Results for 'Ciencia de la lógica'

1000+ found
Order:
  1.  47
    Suppes’ Methodology of Economics.Adolfo García De La Sienra - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (3):347-366.
    ABSTRACT: Even though Patrick Suppes has many important contributions in the logic, methodology, and philosophy of economics (not to mention economics itself) his work in this area is, surprisingly, not well known within the community of economic methodologists. The aim of the present paper is to contribute to ll this lacuna. After presenting his general views on philosophy of science, the paper discusses at length his important notion of model of data, in connection with his famous learning experiments. His views (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  31
    Suppes' Methodology of Economics.Adolfo García de la Sienra - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (3):347-368.
    Aunque las contribuciones de Patrick Suppes en el ámbito de la lógica, la metodología y la losofía de la economía (por no mencionar a la propia economía) hayan sido importantes, los metodólogos de la economía apenas las conocen. El propósito de este artículo es cubrir este vacío. Presentaremos su concepción general de la losofía de la ciencia y analizaremos después con detalle su noción de modelos de datos, surgida de sus famosos experimentos sobre aprendizaje. Discutiremos también su concepción (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Reducción y estructuralismo.María de las Mercedes O’Lery - 2019 - Perspectivas 3 (2):121-137.
    El fenómeno de que una rama relativamente autónoma de la ciencia sea absorbida por, o “reducida” a, otra disciplina es innegable y es una característica recurrente de la historia de la ciencia moderna, y no hay razón para suponer que dicho fenómeno no continuará teniendo lugar en el futuro. Esto afirmaba Ernest Nagel hace exactamente setenta años en el intento por justificar la necesidad de esclarecer la reducción científica (NAGEL, 1949, p. 100). Incluso varios años antes reclamaba el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Juan Rivano, Diarios del exilio y del retorno. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales, 2020, 524 pp. [REVIEW]Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:301-303.
    Al recorrer estas páginas, apenas logro reconocer al joven profesor de Lógica y ayudante de Felix Schwartzmann en la cátedra de Filosofía de las ciencias, que conocí como estudiante en el antiguo Instituto Pedagógico; y no solo porque en este Diario “se trata de algo menos filosófico o, como se dice también, más terrenal”, sino porque aquí aparece un Juan Rivano con el mismo acerado rigor intelectual de entonces, pero más intuitivo, más de carne y hueso, y con un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Libros recibidos.Ilu Revista de Ciencias de las Religiones - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:281-282.
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Libros recibidos.Ilu Revista de Ciencias de las Religiones - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:573-574.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Libros recibidos.Ilu Revista de Ciencias de las Religiones - 2018 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 23:389.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Libros recibidos.Ilu Revista de Ciencias de las Religiones - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:281-282.
    El presente estudio propone una lectura de la novela de José Saramago O Evangelo segundo Jesus Cristo a la luz de aquellos textos antiguos judíos y cristianos de temática bíblica que han sido excluidos de los correspondientes cánones sagrados de los judíos, protestantes y católicos. El análisis de la obra del escritor portugués revela un alto nivel de lo que se podría denominar intertextualidad inversa. Para reconstruir la vida de Jesús, Saramago se apropia de episodios, personajes y símbolos tanto de (...)
    No categories
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    La «Ciencia de la lógica» y el concepto hegeliano de espíritu como «naturaleza asumida».Martín Zubiria - 2019 - Pensamiento 75 (284):717-725.
    La doctrina de la Idea, en el final de la Ciencia de la Lógica, se sirve de la noción de «espíritu» para explicar la naturaleza de la Idea misma, cuyas determinaciones lógicas son, a su vez, las determinaciones de lo espiritual. Nos proponemos mostrar en qué medida los pasajes de la doctrina de la Idea referidos al «espíritu» están lejos de poseer un significado episódico.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. De la lógica de la situación a la psicología de la interpretación: Karl Popper, Thomas Kuh y el método de las ciencias sociales.Juan Vicente Mayoral de Lucas - 2011 - In David Pérez Chico, Rodríguez Suárez & Luisa Paz (eds.), Explicar y Comprender. Plaza y Valdés Editores.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Lo absoluto en la Ciencia de la lógica de Hegel. Sobre la relación entre pensamiento y recuerdo.Fernando Forero - 2022 - Universitas Philosophica 39 (79):71-93.
