Results for ' profesionales sociales'

968 found
Order:
  1. Normalidad y anormalidad: esquemas dicotómicos de la representación social en un grupo de profesionales de la salud mental.F. Flores & Díaz Ja - 2000 - Polis 2000:247-263.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Desafíos para el acceso a la salud de la población travesti y trans en el noroeste del conurbano bonaerense. Un análisis de las prácticas y sentidos profesionales del trabajo social y la enfermería (José C. Paz, 2015-2019). [REVIEW]Anahí Farji Neer & Camila Newton - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:303-323.
    El presente trabajo analiza los sentidos que profesionales de la enfermería y el trabajo social elaboran acerca de sus prácticas de atención de la salud de la población travesti y trans. Se analiza un corpus de entrevistas en profundidad a enfermeras y trabajadoras sociales que se desempeñan en los partidos de José C. Paz, San Miguel y Malvinas Argentinas (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Las entrevistas son analizadas en base a cuatro ejes analíticos: (a) las características que asume (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    “Hablar en equipo”: la construcción de una participación conjunta en reuniones de profesionales de la salud.Milagros Vilar - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (2):105-126.
    Resumen La categoría de participación permite observar empíricamente cómo las interacciones sitúan a las personas de maneras específicas en el marco de prácticas sociales concretas. El objetivo de este trabajo es caracterizar el modo en que se organiza la participación en las reuniones de un equipo interdisciplinario de salud en un hospital de Buenos Aires, Argentina. Para ello, analizamos las interacciones orales atendiendo a la manera en que se gestionan los turnos de habla y se interpretan las instancias de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Innovación docente en relaciones internacionales: espacios profesionales como campo de aprendizaje.Javier Bernabé Fraguas - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-9.
    El grado de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid aplica en la parte práctica de algunas asignaturas el uso de herramientas innovadoras para lograr acercar algunos espacios laborales al alumnado.Este artículo analiza las herramientas que se articularon a través de dos proyectos de innovación docente aprobados en convocatorias competitivas: la realización de campañas de sensibilización a través de redes sociales y páginas web, la participación en el diseño y la ejecución de proyectos de cooperación para el desarrollo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Evaluación de un proyecto de aprendizaje-servicio para trabajar competencias profesionales.Isabel Silva Lorente & Cristina Escribano Barreno - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    La Universidad debe apostar por la formación integral de sus estudiantes. Este proyecto de Aprendizaje-Servicio presenta una experiencia educativa inclusiva con estudiantes del Grado en Psicología y estudiantes con discapacidad intelectual en formación para su incorporación al mundo laboral mediante simulaciones de entrevistas de trabajo. La experiencia muestra cómo ambos grupos realizan aprendizajes académicos y sociales, destacando un mayor conocimiento de las características de las personas con discapacidad intelectual. Respecto a los destinatarios, se detecta la necesidad de mejorar las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  43
    Representaciones sociales del asociativismo municipal en educación: un marco conceptual para la educación chilena.María Soledad Erazo Jimenez, Marco Villalta Páucar & Marcelo Morales Jeldes - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En el presente artículo se analiza las posibilidades de la teoría de las Representaciones Sociales (RS) para, desde la perspectiva de los sujetos, analizar los elementos cognitivos implicados y socialmente construidos que sustentan las acciones de gestión micro y macro institucional, y de coordinación entre varias municipalidades de un mismo territorio, lo que la literatura de gestión denomina trabajo asociativo o asociativismo. Interesan específicamente las representaciones sociales de la asociatividad en el tema educativo, desde actores político-administrativos y (...) implicados en la mejora de la educación municipal. Se postula y fundamenta que el estudio de las Representaciones Sociales del Asociativismo Municipal en Educación es pertinente desde los elementos conceptuales de la perspectiva Procesual, dado que el objeto de Representación –el Asociativismo Municipal en Educación- y las técnicas para su análisis se ajustan a las estrategias de implementación del trabajo asociativo en los distintos niveles de organización municipal en el tema educativo. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  22
    La Elite del Conocimiento en la Sociedad Moderna: Intelectuales, Científicos y Profesionales.Marco Valencia Palacios & Cecilia Muñoz Zúñiga - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Uno de los acontecimientos más importantes en las sociedades contemporáneas es la emergencia y consolidación de nuevas elites cuya importancia en la dirección de asuntos nacionales e internacionales va en constante aumento. La fuerza que tiene cada una de estas elites depende directamente del impacto creciente de los conocimientos de alto nivel en casi todo el quehacer social, y de la fusión de estos conocimientos con el poder político (Gyarmati 1984: 17). Los conocimientos científicos y tecnológicos que orientan el destino (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Individualización femenina y cohabitación sin papeles: El caso de las profesionales de Santiago de Chile.Maira Montilva Hernández - 2007 - Kairos: Revista de Temas Sociales 20:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  23
    Social characteristics and Health Status in a country area.José Eduardo Vera Rodríguez, Nereida Rojo Pérez & Irene Sofía Quiñones Varela - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):115-129.
