bioético del uso de la biotecnología genómica en la nutrición traslacional.Ana Laura de la Garza & Yael Zonenszain-Laiter - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2624.
    Los avances de la biotecnología y las fascinantes perspectivas de la genómica nutricional en el escenario de la práctica clínica conducen a la consideración de distintos aspectos que impactan en el beneficio integral del ser humano. En ese sentido, la integración de la nutrición personalizada en la atención clínica requiere de un análisis bioético centrado en la unidad de la persona que, con base en su perfil nutrigenético único, contribuya al cuidado de la salud por medio del tratamiento nutricional individualizado. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Lord Acton, Juez e historiador de las ideas.Paloma de la Nuez Sánchez-Cascado - 2023 - Araucaria 25 (52).
    Los liberales de todas las épocas han concedido siempre una gran importancia a las ideas en la historia y, en ese sentido, Lord Acton no es ninguna excepción. Al contrario, defendió en sus escritos que las ideas son fuerzas históricas muy poderosas que mueven el mundo. Son las causas de los sucesos políticos y que, entre todas ellas, la más importante es la idea de libertad. Una idea moral entendida como libertad de conciencia de la que nacen todas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Notas para una filosofía práctica interdisciplinaria. Aportes de la confrontación de Ricoeur con Hegel.Luis Mariano de la Maza - 2015 - Revista de Filosofía 71:31-51.
    En este artículo se examina de qué manera conceptos en parte comunes y en parte opuestos en Hegel y Ricoeur pueden contribuir a una filosofía práctica, y, en particular, a una ética aplicada, en diálogo interdisciplinario con los saberes que a Ricoeur le merecieron especial atención a lo largo del desarrollo de su pensamiento: la psicología, la historia, el derecho, la política, la teología. Primero se presenta un marco general en torno a los conceptos de razón práctica, conciencia moral y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    El «Quijote» de Pedro Cerezo, o la otra modernidad.Javier de la Higuera Espín - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1297-1316.
    Pedro Cerezo ha dedicado una obra ya muy extensa al estudio del pensamiento español así como al estudio de la filosofía moderna y contemporánea, pero ha sido sobre todo en su lectura del Quijote, culminada en su reciente libro El Quijote y la aventura de la libertad, donde ha cruzado productivamente esas dos líneas de pensamiento, la que le conducía a la cuestión «pensar en español » y la que le llevaba a «la cuestión de la modernidad», aportando claves (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  26
    El liberalismo de Friedrich A. Hayek y Judith N. Shklar: una comparación.Paloma De la Nuez Sánchez-Cascado - 2019 - Araucaria 21 (41).
    La comparación entre el pensamiento político de dos grandes liberales, Judith N. Shklar y Friedrich A. Hayek, además de constituir una empresa intelectual sumamente estimulante, resulta muy útil para comprender la evolución del pensamiento político liberal en el siglo XX. Shklar, cuyo reconocimiento internacional está creciendo sin cesar en los últimos años, escribe que el liberalismo se hace contra el totalitarismo como doctrina política que pone por encima de cualquier otro valor la libertad, principio también fundamental en la obra (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  23
    Pensamiento político de José María Díez-Alegría.Juan Antonio Delgado de la Rosa - 2012 - Astrolabio 13:140-146.
    José María Díez-Alegría (1911-2010) forma parte de la historia de España, como jesuita, intelectual y pensador que ha creado unos vínculos especiales entre la fe y la política, tomando conciencia de la explotación que sufrían los obreros y de su alejamiento de la Iglesia. Intentó durante más de medio siglo romper, desde la Filosofía, el Derecho, la Ética, la Doctrina Social de la Iglesia, la manera que tenía la Iglesia jerárquica de entender la libertad de conciencia, la opción preferencial (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Jorge E. Núñez, Cosmopolitanism, State Sovereignty and International Law and Politics: a Theory.Oscar Pérez de la Fuente - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:411-420.
    Este artículo reseña: Jorge E. NÚÑEZ, Cosmopolitanism, State Sovereignty and International Law and Politics: A Theory, Routledge, London, New York, 2023, 216 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Martirio: Entrega, vida, testimonio y sacramento.Ginés González de la Bandera Romero - 2023 - Isidorianum 14 (28):519-553.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La paradoja de la libertad.Miguel Cabrera Machado - 2015 - In Noveno Concurso de Ensayo Caminos de la Libertad. Mexico DF: pp. 146-165.
    La libertad es una de las realizaciones humanas que más se valoran, pero que a la vez es más fácil de perder, la gran mayoría de las veces de forma voluntaria. Los lamentos más usuales son: hemos perdido la libertad, o nuestra libertad está en peligro; pocas veces se dice: hemos entregado la libertad, o, sólo sabemos vivir encadenados. Pero además, se asume la libertad como algo dado, sin más, y no se toma en cuenta (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Evgeny Morozov, El desengaño de internet, Los mitos de la libertad en la red, Ed. Destino, Barcelona, 2011, trad. Eduardo G. Murillo, 429 páginas. [REVIEW]José Antonio de la Rubia Guijarro - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:333-338.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Sobre el problema mente-cerebro.Juan Luis Ruiz de la Peña - 1996 - Diálogo Filosófico 34:33-42.
