Results for 'ética en la publicación científica'

1000+ found
Order:
  1.  11
    Consideraciones éticas en la investigación etnográfica institucional.Miguel Valencia-Contrera - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2718.
    Artículo de revisión que responde al objetivo de identificar las principales consideraciones éticas que los investigadores han de contemplar en el desarrollo de una investigación etnográfica institucional. Se realizó una revisión del estado del arte, analizando 298 tesis de posgrado. Tras la aplicación de criterios de inclusión, exclusión y eliminación de duplicados, quedaron 14 documentos, los que conformaron la muestra final. Las consideraciones éticas identificadas se estructuraron en tres grupos “planificación y aspectos metodológicos”, “recolección de los datos” y “análisis, presentación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  25
    La publicación científica de los profesionales de la Salud camagüeyanos: Conocimiento, motivaciones y cumplimiento de normas éticas.Boris Suárez Sorí, María Elena Macías Llanes, Lay Torres Lebrato & Alejandro Capote Fradera - 2010 - Humanidades Médicas 10 (2):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Las dimensiones éticas de los sistemas de valoración y difusión científica en el área de filosofía moral.Ramón A. Feenstra & Daniel Pallarés-Domínguez - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:37-55.
    Los índices bibliométricos están adentrándose de manera progresiva en la realidad de la comunidad académica. Por un lado, conceptos como ranking de publicaciones y cuartiles se emplean en procesos de valoración como las acreditaciones, los sexenios o la concesión de proyectos. Por otro lado, las grandes editoriales están consolidando modelos de difusión de la información que dificultan su acceso para la comunidad investigadora. El objetivo de este artículo consiste en examinar críticamente la combinación que se produce entre la bibliometría, los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  37
    La difusión científica en la Universidad Nacional de Córdoba. Las publicaciones periódicas en el quinquenio 2000-2004.Marcelo Casarin, Ricardo Irastorza & Florencia Páez - 2006 - Astrolabio: Nueva Época 3.
    La difusión científica en la Universidad Nacional de Córdoba. Las publicaciones periódicas en el quinquenio 2000-2004.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Acceso abierto: posibilidades y retos epistemológicos para las publicaciones científicas en la red.Roberto Feltrero - 2009 - Arbor 185 (737):597-609.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    La oponencia como forma de crítica científica.Alina Monteagudo Canto & Salazar Cueto - 2013 - Humanidades Médicas 13 (3):563-585.
    En este artículo se concibió la oponencia como forma de crítica científica. Se realizó un análisis del ejercicio de oponencia por los problemas identificados en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, desde el pregrado hasta el postgrado en la realización de los informes finales de investigaciones, tesis y publicaciones. El objetivo fue valorar la oponencia como forma madura y ética de la crítica científica. Se propuso una metódica para el ejercicio de la oponencia contentiva de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    El servicio doméstico desde las pioneras científicas sociales más allá de “una industria atrasada”.Dau García Dauder - 2021 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 13 (2).
    A partir del análisis de dos publicaciones de Jane Addams sobre el empleo doméstico (como una “industria atrasada” que requiere “ajuste”), en este artículo abordamos la producción teórica de científicas sociales de finales del XIX y principios del XX sobre las relaciones laborales desde una perspectiva de género y, en particular, sobre el “problema de las sirvientas.” A través de ello, exponemos la particular filosofía y epistemología de Addams y su defensa de una “ética social” por encima del “imperativo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. María del Carmen Amaro Cano." Reflexiones éticas sobre la investigación científica en biomedicina desde el prisma de la universidad médica".María del Carmen Amaro Cano - 2005 - Episteme 1 (3).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    Contexto histórico del origen de la Ética de la investigación científica y su fundamentación filosófica.Adela Montero Vega - 2020 - Revista Ethika+ 1:11-29.