    Este artículo se propone, por un lado, comentar la dialéctica de “lo absoluto” en la Ciencia de la lógica de Hegel con el fin de hacer comprensibles asuntos muy áridos, y a la vez ayudar a cobijar la riqueza y profundidad de los planteamientos presentes en esta sección densa e inagotable. Sostiene, por otro lado, que el genuino rendimiento de la dialéctica de lo absoluto consiste en poner en evidencia el nexo entre pensamiento y recuerdo. A la altura (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Yy, comunicaciones.de la Ciencia Nueva la Poética - 2000 - Cuadernos Sobre Vico 1999 (287):11-12.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Modalidad en «Doctrina de la esencia» (Ciencia de la lógica) de Hegel.Rodrigo Roig Herrero - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 113:147-195.
    En Ciencia de la lógica, Hegel finaliza la lógica objetiva con un largo estudio de las categorías modales (realidad, necesidad y posibilidad). Nuestra propuesta es que tal estudio hay que entenderlo en confrontación directa con la situación dejada por Kant en los principios del entendimiento puro de KrV. Para defender tal tesis expondremos, en primer lugar, la exposición kantiana del problema; en segundo lugar, el desarrollo de la lógica de la esencia dentro de la obra; y, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Historia de la filosofía española.Marcial Solana & Asociación Española Para El Progreso de Las Ciencias - 1941 - Madrid,: Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
  15.  14
    Reflexión y concepto en Hegel. Una aportación a las raíces kantianas de la Ciencia de la Lógica.Andrés Ortigosa - 2021 - Con-Textos Kantianos 1 (13):305-322.
    La presente investigación trata de los conceptos de reflexión entre Kant y Hegel, y sobre cómo su tratamiento hegeliano conduce sus teorías del concepto y de la subjetividad. Partiendo de la diferencia entre inicio y principio de la filosofía propuesta por Hegel, trata de exponer su continuación y crítica del proyecto kantiano. Hegel delimitará, denunciará y expondrá las carencias teoréticas kantianas y, simultáneamente, propondrá la superación de estas mediante el movimiento inmanente de los objetos, aprehensible mediante la reflexión inmanente, que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  5
    MARTÍNEZ FREIRE, P., Filosofía de la ciencia empírica. Un estudio a través de Whewell, Ed. Paraninfo. Colección Lógica y Teoría de la Ciencia, Madrid, 1976, 232 págs. [REVIEW]Carlos Ortiz de Landázuri - 1985 - Anuario Filosófico 18 (1):217-220.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    El problema de la negatividad en la Ciencia de la lógica de Hegel.Juan Serey Aguilera - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):13-34.
    En las primeras páginas de la Ciencia de la lógica, el pensar tiene la pretensión de iniciar su propio movimiento sin aceptar ningún pensamiento dado o presuposición como la paradójica y pura autorreferencia del vínculo de ser y nada. De acuerdo conesto, proponemos una lectura que afirma la presencia de una negatividad que explica la actividad inmanente del pensar en el inicio de la Ciencia de la lógica.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Livi, Antonio: Crítica del sentido común. Lógica de la ciencia y posibilidad de la fe, Rialp, Madrid, 1995, 335 págs.Carlos Ortiz de Landázuri - 1998 - Anuario Filosófico:343-345.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  36
    El carácter contingente de la necesidad absoluta en la ciencia de la lógica de Hegel.Luis Guzmán - 2006 - Ideas Y Valores 55 (131):3-31.
    Una de las más frecuentes críticas dirigidas contra Hegel es que su sistema crea una totalidad finalizante que determina lo que es como absolutamente necesario. La Ciencia de la Lógica, siendo el edificio conceptual de dicho sistema, es el lugar más apropiado para determinar el significado específic..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  40
    Totalidad y negatividad en la Ciencia de la lógica de Hegel.Luis Guzmán - 2012 - Signos Filosóficos 14 (27):71-88.