    El problema mente-cerebro tiene importantes repercusiones antropológicas. El autor enfoca el problema desde las claves de la antropología cristiana: el valor absoluto del hombre (imago dei"), la libertad y supervivencia postmortem, que en el cristianismo es de la resurrección. Repasa las soluciones a la relación mente-cerebro incompatibles con el cristianismo, y expone el modo de entenderlo en este ultimo. La mente, entendida de manera no dualista, sino como principio estructurante del cuerpo, posibilita una comprensión del ser humano en sintonía (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    ¿Bajo qué criterios es posible justificar que una ley otorgue un trato desigual en el ejercicio de los derechos fundamentales?Carlos De la Torre Martínez - 2007 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (1):449-474.
    Of several distinctions made between people in a society, this article addresses a specific question: when do we have a legal directive that is unfair and therefore discriminatory? The article puts forward a set of criteria that judges might use in order to determine if a distinction made by a legal directive has a rational and objective justification.Resumen:De las muchas diferenciaciones que se presentan entre las personas de una sociedad, este artículo analiza una específica: cuando un trato desigual establecido por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    The Care for Life in Common in Times of Pandemic and Post-Pandemic.Consuelo de la Torre del Pozo - 2021 - Revista de Humanidades de Valparaíso 17:209-229.
    In this essay, I reflect on the way that the COVID-19 pandemic deepens the care crisis and the radical, democratic transformation this turning point demands. Beginning with an assessment of the status of the free-riding on care and the gender division of labor, I continue with an analysis of the hegemonic justifications that, as Wendy Brown has shown, underpin such unbalance. I conclude with some remarks on the imminent challenge to advance towards a model of state, society and citizenship capable (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Pedagogía de la madre Tierra y Euritmia: diálogo intercultural de saberes pedagógicos.Libertad Natalia Aguilar Mejía - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-13.
    Este artículo sobre la investigación doctoral en curso: Pedagogía de la Madre Tierra y Euritmia: diálogo intercultural de saberes pedagógicos, explora la pregunta por otras formas de investigar en pedagogía, que permitan ampliar sus saberes en la formación docente. Los saberes `otros´ nacidos del diálogo entre lo ancestral y lo corporal, serán nombrados matrices pedagógicas, apelando a la cualidad femenina de la palabra matriz. Éstas serán comprendidas, incorporadas y reflexionadas desde el método denominado “Pregúntale al Cuerpo”, el cual emerge del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El sentido de la libertad.Amelia Valcárcel Bernaldo de Quirós - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:377-403.
    Lo que entendemos por libertad forma la columna vertebral de nuestra vida individual y comunitaria. Podemos dar de ella definiciones abstractas, pero nunca olvidar que las libertades reales que poseemos son el resultado de una acumulación de conquistas de la Modernidad. Cada una de ellas responde a un momento histórico que nos la hizo heredar y, del mismo modo, el compromiso de afirmar y afinar las libertades nuevas sigue presente en nuestro modo civilizatorio. Dado que somos herederos de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    La libertad del amor.Rafael de Santiago Hernando - 2009 - Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Del espíritu de las leyes.Charles de Secondat Montesquieu - 1821 - Valladolid: Lex Nova. Edited by Nicolás Estévanez.
    El libro que estableció la teoría de la separación de poderes -afirmando la independencia del poder judicial con respecto al ejecutivo y el legislativo, para asegurar la libertad del pueblo- es una de las obras clave del pensamiento político, jurídico, sociológico e histórico de todos los tiempos.Aquella teoría enunciada por Charles-Louis de Secondat, barón de La Brède y de Montesquieu -"No hay libertad si el poder judicial no está separado del legislativo y executivo"- es tan sólo uno de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   20 citations  
  32. 244 Luis Roberto Lara Roche.Iii Educacion Y. Libertad - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 15 (40-42):243.
  33.  2
    De la angustia a la libertad ; Memorias de un federalista.Salvador de Madariaga - 1977 - Madrid: Espasa-Calpe. Edited by Salvador de Madariaga.
  34.  28
    Ver Y ser visto: Metáfora de la mirada en el perro de escribana, de María Luisa Mendoza.Mariana Libertad Suárez - 2011 - Alpha (Osorno) 33:71-84.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    La analítica de la condición humana en Arendt como crítica de un concepto apolítico de la libertad. Una perspectiva contemporánea.Kai de Bruin Kloppers - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (2):397-407.
    En este artículo voy poner de manifiesto lo que, según Arendt, sería una noción adecuada de libertad. Esto es, una forma de comprender esta noción que se adapte tanto a las posibilidades como a las necesidades del ser humano. A su vez, pondré al descubierto la inadecuación y los riesgos para el ser humano de perseguir libertad concebida como algo desligado de lo político, lo plural y lo público. Para ello expondré las consecuencias para la condición humana de, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La independencia de Costa rica.Reflexion Y. Libertad Independencia - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):189.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Dentro de la Revolución: Mobilizing the Artist in Alfredo Sosa Bravo’s Libertad, Cultura, Igualdad.Liuba González de Armas - 2017 - Constellations 8 (1):1-12.