    Dado que la bioética surge como reacción a la vulneración de la dignidad de las personas, se crearon comisiones para normar la experimentación con humanos. Considerar los límites de la investigación biomédica y la práctica rutinaria de la medicina precisan criterios de riesgo/beneficio en las investigaciones donde participan sujetos. ¿Qué principios responden a la dilemática situación de experimentar con humanos? ¿pueden estos principios fundamentar criterios normativos y regulatorios que valgan para la ética de la investigación? ¿Cuáles son los límites (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    Análisis bibliométricos en publicaciones científicas sobre turismo sostenible en las universidades.Ana León-Gómez & Jorge Alexander Mora Forero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-12.
    Este estudio presenta un análisis bibliométrico de un total de 113 publicaciones sacadas a la luz entre los años 1996 y 2021, que analizan la formación académica en materia sostenible en las universidades de turismo a nivel mundial. El principal objetivo de este análisis es identificar las investigaciones más relevantes en este campo y las tendencias más actuales de investigación en la base de datos de la Web of Science. Con este fin, efectuamos un examen de la productividad de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    Ética e bioética no mundo científico: uma revisão integrativa.Edison Vitório de Souza-Júnior, Randson Souza Rosa, Tarcísio Pereira Guedes, Cristiane dos Santos Silva, Daiane Brito Ribeiro, Franciele Soares Balbinote, Débora Fraga de Souza, Raissa Brito Teixeira, Benedito Fernandes da Silva Filho & Namie Okino Sawada - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):151-165.
    Ética y bioética en el mundo científico: una revisión integradora de la literaturaEthics and Bioethics in the Scientific World: An Integrative ReviewThis paper studies the reality of ethical and bioethical issues in the scientific world through an integrative literature review of articles included in three databases. Seven terms from the thesaurus Health Sciences Descriptors were used, from which three combinations were elaborated and used in the three databases. After applying inclusion requirements, a total of 18 articles were selected. Certain (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Normas legales para los comités de ética de la investigación científica.C. Lara - 2006 - In Fernando Lolas, Álvaro Quezada & Eduardo Rodríguez (eds.), Investigación en salud: dimensión ética. Chile: CIEB, Universidad de Chile. pp. 81--88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    ¿Qué derechos tienen los animales?María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):249-269.
    RESUMENEl argumento indirecto en favor de la salud y el bienestar de los animales considera la analogía entre derechos humanos y derechos de los no humanos. En tal sentido, los “derechos” de los animales pueden ser considerados “deberes” o responsabilidades de los seres humanos; el artículo defiende entonces una perspectiva antropocéntrica moderada sobre este tema. De hecho, los avances en material de protección de otras especies y del medio ambiente suelen estar relacionados con el interés por proteger la salud de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    ¿Qué derechos tienen los animales?María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16.
    RESUMENEl argumento indirecto en favor de la salud y el bienestar de los animales considera la analogía entre derechos humanos y derechos de los no humanos. En tal sentido, los “derechos” de los animales pueden ser considerados “deberes” o responsabilidades de los seres humanos; el artículo defiende entonces una perspectiva antropocéntrica moderada sobre este tema. De hecho, los avances en material de protección de otras especies y del medio ambiente suelen estar relacionados con el interés por proteger la salud de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    Actividades de imagen de rol, de autocortesía y de (des)cortesía en reseñas de publicaciones científicas: Facework in role performance, self-politeness and (im)politeness in reviews of academic publications.Silvia Kaul de Marlangeon - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (1):74-99.
    Resumen La reseña, situada en la sección final de revistas especializadas, es un género textual típico del discurso científico, que ofrece información crítica acerca del contenido de una publicación reciente. El propósito del presente trabajo es enfocar el aspecto evaluativo del género reseña, ámbito propicio para la ocurrencia de diversas actividades de imagen de rol, de autocortesía, de cortesía y de descortesía. Este trabajo adopta el punto de vista discursivo-sociocultural para abordar los fenómenos de cortesía: Bravo y Kaul de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  8
    El rescate de los pilares humanistas desde la enseñanza de la ética en la formación universitaria.Fabiola Vethencourt & Luciana Samané - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:213-228.
