Results for 'Criterio Interno de la Verdad'

1000+ found
Order:
  1.  6
    Método de ejecución y criterio interno de la verdad en la Fenomenología del espíritu.Esteban Sepúlveda - 2020 - Síntesis Revista de Filosofía 3 (2):60-81.
    El presente trabajo aborda lo que Hegel denomina ‘método de ejecución’ en la Introducción de la Fenomenología del Espíritu. Lo que me propongo es dar una explicación acerca de cómo opera este método tal que logre cumplir las metas que Hegel mismo se propone. En particular, pretendo explicar por qué el objeto para cada figura de la conciencia es cada vez uno distinto y por qué el nuevo objeto surge a partir de la corrección del saber que se encarna en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Hermenéutica de la verdad: el problema de los criterios.Alejandro Escudero Pérez - 2005 - Endoxa 1 (20):153.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    El programa de Putnam en la discusión realismo/antirrealismo. Del realismo interno al realismo pragmático.María Elena Candioti de De Zan - 2004 - Tópicos 12:69-87.
    The work deals with the problem of realism, as one of the focuses in which semantic, ontological and epistemic issues merge together. The analysis starts from Putnam's internal realism, pointing out its difficulties and the movement towards pragmatic or natural realism. This movement implies the reviewing of the epistemic notion of truth and of the instances of justification, and consequently, of the relations established between perceptive activity and linguistic practices.El trabajo se aboca al problema del realismo, como uno de los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    La verdad, el bien y el ser: Un paseo por la ética, de la mano de Veritatis Splendor.Juan Luis Ruiz de la Peña - 1994 - Salmanticensis 41 (1):37-65.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  27
    Apoliticismo y carencia de mundanidad: Arendt-Heidegger.Marcos García de la Huerta - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:79-92.
    Heidegger nunca llama a la política por su nombre; escribe la palabra entre comillas, pues la “política” carece de verdad; pero su adhesión al nacionalsocialismo es consistente con sus ideas, sobre todo las relativas a la historicidad, la resolución y el destino del pueblo ¿Quiere decir que la “política” carente de esencia se inviste de “verdad interna”? ¿Habría una filosofía nazi de verdad? La “animadversión contra la política”, que advierte Arendt en la mayoría de los filósofos, tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    ¿Un nacionalsocialismo “espiritual”? : (Sobre Heidegger y la política).Marcos García de la Huerta - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:116-125.
    Resumen:Tesis 1 En los escritos rectorales reaparecen ideas centrales de la analítica, con otro lenguaje y en otro espacio semántico. El Dasein resuelto, identificado con el “destino del pueblo”, representa el tránsito de la existencia “propia” a una política impropia. Tesis 2. La idea de ser en el mundo repone el mundo suspendido de la fenomenología y lo postula como constitutivo de la realidad humana; a la vez, le resta validez al mundo común, de modo que conserva la suspensión de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La dialéctiva del realismo interno.Adolfo García de la Sienra - 1992 - Dianoia 38:95-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    Relativismo, verdad ycrisis de la epistemología.I. La Crisis de la Epistemología - 2005 - In Tobies Grimaltós & Julián Pacho (eds.), La Naturalización de la Filosofía: Problemas y Límites. Editorial Pre-Textos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    ¿Quién le teme al populismo? La política entre la redención y el autoritarismo.Carlos De la Torre Espinosa - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:29-51.
    En este trabajo argumentaré primero que para entender las relaciones entre el populismo la democratización y el autoritarismo hay que partir de las experiencias latinoamericanas donde los populismos han retado al poder y han gobernado desde los años 40. Los científicos sociales latinoamericanos teorizaron y debatieron sobre el populismo desde que Gino Germani escribió en los años 50 sobre el peronismo y los investigadores europeos y norteamericanos deberían tomar en serio la larga y compleja bibliografía latinoamericana sobre el tema. Además, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    ¿Qué significa razón situada?Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:77-88.