  38.  5
    La antropología de Francisco Giner de Los Ríos: En busca de la libertad democrática.Jesús Payo de Lucas - 2012 - Madrid: Dykinson.
    Esta obra es una reivindicación de la figura de Giner de los Ríos como uno de los más grandes hitos de la historia del pensamiento español al anticipar teorías filosóficas, científicas, políticas, morales, legales que se desarrollarán en el siglo XX, ocupando en todos los casos el hombre y lo humano un puesto central: un hombre, en torno al cual se contextualiza el mundo ético del krausismo, en el que cada uno de nosotros está abocado al bien como deber vital. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    El nacimiento de la libertad: precedentes de la libertad moderna.Jesús de Garay - 2017 - Sevilla: Thémata.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Heidegger y el problema de la libertad.Alberto Wagner de Reyna - 1952 - Revista de Filosofía 2 (1):83-94.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La libertad individual como cualidad dirigida por el corazón y el carácter.Serrat Y. De Argila & Antonio[From Old Catalog] - 1953 - Madrid,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    Simone de Beauvoir: filósofa de la libertad.Danila Suárez Tomé & Simone de Beauvoir (eds.) - 2022 - [Buenos Aires?]: Galerna.
    Ensayo -- Palabras finales -- Selección de textos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Ética de la donación.Nicolás Matías Fuentes Valdebenito - 2023 - Metanoia 8 (1):120-145.
    En el presente artículo se propone una ética de la donación a partir de la idea de donación en la fenomenología de Jean Luc Marion, junto a la noción de la acción no recíproca en Kant y la noción de don y gratuidad en Santo Tomás de Aquino. La intención de Marion es liberar al fenómeno de cualquier condición subjetiva que se le imponga; es decir, intenta darle la prioridad a los fenómenos y comprenderlos como lo que se da. De (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    ANDERS, GÜNTHER, Acerca de la libertad. “Una interpretación del a posteriori” seguido de “Patología de la Libertad. Ensayo sobre la no-identificación”, Traducción de V. Modafferi y M. C. Maomed Parraguez, Pre-textos, Valencia, 2014, 121 pp. [REVIEW]Carlos Ortiz de Landázuri - 2015 - Anuario Filosófico:165-168.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    La ley natural en Francisco de Suárez: exaltación de la libertad.Manuel López Casquete de Prado - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (279):147-161.
    La formulación suareciana sobre la ley natural ofrece una de las elaboraciones más brillantes y acabadas de la tradición iusnaturalista. En este artículo analizamos las claves desde las que Suárez formula su propuesta, la cual encuentra en el concepto de libertad su punto culminante. Desde la llamada radical e irrenunciable del ser humano al ejercicio de su libertad, Suárez desgrana lo esencial de su elaboración, una de cuyas derivas terminaría por decantar —siglos después— el concepto de derecho subjetivo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Taylor y Berlin sobre la cuestión de la libertad.Jorge R. De Miguel - 2007 - Enfoques 19 (1-2):19-26.
    El trabajo confronta la postura de Charles Taylor y de Isaiah Berlin en torno a la cuestión de la libertad y sus sentidos negativo y positivo. El cotejo de ambas posiciones muestra las diferencias entre los autores en la concepción del liberalismo y la democracia. Las críticas que Taylor dirigió a B..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  26
    Acumulación de Riqueza: Sistemas Agrarios en la Región norte del departamento de La Libertad, El Salvador.Carlos Ayala Duran & Lovois De Andrade Miguel - 2017 - Ágora – Revista de História e Geografia 18 (2):134.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Garantías para la libertad de la sociedad democrática: un estudio a partir de Alexis de Tocqueville.Alfonso Osorio de Rebellón Yohn - 2003 - Pamplona, Spain: Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Vielva asejo, julio; hernández mansilla, José Miguel : Deliberar en la incertidumbre. El comité de ética de la provincia de castila de la orden hospitalaria de San Juan de dios, 1991-2016, fundación San Juan de dios, madrid, 2017, 201p. [REVIEW]Carmen Libertad Ballester Otero - 2017 - Agora 36 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    La libertad de expresión y la defensa de los Derechos Humanos en México: Situación actual = Freedom of expression and the defense of Human Rights in Mexico: Current situation.Selene Villanueva Sossa & José de Jesús Chávez Cervantes - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 28:19-37.
    RESUMEN: La libertad de expresión es un derecho aún pendiente por garantizar por parte del Estado mexicano si éste se considera comprometido con el resguardo de los derechos humanos. Prueba de lo anterior, son las numerosas violaciones de sus derechos a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, lo que se traduce en un Estado en el que ejercer la libertad de expresión, se puede estar firmando una sentencia de muerte. ABSTRACT: Freedom of expression is a still pending (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000