    Durante los últimos decenios, viene ganando terreno un modelo de uni-versidad basado en el management, en detrimento de la universidad humboldtiana, erigida sobre pilares humanísticos. Esta situación nos interpela con vehemencia: ¿qué lugar deberían ocupar las humanidades en las universidades actuales? El presente trabajo intentará contri-buir a este interrogante desde una perspectiva en particular, a saber: ¿qué puede aportar la enseñanza de la ética filosófica a estudiantes de carreras científicas y tecnológicas?
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Artículos retractados, ¿también en pandemia? Publicaciones retractadas sobre la covid-19.Karina Ordoñez Torres - 2022 - Persona y Bioética 26 (1):e2612.
    El propósito de este estudio es determinar las características y cantidad de publicaciones biomédicas retractadas sobre la covid-19, a través de la revisión de las bases de datos PubMed y Retraction Watch, para determinar autores, título, revista, fecha de publicación, fecha de retractación y motivo de la retractación. La literatura sobre la covid-19 ya alcanza más de 280.000 artículos, de los cuales 63 ya han sido retractados. Se observan rápidos procesos editoriales tanto para la publicación como para la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Experiencias en metodología, taxonomía y ética científica en la investigación en biología.David Alfaro Siqueiros Beltrones - 2002 - Ludus Vitalis 10 (18):185-196.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Héctor Zagal - Sergio Aguilar Alvarez, Límites de la Argumentación Ética en Aristóteles, México D.F. 1996 (Publicaciones Cruz 0., S.A., 246 págs.). [REVIEW]Felipe Varela - 1998 - Méthexis 11 (1):175-178.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  33
    Por una teoría normativa de la comunicación a la altura de los tiempos: ¿más derecho, más política, más ética? (A propósito de la publicación de La agonía del cuarto poder de Carlos Ruiz).Hugo Aznar - 2010 - Dilemata 3.
    El artículo debate un ensayo recientemente publicado sobre la doctrina liberal de la libertad de prensa y sus retos actuales. En primer lugar, presenta brevemente el recorrido histórico de la doctrina liberal que hace el ensayo, así como los principales retos a los que se enfrenta hoy esta doctrina por los cambios en los medios. Y luego pasa a discutir con más detalle qué instancia normativa debería contribuir más a mejorar los medios. Mientras que el ensayo insiste en el papel (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Índice acumulado.Publicación Telos - 2000 - Telos (Venezuela) 2 (2):181-186.
    Artículos Naturaleza, carácter y violencia: derivas a partir de Schopenhauer. Nature, character and violence: roads from Schopenhauer. Grave, Crescenciano Sobre la posibilidad de un fundamento analógico y simbólico. Ensayo de hermenéutica analógica. About the possibility of an analogical and symbolic fundament. Essay of analogical hermeneutic.Maldonado, Rebeca Consideraciones biojurídicas sobre la vida en el embrión humano. Biojuridical considerations on life of the human embryo. Parra Tapia, Ivonne La Europa unificada según Leibniz: irenismo y política. A unified Europe according to Leibniz: irenism (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Ética y conductas inapropiadas en la práctica de la investigación.Jesús Heraclio Del Río Martínez & Diana Cecilia Del Río Valdés - 2019 - Medicina y Ética 31 (1):49-69.
    Se presenta una panorámica de diferentes aspectos éticos vinculados con los procesos de investigación y de publicación académica. Se describen algunas interacciones entre los componentes del sistema de investigación, que pueden influir en conductas inapropiadas de los investigadores al realizar su trabajo y publicar sus resultados. Se destacan los principales valores y conocimientos que deben servir como marco de referencia a los investigadores para trabajar de forma honesta y hacer publicaciones balanceadas, justas y legales, dentro de un estilo académico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Principios de ética: en la ciudad sumergida.M. ª Teresa López de la Vieja de la Torre - 2023 - Isegoría 69:e24.