    Se realizó un estudio cuali-cuantitativo en la Comunidad Rural "El León" de la provincia de Camagüey. Se utilizó el método etnográfico y la evaluación del Análisis de la Situación de Salud en el periodo 2007-2015 con el objetivo de describir las características socio históricas y de salud de esta población, conjuntamente con profesionales de enfermería comunitaria. Se crearon instrumentos validados por expertos. Se aplicaron grupos focales, observación participante, entrevistas en profundidad a informantes clave, socioculturales, estructuradas abiertas y la cerrada (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    Social sanitary development of a rural establishment from the perspective of the social sciences.José Eduardo Vera Rodríguez, Leonardo Santos Méndez, Marla Eunice Hernandez Cruz & Yudelmis Ramirez Duquerne - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):31-46.
    RESUMEN Se aplicó una intervención socio sanitaria en el asentamiento rural El León de Camagüey basada en los resultados de un estudio anterior, desde la comunicación social, educativa, así como aspectos socioculturales evaluados que permitieron la realización de este estudio. Su objetivo fue implementar una estrategia de intervención basada en acciones sociales y educativas colectadas en un manual que organizó contenidos de antropología socio cultural, psicología, sociología de la salud y trabajo social comunitario, la que fue conducida por (...) de enfermería como prestadores, cuyo encargo social les asigna una mayor permanencia e intercambio con los pobladores, potenciándose el trabajo comunitario a partir de febrero de 2016,como etapa de sostenibilidad. La investigación constituyó un diseño mixto, con un estudio cuasi experimental sin grupo control combinado con métodos cualitativos. La evaluación final efectuada en el periodo 2017-2018 exhibió modificaciones positivas en indicadores de las historias clínicas familiares de los pobladores, repercutiendo en el Análisis de la Situación de Salud, realizado en abril de 2018 y el entorno comunitario. Se demostró la importancia de la aplicación de la estrategia de intervención comunitaria desde las disciplinas de las ciencias sociales, por el personal de enfermería como agente de cambio de desarrollo local y protagonista de sostenibilidad. ABSTRACT A social sanitary intervention was applied in the rural establishment El León of Camagüey, based on social and educational actions collected in a manual that organized social cultural anthropology contents, psychology, sociology of the health and community social work, which was led by infirmary professionals like lenders, whose social order assigns a major permanence and exchange of them with the settlers. The investigation constituted a mixed design, with a study quasi experimentally without control group combined with qualitative methods. The final evaluation carried out in the period 2017-2018 exhibited positive modifications in indicators of the familiar clinical history of the settlers, what reverberated in the Analysis of the Situation of Health, carried in April, 2018 and the community environment. It was demonstrated the importance of the application of the strategy of community intervention from the disciplines of the social sciences, by the infirmary personnel as change agent of local development and protagonist of sustainability. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Social values and teaching methods: what do Teachers need to improve from the Students's view.Diana Castro Ricalde & Díaz Flores - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):582-602.
    Introducción: Los docentes universitarios requieren nuevos saberes para enfrentar los diversos retos que plantea la educación superior; dichos desafíos se relacionan con el dominio de saberes disciplinarios, profesionales, laborales, pedagógicos y didácticos e incluso axiológicos. Lo que aquí se presenta son los resultados de una investigación llevada a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de México en el periodo de enero de 2014 a abril de 2015. El objetivo: fue determinar los saberes específicos, métodos de enseñanza y valores (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Social values and teaching methods: what do Teachers need to improve from the Students's view.Diana Castro Ricalde & Martha Díaz Flores - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):582-602.