    Se distinguen distintas formas o niveles de la “razón situada” (RS): Lo situado de la razón significa que el logos es temporal y mundano: inscrito en un espacio histórico y cultural determinado. El método respectivo es interpretativo y analíticodescriptivo; corresponde a la comprensión de singularidades. Es en el espacio del lenguaje y la comunicación, donde cabe hablar de razón, de logos, que significa también palabra. La RS se asocia a la pluralidad y la secularización; es una racionalidad posmetafísica, distinta y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  22
    La humanidad como criterio normativo en la obra de Judith Butler.Gabriel Bello Reguera & Anisa Azaovagh de la Rosa - 2020 - Agora 39 (1).
    Este artículo aborda la contextualización de la ética de Butler en un marco teórico que da por supuesta la perspectiva deconstructiva y que, por su parte, es reconstruido de acuerdo a dos criterios, las nociones de “matriz disciplinal” y de “paradigma”. Mediante ellas se trata de proporcionar un sistema de conceptos o categorías usuales en la teoría ética en general, pero redefinidas en términos butlerianos. Estas categorías a las que nos referimos son la acción, los sujetos, los juicios y los (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    Hegel in Lacan. The traps of the imaginary and the function of language in the constitution of the subject.Luis Mariano de la Maza - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43:29-47.
    Resumen Este artículo expone la presencia de Hegel en la teoría psicoanalítica de Lacan: en primer lugar, el uso que este último hace de la dialéctica del amo y el esclavo para iluminar la dimensión imaginaria de la conciencia y el deseo, en segundo lugar, la recepción de la concepción hegeliana del lenguaje en conexión con la función simbólica y la constitución de la subjetividad, y finalmente la postura de ambos respecto de la relación entre saber y verdad. Los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Análisis bioético del uso de la biotecnología genómica en la nutrición traslacional.Ana Laura de la Garza & Yael Zonenszain-Laiter - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2624.
    Los avances de la biotecnología y las fascinantes perspectivas de la genómica nutricional en el escenario de la práctica clínica conducen a la consideración de distintos aspectos que impactan en el beneficio integral del ser humano. En ese sentido, la integración de la nutrición personalizada en la atención clínica requiere de un análisis bioético centrado en la unidad de la persona que, con base en su perfil nutrigenético único, contribuya al cuidado de la salud por medio del tratamiento nutricional individualizado. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La dialéctica del realismo interno.Adolfo García de la Sienra - 1992 - Dianoia 38 (38):95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Verdad y atención al enfermo terminal.Luís G. Soto & Carlos Sánchez Fernández de la Vega - 2013 - Revista de Filosofía (Madrid) 38 (1):139-158.
    The aim of this text is to examine the issue of truth telling in doctor-patient relationships, namely in the case of terminal patients. We analyze the problems and attitudes regarding truth telling that there are present when patients suffer from mortal diseases. We conclude that it is very important to keep a fluent and truthful communication in the doctor-patient relationship. We also examine and stress the role that general practitioners can play in the care of terminal patients at their home (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  20
    Alquimia constitucional.Francisco Alejandro Olmos de la Torre - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 57:129-146.
    Socratitos es un pensador irreverente cuyas preocupaciones en pocas pero abigarradas materias, entre ellas, la insospechable lógica del derecho, simulan todo el tiempo inclinarse más al humor que a la razón. En este diálogo falso, Arturo Zaldívar, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, discute con aquel poco original personaje sobre cuál es la verdad acerca del número de votos emitidos por la invalidez de los artículos 4, fracción VI, y 26 de la Ley de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    ¿Bajo qué criterios es posible justificar que una ley otorgue un trato desigual en el ejercicio de los derechos fundamentales?Carlos De la Torre Martínez - 2007 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (1):449-474.
    Of several distinctions made between people in a society, this article addresses a specific question: when do we have a legal directive that is unfair and therefore discriminatory? The article puts forward a set of criteria that judges might use in order to determine if a distinction made by a legal directive has a rational and objective justification.Resumen:De las muchas diferenciaciones que se presentan entre las personas de una sociedad, este artículo analiza una específica: cuando un trato desigual establecido por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  49
    Apoliticismo y carencia de mundanidad. Arendt-Heidegger.Marcos García de la Huerta - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:79-92.