    Uno de los fundamentos más reconocidos para una lectura metafísica de Hegel es el carácter totalitario de un sistema que intenta abarcar todo lo que es, determinando el lugar y papel de cada parte en el todo. Si la verdad es el todo, sólo tendremos acceso a ella al acceder a éste. Este artículo pretende mostrar que el todo en Hegel nunca es accesible por completo al pensamiento; que su característica principal es estar determinado de manera negativa, es decir, por (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Contribución a la traducción de la Ciencia de la lógica de Hegel al castellano.Javier Fabo Lanuza - 2020 - Quaderns de Filosofia 7 (1):85.
    Resumen: En este trabajo me propongo analizar, comentar y discutir algunas opcio- nes traductoras adoptadas por F. Duque en su monumental edición de la Ciencia de la lógica. Concretamente, me centraré en la traducción de los términos alemanes: “Daseyn”, “Unwesen”, “Auslegung” y “ausgeführte [Zweck]”, que cotejaré puntual- mente con las principales traducciones extranjeras, así como con la castellana de R. Mondolfo, no tanto para retomar su terminología, cuanto para valorar y calibrar mejor la de Duque, en la idea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  22
    Archivos de la categoría 'Vision sobre la ciencia y el arte en el caribe.'.Mensaje de la Dra Mirta Roses & Crics En Imágenes - forthcoming - Bioethics.
  23.  42
    ¿Se puede prescindir de la Ciencia de la Lógica en la Filosofía del Derecho de Hegel?Miguel Giusti - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (1):45-60.
    “Can Hegel's Philosophy of Right do without the Science of Logic ?”. The question posed by this paper’s title refers to the attempts of some contemporary authors, amongst them Axel Honneth, to update the central theses of Hegel’s Philosophy of Right , though precisely (and deliberately) doing so without its alleged dependence on the Science of Logic . On account of several methodological and hermeneutical reasons, it is not easy to answer this question. It is well known that Hegel emphatically (...)
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  9
    Sobre conceptos y entidades singulares en la Ciencia de la lógica de Hegel: un aporte desde la “lógica subjetiva”.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2020 - Ideas Y Valores 69 (174):59-76.
    En la comparación entre lógica trascendental y lógica especulativa surge la pregunta por cómo entender al proyecto lógico de Hegel en relación con la deducción metafísica y la deducción trascendental de las categorías. En el presente trabajo, me propongo demostrar que la articulación entre lógica objetiva y lógica subjetiva exige entender que el proyecto lógico de Hegel debe tener como una de sus metas la efectiva constitución puramente conceptual de entidades singulares, superándose de esa forma tanto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    La categoría de “lo absoluto” en la Ciencia de la Lógica de Hegel.Lelia Edith Profili - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):57-70.
    Frente a las lecturas que minimizan la significación lógico-genética de lo absoluto esencial en la Ciencia de la Lógica, el presente estudio se propone demostrar que dicha categoría cumple una función decisiva en el curso del proceso lógico. La tesis principal del trabajo defenderá que ella permite la conexión sistemática entre la lógica objetiva y la subjetiva, garantizando la continuidad del movimiento genético en el paso de una a la otra y estableciendo el presupuesto reflexivo indispensable para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Una lectura "desmesurada" de la "Ciencia de la lógica de Hegel": en torno a "La línea nodal de las relaciones de medida".Ricardo A. Espinoza Lolas - 2006 - Philosophica 30:89-102.
    En esta investigación se busca analizar, a través de un texto fundamental de la obra Ciencia de la Lógica de Hegel, que versa sobre la línea nodal de relaciones de medida, un modo distinto tanto de hacer filosofía como de comprender la relación que se da entre la naturaleza y el espíritu.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La segunda recepción de la" mathesis universalis" leibniziana a finales del siglo XX: a través del proyecto" New Foundation" de Barwise-Moss y de la lógica deóntica de M. Sánchez Mazas.Carlos Ortiz de Landázuri - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz En la Filosofía y la Ciencia Modernas. Comares.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  30
    ¿Fue Darwin el «Newton de la brizna de hierba»? La herencia de Kant en la teoría darwinista de la evolución.Laura Nuño de la Rosa & Arantza Etxeberria - 2010 - Endoxa 24:185-216.