    Introducción: Los docentes universitarios requieren nuevos saberes para enfrentar los diversos retos que plantea la educación superior; dichos desafíos se relacionan con el dominio de saberes disciplinarios, profesionales, laborales, pedagógicos y didácticos e incluso axiológicos. Lo que aquí se presenta son los resultados de una investigación llevada a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de México en el periodo de enero de 2014 a abril de 2015. El objetivo: fue determinar los saberes específicos, métodos de enseñanza y valores (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    Movimiento estudiantil y transformaciones sociales en Chile: una perspectiva sociológica.Nicolas Fleet - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    Se propone una lectura sociológica de las recientes movilizaciones estudiantiles en Chile, considerando sus demandas en función de las orientaciones e intereses correspondientes a la base social de nueva clase media. Se discuten cuatro hipótesis: primero, la reivindicación de la educación pública puede expresar una crisis de legitimidad; segundo, tal crisis se corresponde con la ampliación y diferenciación de los grupos constitutivos de la nueva clase media (incluyendo la masificación de estudiantes, profesionales e intelectuales en general) en el contexto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Social sciences in the research of hereditary ataxias.Yovanys Ricardo Mora, Roberto Rodríguez Labrada & América MaritzaPérez Sánchez - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):620-632.
    RESUMEN El presente trabajo de revisión expone cómo las prácticas de gestión en la anestesiología deben ser modificadas para encarar las cambiantes necesidades de pacientes, otros profesionales y sistemas sanitarios, a fin de mantener una función significativa en la atención sanitaria. Los servicios de anestesia han adoptado una amplia variedad de modelos para hacer frente a las necesidades del medio local, la relación entre los anestesiólogos y la comunidad, y los papeles desempeñados por los anestesiólogos en el tratamiento perioperatorio. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Las implicaciones sociales de la práctica de la ingeniería como espacio para la reflexión filosófica en la formación de los ingenieros.Santiago Cáceres Gómez, Guillermo Aleixandre Mendizábal & Francisco Javier Gómez González - 2022 - Azafea: Revista de Filosofia 24:39-64.
    Desde el ámbito filosófico cada vez más autores muestran interés por abordar la reflexión filosófica de la ingeniería. Del lado de la ingeniería, existe una demanda definida por las sociedades profesionales y los organismos de acreditación de las titulaciones de ingeniería de inclusión de las ciencias sociales y humanidades en la formación de los ingenieros que, sin embargo, presenta deficiencias en su implantación. El objetivo del presente trabajo es justificar la inclusión de la reflexión filosófica en la formación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  30
    Contrapuntos Epistemológicos para Intervenir lo Social: ¿Cómo impulsar un diálogo interdisciplinar?Gianinna Muñoz - 2011 - Cinta de Moebio 40:84-104.
    La intervención social contemporánea tiene lugar en escenarios caracterizados por una creciente complejidad. A su desarrollo acude una multiplicidad de actores, entre ellos, profesionales de distintas disciplinas, que con sus saberes específicos elaboran propias interpretaciones acerca de los fenómenos sociales a los que van dirigidas sus acciones. Surge en este contexto la pregunta por la posibilidad de diálogo entre profesionales que permita comprender, nombrar y desplegar articulaciones discursivas tan complejas como los fenómenos a los que refieren. En (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. La tolerancia social de la violencia contra las mujeres en España.Isabel Tajahuerce - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (960):32-37.
    La parte más visible de la violencia contra las mujeres son las muertas. La tolerancia social de la violencia es la que permite que las mujeres sean asesinadas, pero también que se suiciden sin que las víctimas pasen a formar parte de las cifras oficiales, que se hundan en la depresión, que renuncien a puestos de trabajo o que se rindan y decidan soportar lo insoportable, tanto en ámbitos privados como profesionales. La historia, desde la tradición popular a las (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  25
    Gestión y liderazgos en los emprendimientos sociales: el caso del sector no lucrativo chileno.Mario H. Radrigán R., Ana María Dávila R. & Francesco Emanuel Penaglia Vasquez - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    Las organizaciones sin fines de lucro han sufrido grandes cambios. Dejó de ser un sector empobrecido, donde se recibían como donaciones aquel dinero que les sobraba a los grandes empresarios, y donde sólo tenían cabida las personas voluntarias. Hoy en día es un sector marcado por el trabajo de personas profesionales y por ser organizaciones capaces de llenar los espacios que ha dejado el Estado sin atender. Además de ser organizaciones inteligentes, con estructuras flexibles, que les permiten responder de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Formation of socially responsable professionals at the Autonomus University of Mexico State.Diana Castro Ricalde & Díaz Flores - 2014 - Humanidades Médicas 14 (1):238-256.