    Heidegger nunca llama a la política por su nombre; escribe la palabra entre comillas, pues la “política” carece de verdad; pero su adhesión al nacionalsocialismo es consistente con sus ideas, sobre todo las relativas a la historicidad, la resolución y el destino del pueblo ¿Quiere decir que la “política” carente de esencia se inviste de “verdad interna”? ¿Habría una filosofía nazi de verdad? La “animadversión contra la política”, que advierte Arendt en la mayoría de los filósofos, tiene (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  32
    Apoliticismo y carencia de mundanidad. Arendt-Heidegger.Marcos García de la Huerta - 2015 - Revista de Filosofía 71:79-92.
    Heidegger nunca llama a la política por su nombre; escribe la palabra entre comillas, pues la “política” carece de verdad; pero su adhesión al nacionalsocialismo es consistente con sus ideas, sobre todo las relativas a la historicidad, la resolución y el destino del pueblo ¿Quiere decir que la “política” carente de esencia se inviste de “verdad interna”? ¿Habría una filosofía nazi de verdad? La “animadversión contra la política”, que advierte Arendt en la mayoría de los filósofos, tiene (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    ¿Un nacionalsocialismo “espiritual”? : (Sobre Heidegger y la política).Marcos García de la Huerta - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:139-148.
    Tesis 1 En los escritos rectorales reaparecen ideas centrales de la analítica, con otro lenguaje y en otro espacio semántico. El Dasein resuelto, identificado con el “destino del pueblo”, representa el tránsito de la existencia “propia” a una política impropia. Tesis 2. La idea de ser en el mundo repone el mundo suspendido de la fenomenología y lo postula como constitutivo de la realidad humana; a la vez, le resta validez al mundo común, de modo que conserva la suspensión de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    John Marenbon, Pagans and Philosophers. The Problem of Paganism from Augustine to Leibniz, Princeton University Press, New Jersey, 2015. 354 páginas. ISBN: 9781400866359. [REVIEW]Miguel Fernández de la Peña - 2016 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 16:190-193.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    ¿Un nacionalsocialismo “espiritual”?Marcos García de la Huerta - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:139-148.
    Tesis 1 En los escritos rectorales reaparecen ideas centrales de la analítica, con otro lenguaje y en otro espacio semántico. El Dasein resuelto, identificado con el “destino del pueblo”, representa el tránsito de la existencia “propia” a una política impropia. Tesis 2. La idea de ser en el mundo repone el mundo suspendido de la fenomenología y lo postula como constitutivo de la realidad humana; a la vez, le resta validez al mundo común, de modo que conserva la suspensión de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  25
    Heidegger: Poetry, esthetics and truth. [Spanish].Marta De La Vega Visbal - 2010 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 12:28-46.
    Normal 0 21 false false false ES-CO X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} The analysis of Heidegger’s conception of language serves as a starting point and common thread to explain his aesthetics theory and the linkage and relationship between aesthetics and ontology, and between aesthetics and truth, understood as aletheia, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Bibliografía clariana del siglo XX en España.C. de la Herran Munoz - 1994 - Verdad y Vida 52 (205-06):3-61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El hombre en su entorno.Jaime Lleó de la Viña - 1987 - Verdad y Vida 45 (180):455-488.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  76
    La ética civil como factor de cohesión en la sociedad pluralista.Julio de la Vega-Hazas Ramírez - 2009 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26:195-205.
    La llamada "moral civil" tiene tres características principales: es una "ética de mínimos", es plenamente racional, y se establece por consenso. Sin embargo, la ética no se mide por el número de preceptos, y los sistemas éticos no pueden ser clasificados por un criterio de cantidad. Más aun, es un punto de partida falso considerarla como un pensamiento racional uniforme frente a una pluralidad de creencias religiosas. Y si el consenso es sólo el resultado de una votación, puede fácilmente (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Estudio del canon 129: los laicos y la potestad del gobierno.J. De la Cruz Toledano - 2002 - Verdad y Vida 60 (233):47-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  33
    Epistemología y Hermenéutica: Entre lo Conmensurable y lo Inconmensurable.María de la Luz Flores-Galindo - 2009 - Cinta de Moebio 36:198-211.