    A partir del comentario hecho por José L. L. Aranguren sobre «puede» y «debe» en ética, aquí se plantea el significado de los principios de ética en la situación de retroceso democrático del siglo XXI. Ha sido analizada por la filosofía y la teoría política recientes. En los años sesenta, las críticas de D. Sternberger al modelo de polis, de política cívica en las obras de H. Arendt, se apoyaban en la imagen de la ciudad hundida. Pero las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Ética de las virtudes y medicina.Silvia L. Brussino - 2001 - Tópicos 8:43-58.
    El presente trabajo se propone establecer la actualidad de una ética de las virtudes de estilo aristotélico en el ámbito de la ética clínica. La relación establecida por Maclntyre entre las prácticas y los “patrones de excelencia” que rigen internamente su ejercicio, juntamente con el enfoque de Pellegrino y Thomasma de la medicina como “comunidad moral” en la que las habilidades técnico-científicas y la disposición moral del agente configuran una unidad indisoluble en el acto médico, son la base (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  30
    Etica para la sociedad civil.Adela Cortina Orts, Peña Echeverría & Francisco Javier (eds.) - 2003 - Valladolid, Spain: Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial.
    En cierto sentido, la ética es hoy un valor en alza. Hay una demanda generalizada de ética o –para ser más exactos–, de moralidad: por todas partes se exigen y se echan en falta, actitudes y comportamientos morales en los distintos campos de la vida social: en la política, en los negocios, en la actividad profesional, en la investigación científica y sus aplicaciones, en la comunicación, etc.; y a esa preocupación moral le acompaña a su vez la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  34
    Dosis personal de drogas: inconsistencias técnico-científicas en la legislación y la jurisprudencia colombiana.Jairo Alfonso Téllez Mosquera & Juan Camilo Bedoya Chavarriaga - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    Con la promulgación de la Ley 30 de 1986, se incluyó el concepto del consumo de la dosis personal de drogas. La Corte Constitucional, mediante sentencia C-221 de 1994, resolvió la demanda de constitucionalidad presentada por el ciudadano Alexandre Sochandamandou, ratificando el concepto de “dosis personal de consumo de drogas”, y despenalizando el mismo. En este artículo se plantea el desconocimiento de la legislación y la jurisprudencia acerca de la opinión técnico-científica en cuanto a esta temática, que originó diversas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Principios de ética en la pandemia.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 2022 - Dilemata 39:51-59.
    There are several lessons to be learned from the COVID-19. The crisis of 2020 not only had exposed the vulnerability of populations but also several unequalities. In this sense, autonomy, equity, equality, and other ethical basic principles define what ought to be done and also the limits of action, “drawing the line”. Equity is a core principle in public health. Justice as fairness could exemplify the normative and cognitive dimensions of principles. Equality defines the line to close the gender gap, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Víctor Navarro Brotóns;, William Eamon . Más allá de la Leyenda Negra: España y la Revolutión Científica/Beyond the Black Legend: Spain and the Scientific Revolution. 529 pp., bibls. Valencia: Publicacions de la Universitat de València, 2007. €30. [REVIEW]Beatriz Domingues - 2009 - Isis 100 (4):906-907.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Antropología Como Disciplina Científica, Dimensión Biológica y Cultural En la Naturaleza Humana.William Oswaldo Aparicio Gómez - 2022 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):179-192.
    El campo de intereses de la Antropología es basto. Cubre todas las épocas, todos los espacios, incorporando en las últimas décadas estudios en sociedades complejas, antropología política, económica, estudios de parentesco, etc. Cubre tanto la dimensión biológica -estudio de hominización, clasificación de las variedades raciales- como la dimensión cultural. Pretende explicar tanto las diferencias como las semejanzas entre los distintos grupos humanos. Pretende dar, también, razón tanto de la continuidad como del cambio de las sociedades. Algunos quieren ver las variaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    La dimensión ética de la Investigación educativa.Cristian Candia Baeza - 2020 - Revista Ethika+ 1:46-69.