    La crítica kantiana legó una doble herencia a la biología decimonónica: su noción de ciencia basada en el mecanicismo newtoniano configuró epistemológicamente la teoría de la evolución darwinista, mientras que su comprensión de los organismos se tradujo en una morfología teleológica. En este artículo planteamos dos cuestiones en torno la relación entre las ideas de Kant y Darwin: 1) si Kant habría considerado a Darwin el Newton de la biología, a lo que, con matices, respondemos afirmativamente; 2) si la (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. Movilidad torácica y abdominal en adultos jóvenes de ambos sexos sin patología conocida.G. Valenza Demet, C. Villaverde Gutierrez, M. C. Valenza, C. Moreno Lorenzo, M. Botella López, F. M. Ocaña Peinado, Gerald Valenza Demet & F. De Ciencias de la Salud - 2011 - Revista Scientia 16 (2):85-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Física cuántica para filo-sofos.Alberto Clemente de la Torre - 1992 - México: Fondo de Cultura Económica.
    En un estilo claro, despojado de t rminos t cnicos, Alberto Clemente de la Torre traza un recorrido por los principales t picos de la f sica cu ntica destinados a todos aquellos que quieren descubrir uno de los temas m s sugerentes de la ciencia contempor nea, sin exigirles Para ello conocimientos previos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  38
    El significado de la fórmula" ser del comienzo" en la ciencia de la lógica de Hegel.Jorge Eduardo Fernández - 2007 - Tópicos 15:99-111.
    The formula "being of beginning " is employed by Hegel to name the immediate non- determined being from which the beginning of science must take place. Beginning come together in it. Being and doing of beginning are one. To Hegel, this means that being is the only and factic response to the question about beginning. The being of beginning neither is nor represents itself by means of any principle, it is pure "determinetness". To Hegel, the task of depuration and action (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    La inferència dialèctico-especulativa a la Ciència de la lògica de Hegel.Lluís Alegre I. Biosca - 1995 - Convivium: revista de filosofía 7:5.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  31
    El origen de la oposición hegeliana en la obra ciencia de la lógica.Carolina Fumero - 2017 - Revista de Filosofía 73:49-62.
    La lectura de la filosofía hegeliana se hace ardua cuando no conocemos nociones neurálgicas del desarrollo de su sistema; una de ellas es la oposición entendida como sentido de unidad y no como una oposición aislada. Para ello es fundamental la comprensión de su génesis estudiando aspectos como el Ser, Nada, Devenir que han sido desarrolladas en este artículo con el fin de interconectar todos los aspectos en la elevación del Espíritu propuesto por Hegel, a saber en la superación de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. «La Biblia y la Ciencia», del cardenal Ceferino González.Luis López de las Heras - 1995 - Studium 35 (1):29-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La estructura lógica de la teoría de los juegos.Adolfo García de la Sienra - 2009 - Critica 41 (122):3-27.
    La literatura sobre teoría de juegos usualmente se ocupa de dar formulaciones de la misma que son suficientes para considerar aplicaciones específicas o para demostrar la existencia de equilibrios. Este artículo está dedicado a proveer una reconstrucción lógica sistemática de la TJ que busca determinar su elemento teórico básico a través de la formulación de su ley fundamental. Después de definir los conceptos de estrategia, procede a mostrar de qué manera cualquier estrategia conductual determina un espacio de probabilidad sobre (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Cristianismo y judaísmo en la vida de Abdías, el prosélito normando, a través de la profecía de Joel.Sylvie Denise García de la Calle - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:41-57.
    In the Cairo Genizah were manuscripts with Gregorian notation and Hebrew script. They also appeared documents that point to author of the scores at Giovanni-Obadiah, a twelfth century Christian monk, born in southern Italy, who converted to Judaism. Until now, the study of this personage has been realized almost exclusively from the Jewish point of view. Nevertheless, like Obadiah synthesizes the traditions Christian and Jewish in its notation when copying Hebrew melodies with Christian notation, also it does in his texts. (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Elementos para una reconstrucción lógica de la teoría del valor de Marx.Adolfo De La Sienra - 1980 - Critica 12 (35):71-96.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La estructura lógica de la teoría del valor trabajo.Adolfo García de la Sienra - 2012 - Critica 44 (130):69-95.