    Tradicionalmente se ha separado a la epistemología y a la hermenéutica, puesto que la primera trata de lo conmensurable y la segunda, lo inconmensurable. Sin embargo, en mi opinión, hoy en día es posible unir a la epistemología y la hermenéutica sólo si partimos de una teoría de la epistemología contemporánea: la teoría de la verdad como aceptabilidad racional en condiciones epistémicas óptimas. Dicha teoría permite justificar lo conmensurable y entender lo inconmensurable.Traditionally epistemology and hermeneutics have been separated, since (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Teorías actuales de la verdad.Juan-Antonio Nicolás Marín & María José Frápolli Sanz - 1997 - Diálogo Filosófico 38:148-178.
    Se aborda la delimitación de lo que es una teoría de la verdad y la clasificación de las principales teorías elaboradas durante el siglo XX. Una teoría de la verdad ha de incluir al menos cuatro apartados: definición del concepto de verdad, determinación del criterio de verdad, distinción de los tipos de verdad y fijación del lugar sistemático de la verdad y de la teoría de la verdad en el marco del saber (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Heidegger: Poesía, estética y verdad.Marta De La Vega Visbal - 2010 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 12:28-46.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Santa Clara de Asís: Esposa en el Esposo transformada.Alejandra de la Encarnacion Diez Bernal - 2000 - Verdad y Vida 58 (228):427-450.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Vulneración del principio de no autoincriminación en el procedimiento abreviado contemplado en el código orgánico integral penal.Erika Ivanya Ruiz Fajardo & Gina Lucía Gómez de la Torre Jarrín - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240140.
    La presente investigación tuvo como objetivo realizar un análisis del procedimiento abreviado contemplado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), partiendo del criterio de que ciertos aspectos de este procedimiento vulneran derechos fundamentales del investigado. Se destaca particularmente el requisito para el procesado de admitir los hechos que se le imputan para acceder a este procedimiento, lo cual, según la opinión mayoritaria de doctrinarios, compromete el principio de no autoincriminación, la presunción de inocencia y el derecho a un juicio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    Verdad y atención al enfermo terminal.Luís G. Soto & Carlos Sánchez Fernández de la Vega - 2013 - Revista de Filosofía (Madrid) 38 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  25
    Gilles Deleuze y la “verdad de la verdad”: pensar las fuerzas.Alejandro Romero Pardo - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):365-381.
    En este artículo, estudiaremos la concepción de la verdad en Gilles Deleuze, a partir de su estrecha conexión con las fuerzas reales que producen el pensamiento. Primeramente, rastrearemos algunas claves de la crítica deleuzeana a la representación, centrándonos en su lectura de la filosofía platónica y en su oposición a la “imagen dogmática del pensamiento”. La forma de pensar representativa deriva en una determinada concepción de la verdad, a la que Deleuze se opone radicalmente. Como veremos, no se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  26
    Mario Bunge’s systemic thesis of truth: implications for research practice and the “reproducibility crisis”.Luis Marone, Javier Lopez de Casenave & Rafael González del Solar - 2019 - Humanities Journal of Valparaiso 14:363-376.
    There are currently serious concerns that published scientific findings often fail to be reproducible, and that some solutions may be gleaned by attending the several methodological and sociological recommendations that could be found in the literature. However, researchers would also arrive at some answers by considering the advice of the philosophy of science, particularly semantics, about theses on truth related to scientific realism. Sometimes scientists understand the correspondence thesis of truth as asserting that the next unique empirical confirmation of a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    The synthetic thesis of truth helps mitigate the reproducibility crisis and is an inspiration for predictive ecology.Luis Marone, Javier Lopez de Casenave & Rafael González del Solar - 2019 - Humanities Journal of Valparaiso 14:363-376.