    En el ámbito de las investigaciones educativas se da una convergencia de estudios de diferentes aspectos de la realidad social. Cuando consideramos los principios filosóficos que fundamentan la ética de las investigaciones educativas se puede afirmar que la orientación de estas es, por una parte, la orientación del saber hacia un fin bueno, y por otra, asegurar un conocimiento científico. En ambos casos, lo que está en juego es la relación del investigador educativo con la población en estudio. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  40
    Acerca de la racionalidad científica: Feyerabend y los límites de la argumentación.Gilberto Castrejon - 2005 - Dikaiosyne 14 (8).
    Object or subject of rights Cartay, Belkis Acerca de la racionalidad científica: Feyerabend y los límites de la argumentación Scientific rationality, Feyerabend and the limits of the argument Castrejón, Gilberto El embrión es vida humana The embryo is human life Chacín, Ronald Ética y política: Las consecuencias prácticas de la modernización en la óptica de una acción comunicativa Ethics and politics: Practical consequences of modernization from the viewpoint of a comunicative act De La Vega, Marta La libertad de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  88
    Valoración ética de la Modernidad según Alasdair MacIntyre.Jorge Martín Montoya Camacho - 2022 - Scientia et Fides 10 (1):281-291.
    ¿Puede ser comprendida la moralidad aisladamente de los órdenes sociales, culturales, políticos y económicos en los que surge y se desarrolla? ¿El interés intelectual por la moralidad de nuestro tiempo requiere algo más que el análisis de teorías éticas? Las respuestas de Alasdair MacIntyre a estas preguntas se muestran a través del trabajo de toda una vida, en la que ha desarrollado un análisis ético de la Modernidad. El libro «Valoración ética de la modernidad según Alasdair MacIntyre», de Hernando (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  44
    Un marco ético amplio para la investigación científica en seres humanos: más allá de los códigos y las declaraciones. La propuesta de Ezekiel J. Emanuel.Fernando Suárez Obando - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    Ethics in research are norms for conduct based on local regulations and universal recommendations such as the Nuremberg Code or the Declaration of Helsinki. However, these documents have a number of shortcomings that thwart the construction of a comprehensive ethical framework to guide research on humans in an effort to make better use of research results and to provide for ethical construction of knowledge. A broader ethical framework is suggested in this article, consistent with Ezekiel J. Emanuel's proposal, specifically one (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Por una ética de la gestión pública.Juan Félix Burotto Pinto & Francisco Ganga - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    La mayor complejidad para acercar la ética y la gestión pública es el desconocimiento epistemológico de la naturaleza no científica de los constructos que intentan hacer una reflexión seria de los quehaceres que les ocupan. En el trabajo se indagan las posibles ideologizaciones que se alojan tanto en una y otra disciplina, para proponer, a guisa de apuesta, que si se asume la inmersión de ambas en el discurso capitalista se las flexiona a favor del primero. Sólo la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    La ética fenomenológica de Edmund Husserl como ética de la "renovación" y ética personal.Julio César Vargas Bejarano - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:61-94.
    La publicación relativamente reciente de los artículos de la revista japonesa Kaizo, titulados “Renovación del hombre y de la cultura” (1923-1924) y de las lecciones de ética impartidas por Husserl en los años de 1920 y 1924 permite acceder al nuevo rumbo que siguieron sus reflexiones éticas. Asimismo, estos textos permiten comprender la posición crítica de Husserl respecto de su primera versión de su ética, la cual se caracterizaba por ser una doctrina universal de los valores basada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Principios éticos en la investigación en pacientes críticos.Javier Rojas-Ávila & Miguel Valencia-Contrera - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2717.
    El paciente en estado crítico reviste una especial importancia al desarrollar investigaciones, debido a que ha perdido o visto reducida su autonomía. El objetivo del presente estudio fue identificar el uso de los principios éticos de Ezequiel J. Emanuel, como guía en el desarrollo de investigaciones en pacientes críticos. Se realizó una revisión integrativa en las bases de datos WoS, PUBMED, SCOPUS y SciELO, y se encontraron 545 artículos de los cuales ocho cumplieron con los criterios previamente definidos. En estos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    La investigación con células troncales y la creatividad científica.Natalia López Moratalla - 2019 - Arbor 195 (792):505.