    La finalidad de este artículo es proveer una reconstrucción lógica del elemento teórico básico de la teoría del valor trabajo desde la perspectiva de la metateoría estructuralista. Las metas son esbozar con alguna precisión la ley fundamental de la teoría �la ley del valor� así como la aserción empírica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Sobre la relación entre la Fenomenología del Espíritu y la Ciencia de la lógica.Eduardo Vázquez - 1983 - Revista Venezolana de Filosofía 17:163-168.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  59
    Para una teoría crítica de la sociedad en E. Fromm.Yolanda Ruano de la Fuente - 1987 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 22:107-140.
    Este artículo de homenaje a la Profesora Yolanda Ruano se divide en dos partes. En la primera discuto las críticas que ella realizara a mi libro sobre la diosa Fortuna en las que avanzaba su propio análisis de las complejas relaciones entre razón y fortuna en el pensamiento occidental. En la segunda parte, desde el punto de vista del “giro icónico” en humanidades y ciencias sociales, analizo el caso concreto del auge y desaparición de la diosa Fortuna en la iconografía (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    La universidad vigilada.Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:267-269.
    En la intervención de las universidades, las humanidades y las ciencias sociales llevaron la peor parte. Algunas instituciones y facultades se convirtieron en refugio de profesores despedidos, que de otro modo, debían seguir al exilio: ser exonerado impedía, en la práctica, la recontratación. Algunos profesores de filosofía enseñaron en la Academia de Humanismo Cristiano, otros en la Facultad de Ciencias Físicas y en la de Derecho de la Universidad de Chile. Esta universidad y la Universidad Técnica del Estado fueron los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  44
    Fundamentos de filosofía de la ciencia.de la Sienra Adolfo García - 1999 - Theoria 14 (3):553-555.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Tratado de metodología de las ciencias sociales: perspectivas actuales.Enrique de la Garza Toledo & Gustavo Leyva (eds.) - 2012 - México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
  44. Sobre la lógica y su historia.Margarita Santana de la Cruz - 1993 - Laguna 2:205-212.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    ¿Quién le teme al populismo? La política entre la redención y el autoritarismo.Carlos De la Torre Espinosa - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:29-51.
    En este trabajo argumentaré primero que para entender las relaciones entre el populismo la democratización y el autoritarismo hay que partir de las experiencias latinoamericanas donde los populismos han retado al poder y han gobernado desde los años 40. Los científicos sociales latinoamericanos teorizaron y debatieron sobre el populismo desde que Gino Germani escribió en los años 50 sobre el peronismo y los investigadores europeos y norteamericanos deberían tomar en serio la larga y compleja bibliografía latinoamericana sobre el tema. Además, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Eco-espiritualidad.Manuel Antonio Silva de la Rosa - 2022 - Revista Disertaciones 11 (1):19-33.
    Este escrito pretende examinar los modelos de dominación socioambiental colonial, moderno, capitalista que impone una espiritualidad capitalista, con la finalidad de abdicar sus fuerzas y comprender lo valioso que es la resistencia decolonial por la justicia socioambiental, mediante los saberes, territorios e imágenes; y sobre todo, para comprender el papel de los movimientos sociales que resisten desde la cosmoviviencia de la eco-espiritualidad en el marco filosófico fenomenológico y desde la teoría crítica de las ciencias sociales y teniendo en cuenta las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    Presentación del Monográfico sobre Género, Ciencia y Conocimiento.María Luisa De la Flor Fernández & Francisca Fuentes Rodríguez - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:5.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. " Ts Kuhn Y las ciencias sociales.Estructura de Las Revoluciones Cientificas - 1990 - Humanitas 23:483.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La filosofía en América: fenomenología del conocimiento, filosofía del ser y los valores, teoría de la ciencia.Arroyave de la Calle & Julio César - 1979 - [Medellín, Colombia: Editorial Etcétera].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Sobre la teoría y práctica de la ciencia.Miguel Ángel De la Rosa - 1999 - Arbor 162 (637):33-43.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000