    There are currently serious concerns that published scientific findings often fail to be reproducible, and that some solutions may be gleaned by attending the several methodological and sociological recommendations that could be found in the literature. However, researchers would also arrive at some answers by considering the advice of the philosophy of science, particularly semantics, about theses on truth related to scientific realism. Sometimes scientists understand the correspondence thesis of truth as asserting that the next unique empirical confirmation of a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Las víctimas ante el precipicio de la verdad: una cuestión de justicia tras el debilitamiento de Gianni Vattimo.Jairo Marcos - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (1):159-173.
    El siglo XXI inaugura la era de la post-Verdad como espectáculo visual que favorece las apariencias por encima de todo lo demás. Pero de forma esquizofrénica, la aceptación social de la mentira choca frontalmente con la mantenida idealización de la Verdad como espejo objetivo de los hechos, que continúa siendo la hoja de ruta regulatoria de Occidente y su eurocentrismo. Las víctimas parecen quedar así atrapadas así entre el precipicio del espejo objetivante y el abismo de la post- (...) espectacularizada, dos formas de absolutización de la Verdad al vaivén de las voluntades e intereses de poder. Este artículo parte de esta bipolaridad paradójica contemporánea, para, a través del debilitamiento epistémico de la Verdad propuesto por el filósofo Gianni Vattimo, atajar la cuestión de dignidad y la justicia de las víctimas. La debilitación epistémica de la Verdad que plantea Vattimo abre efectivamente las posibilidades para una transformación democrática, pero nada garantiza qué ni quiénes vayan a sacar partido de esa apertura debolista. Para ser transformadora, la Verdad deja de ser absoluta, incluso de pretenderlo, pero sin perder por ello la referencia de criterios que habitan las vidas humanas dignas como fuente corporal. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  32
    Consenso como sinécdoque y consenso como signo. Una crítica a la concepción rortyana de la verdad, la justificación y el consenso.Óscar L. González-Castán - 2014 - Revista de Filosofía (Madrid) 39 (2):33-56.
    En este ensayo propongo un modelo teórico para comprender el significado y alcance de los acuerdos racionales a partir de una concepción determinada de las relaciones entre justificación y verdad. Desde este modelo, al que denomino “acuerdo como signo”, se puede sostener que no todo consenso racional que surge dentro de una comunidad humana, incluidas las científicas, tiene por qué remitir única y exclusivamente a las creencias de ese grupo social y a sus modos internos de justificarlas sin que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  3
    La protección constitucional del derecho a la verdad extrajudicial mediante el mural urbano ¿quién dio la orden? Un acto de memoria histórica del conflicto armado interno colombiano.Laura Yuleiny Granada Gómez & Carlos Santiago Molina Acosta - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 43:17-42.
    La presente investigación pretende analizar someramente el derecho a la verdad haciendo hincapié en su acepción extrajudicial y, en particular, en la memoria histórica que ha sido abordada mediante la sentencia T - 281 del 2021, en la que en consecuencia al proceso instaurado por el general Marcos Evangelista Pinto Lizarazo en contra del mural urbano ¿Quién dio la orden? Se evidencia la protección constitucional del derecho a la memoria histórica en virtud del pronunciamiento de la Corte Constitucional.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Methodology to improve diagnostic discussion in Medicine.Aquiles José Rodríguez López & Valdés de la Rosa - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):330-347.
    Partiendo de las deficiencias detectadas en la realización de la discusión diagnóstica por los estudiantes de Medicina, determinadas en un estudio previo realizado en la Facultad de Ciencias Médicas de Camagüey, se diseñó una metodología para perfeccionar la realización de la discusión diagnóstica en la carrera de Medicina, en la cual se incluyeron un sistema de tareas y las acciones que permiten alcanzar el desarrollo de las habilidades relacionadas con la misma. También se reflejaron las formas organizativas de enseñanza y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El papel de la noción de verdad en el planteamiento de la filosofía crítica de Kant.Stefano Straulino - 2018 - Tópicos: Revista de Filosofía 56:49-74.