    La descripción del itinerario investigador de la biología de las células troncales permite una reflexión sobre la racionalidad de la creatividad científica. En 1998 aparecieron las células troncales procedentes de embriones humanos. Inmediatamente llegaron, motivadas por razones ideológicas, políticas y económicas, las especulaciones sobre sus posibilidades terapéuticas. Pero las dificultades para su uso médico resultaron insuperables. En 2007 aparecieron las células troncales humanas de pluripotencialidad inducida (iPS). Esta trayectoria investigadora revela aspectos claves del pensamiento creativo en ciencia: a) La (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Ética de la responsabilidad y racionalidad de la praxis. Schopenhauer en perspectiva.Belisario Prats-Palma, José Vicente Villalobos-Antúnez, Pedro Severino-González & Flavia Sepúlveda De la Jara - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (5):1-11.
    Se aborda el concepto de ética de la responsabilidad desde una doble perspectiva: desde la racionalidad de la praxis que despliega el sujeto visto como individuo, pero también desde la idea de la solidaridad necesaria para conformar una trama filosófica que aborde la ética empresarial en un sentido abarcador. Bajo el concepto de filosofía de la praxis, se interpreta el concepto de conciencia moral para luego abordar el concepto de responsabilidad social como praxis necesarias de la acción. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El naturalismo biológico de Kuhn en" La estructura de las revoluciones científicas".Carlos Castrodeza Ruiz de la Cuesta - 1998 - Thémata: Revista de Filosofía 20:219-228.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    La titulación de doctorado por publicación de artículos en México.José Antonio Villalobos López - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):39-66.
    _El artículo tiene como objetivo analizar la tesis doctoral por publicaciones en México. Las universidades públicas (UNAM, IPN, UdeG) no presentan esta opción. Las universidades particulares presentan más opciones para titulación del doctorado: UEM, IESCDA cuentan con titulación automática; UBC, UNISANT presentan más de diez opciones de titulación (una por publicaciones); UNICLA, IEUM, IPEP tienen opción de titulación por publicaciones._.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Metodologías activas y aprendizaje de la competencia científica: consistencia en el tiempo.José Hidalgo Navarrete, Soledad De la Blanca De la Paz & Consuelo Burgos Bolós - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-8.
    La utilización de metodologías activas para la educación científica en educación infantil y primaria potencia estructuras de conocimiento que se consolidan en el tiempo. Nuestra hipótesis de trabajo parte de que el alumnado que ha recibido formación basada en el método científico en etapas iniciales continuará aplicando estos conocimientos en situaciones de su vida cotidiana. Para ello hemos trabajado con las máquinas simples debido a su presencia en multitud de situaciones diarias.Se utilizó la prueba t entre los distintos grupos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Cómo vivir, cómo escribir La actualidad literario-filosófica de la pregunta socrática por la vida buena.Juan Pablo Pino-Posada - 2021 - Co-herencia 18 (35):219-244.
    Desde hace algunas décadas, la pregunta por la vida buena ha ganado relevancia en el discurso filosófico universitario. Un fenómeno llamativo en este contexto es la publicación de obras que, concebidas en el seno mismo de la academia, evitan ceñirse al formato de escritura científica convencional y en cambio integran estrategias literarias en su discurrir argumentativo. Ejemplos paradigmáticos de este fenómeno son los títulos El arte de vivir (The Art of Living) de Alexander Nehamas (1998); La vida plena (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Comités de evaluación ética y científica de la investigación en seres humanos en los países latinoamericanos y del Caribe.A. Bota, A. Estévez, L. Fernández, M. Hernández, A. Hevia & C. Lara - 2006 - In Fernando Lolas, Álvaro Quezada & Eduardo Rodríguez (eds.), Investigación en salud: dimensión ética. Chile: CIEB, Universidad de Chile.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Comités de evaluación ética y científica de la investigación en seres humanos en los países latinoamericanos y del Caribe.A. Bota Arqué, A. Estévez Montalbán, L. Fernández Milla, M. Hernández, A. Hevia Larenas & C. Lara Älvarez - 2006 - In Fernando Lolas, Álvaro Quezada & Eduardo Rodríguez (eds.), Investigación en salud: dimensión ética. Chile: CIEB, Universidad de Chile.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    La insuficiencia de la concepción técnica de la naturaleza: la prioridad ética de la teleología kantiana.G. Begoña Pessis - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):533-554.
    La tesis que este artículo persigue desarrollar es que en el pensamiento de Kant hay una remisión de la teleología natural a la teleología ética, particularmente en la tercera Crítica. La primera ha de remitirse a la segunda para evitar la trivialidad. A despecho de las lecturas que se centran en las implicancias epistemológicas y científicas del juicio teleológico kantiano, este acercamiento pone énfasis en su dimensión ética, instancia definitiva y necesaria en la que culminan los esfuerzos del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Ciudadanía Y sociedad civil en las democracias contemporáneas acción comunicativa Y ética política.Marta De La Vega Visbal - 2007 - Dikaiosyne 10 (19).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Charles Darwing y la ética: de la sociabilidad a la moralidad.José Luis Velázquez Jordana - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:251-261.
    La principal aportación de Charles Darwin a la filosofía moral consiste en una explicación del origen y desarrollo de la condición moral del ser humano exclusivamente desde la perspectiva de la historia natural. A partir de la publicación del libro The Descent of Man en 1871 este planteamiento ha suscitado fuertes controversias hasta el punto de convertirse en un criterio para distinguir las concepciones tradicionales de la moral de las concepciones modernas de la moral. Aquí se presenta de forma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  75
    La ética civil como factor de cohesión en la sociedad pluralista.Julio de la Vega-Hazas Ramírez - 2009 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26:195-205.
    La llamada "moral civil" tiene tres características principales: es una "ética de mínimos", es plenamente racional, y se establece por consenso. Sin embargo, la ética no se mide por el número de preceptos, y los sistemas éticos no pueden ser clasificados por un criterio de cantidad. Más aun, es un punto de partida falso considerarla como un pensamiento racional uniforme frente a una pluralidad de creencias religiosas. Y si el consenso es sólo el resultado de una votación, puede (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La reflexión sobre" el fin de la vida".Marina Cassini, Nunziata Camoretto, Emma Traisci, Fabio Persano & Antonio Spagnolo - 2011 - Medicina y Ética 22:475-497.
    El tema del fin de la vida está entre aquellos afrontados por la revista Medicina e Morale con mayor amplitud y profundización. Desde la fundación de la Revista hasta hoy se cuentan más de 70 publicaciones en la materia entre contribuciones científicas, editoriales y artículos colocados en la rúbrica El debate en Bioética. Las temáticas tratadas pueden ser de este modo clasificadas: muerte en general; eutanasia; muerte cerebral ; ensañamiento terapéutico; cuidados paliativos y asistencia al moribundo; rechazo actual de los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    El problema de la obediencia moral del derecho desde los presupuestos teóricos y conceptuales de la ética normativa.Yezid Carrillo De la Rosa, Milton Pereira Blanco & Fernando Luna Salas - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):277-296.
    El presente artículo de reflexión es el resultado de una investigación que tuvo un enfoque metodológico cualitativo que se expresó en dos dimensiones: uno analítico-conceptual y otro crítico-hermenéutico, y está dirigido primordialmente a examinar el problema de la obediencia moral al derecho desde los presupuestos teóricos y conceptuales de la ética normativa. Sosteniendo como tesis principal que la ética no puede equipararse a una moral aplicada, en la medida que esto implicaría confundir la ética con la moral (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000