    The Role of the Notion of Truth in the Project of Kant’s Critical Philosophy [English] The discussion about Kant’s theory of truth usually revolves around his ascription to some version of the coherence or correspondence theory of truth, and the matching criteria of truth. These discussions often deliberate which theory of truth is most appropriate given the critical principles. Instead, this paper aims to exhibit, through the evolution of Kant’s notion of truth in his precritical years and through the project (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno: Relato de Una imposibilidad.Verdad En El Pensamiento Posmoderno - 1998 - Sapientia 203:111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  65
    Decir la verdad: la pregunta por lo político en la filosofía de Baruch Spinoza.M. Cecilia Abdo Ferez - 2008 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 8:69-81.
    Sostendremos en este artículo que las palabras, lejos de ser un obstáculo a remover en su impulso racionalista, como se deduce de los análisis de Stuart Hampshire o de David Savan, son dentro de la filosofía de Baruch Spinoza un problema no sólo metodológico sino político de primer orden. Las palabras no sólo dan morada al sentido y al sinsentido comunitarios, sino a la misma verdad, a la vez que su análisis a lo largo de la obra del filósofo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    La disputa por la verdad en el último Foucault. El decir veraz de la ‘parrhesía’ en el límite entre filosofía y retórica.Idoia Quintana Dominguez - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):113-121.
    En los últimos cursos impartidos por Foucault, la noción de la parrhesía se presenta como un elemento clave en su estudio sobre los discursos de verdad. Opuesta a esta noción, es frecuente encontrar la retórica como técnica de persuasión desvinculada de la verdad. En este artículo analizamos algunas de las formas en que Foucault vincula y opone parrhesía y retórica, partiendo de la tesis de que la parrhesía sería aquel tipo de práctica de la verdad que vendría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Logica y criterios de verdad en Kant in Segundo Coloquio de la Sociedad Colombiana de Filosofia (Immanuel Kant).Al Gomez - 1985 - Ideas Y Valores 66:65-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Recepción de la Verdad y el tiempo.Agustín Serrano de Haro Martínez - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 12:523.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El ethos de las decisiones penales: verdad real y consenso.Gabriela Rodríguez Fernández - 2005 - Aposta 22:2.
    El presente artículo es una reflexión profunda sobre los principales fundamentos del Derecho penal. En concreto, se ocupa de esclarecer los criterios de verdad sobre los que se apoyan las decisiones de los jueces. Ello supone cuestionar las bases filosóficas y científicas más rígidas del mundo jurídico, que postulan su carácter objetivo, y exponerlas a la crítica sociológica y política.The present article is a deep reflection on the principal foundations of the Criminal law. Specially, it is busy with clarifying (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Ética de la verdad y ética de la persuasión en la tradición psicoterapéutica occidental.Gloria Cava Lázaro - 2014 - In Raúl Gutiérrez Lombardo & José Sanmartín (eds.), La filosofía desde la ciencia. México D.F.: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Definición de verdad y criterios de verdad en Kant.Stéfano Straulino - 2020 - Con-Textos Kantianos 11:132-159.
    On the few occasions that Kant addresses the subject of truth, he usually does so in relation to the problems involved in the nominal definition of truth and in the search for a truth criterion. The aim of this paper is to provide a synoptic view of the way in which Kant poses these two issues. In the first section of the paper I address the topic of the definition of truth. I begin by explaining what a definition is and (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    Definición de verdad y criterios de verdad en Kant.Stéfano Straulino Torre - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):132-159.
    En las pocas ocasiones en que Kant aborda el tema de la verdad, lo suele hacer en función de los problemas implicados en la definición nominal de verdad y en la búsqueda de un criterio de verdad. El objetivo de este trabajo es ofrecer una visión sinóptica del modo en que Kant plantea estas dos cuestiones. En la primera sección del trabajo se aborda el tema de la definición de la verdad. Primero explico qué es (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000