    Se realizó la revisión bibliográfica con el objetivo de que los jóvenes profesionales de la salud conozcan acerca de la historia, origen y significado del distintivo que representa a la Medicina en todos sus campos con un carácter humanista y elevados valores éticos y morales: el emblema de Esculapio, al que se le atribuyen dotes para calmar o apaciguar. Esta imagen del bastón con la serpiente es la que ha quedado como un atributo del dios curativo y ha llegado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  59
    La epistemología de las ciencias sociales en la formación Por competencias Del pregrado.Fernando Farías - 2009 - Cinta de Moebio 34:58-66.
    El artículo analiza, el papel que juega la epistemología en la formación profesional y disciplinaria de las ciencias sociales en el nuevo contexto de educación superior, en donde, aparece con fuerza la idea de una formación basada en competencias, a través de la cual se exige una articulación de los..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  8
    El Estado micro-emprendedor. El onegeismo, la vocación de ayuda y el espíritu emprendedor en la gestión de Cambiemos de la Secretaría de Economía Social de la Nación.Tomas Nougues & Agustín Salerno - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:250-275.
    Este artículo estudia cómo, desde la cima del Estado argentino, la “cultura emprendedora” operó como un valor de gestión para legitimar las prácticas político-técnicas de un conjunto de individuos que ocuparon cargos políticos en la Secretaría de Economía Social de la Nación entre 2015 y 2019. Allí desembarcaron profesionales provenientes del mundo empresario y de sus ONG’s afines, donde incorporaron concepciones, destrezas y valores que buscaron reproducir en la organización del trabajo ministerial y en distintas políticas de Desarrollo Social (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Reflexiones sobre la ética profesional en trabajo social.María Antonia Buenaventura Rubio & María Virginia Matulič Domandzic - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-12.
    En este artículo, se presentan los resultados obtenidos de las actividades transversales sobre la ética realizadas en las asignaturas de Supervisión del Trabajo social I y Trabajo Social en las Organizaciones impartidas en el grado de Trabajo Social de la Universidad de Barcelona. La reflexión teórico-práctica sobre la importancia de la ética en la profesión a través de la resolución de un caso en ambas asignaturas y en la VI Jornada de Trabajo Social y Ética y II de Transversalidad permite (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Educación pública chilena: Un análisis desde la Ontología Social de John Searle.R. González - 2015 - Revista de Estudios Pedagógicos Universidad Austral 41 (2):359-372.
    Este trabajo examina la educación pública chilena desde la perspectiva de la ontología social. En primer lugar, se exponen brevemente elementos de la teoría de la realidad social para dar sentido a la tesis que se defiende: la educación pública es institución para instituciones. En la segunda parte se muestra de qué forma la educación pública es una instancia preparatoria para navegar en la realidad social. Y lo es porque enseña a posponer deseos personales en aras del servicio, tal como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  56
    Consentimiento informado, anonimato y confidencialidad en investigación social.Analía Inés Meo - 2010 - Aposta 44:2.
    Este artículo visibiliza la centralidad de la dimensión ética en la investigación sociológica. En la primera sección se analizan los antecedentes de las preocupación es éticas en la investigación social. Para ello, se rastrea la emergencia del campo de la bioética en Europa Occidental y Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, la creación de Códigos y Declaraciones Éticos y la institucionalización de mecanismos regulatorios del quehacer investigativo por medio de la creación de Comités Éticos en organizaciones de distinto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  5
    La contribución de las relaciones públicas en el diálogo intercultural dentro de las organizaciones sociales.Azucena Montalva Miñan - 2021 - Cultura 35:79-90.
    El fin de esta investigación teórica es analizar y explicar la contribución de las relaciones públicas en el diálogo intercultural dentro de las organizaciones sociales. Para ello, se recurrió a investigar los conflictos sociales ocurridos durante el año 2020; así como a describir de qué manera la utilización de las herramientas comunicativas, en particular la del diálogo intercultural, puede fomentar la comprensión y empatía frente a las diferentes problemáticas sociales. La gestión comunicativa que debe llevar a cabo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    responsabilidad social en los hospitales de la red sanitaria de RS.Red Sanitaria de Responsabilidad Social - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    Se presentan los resultados de un estudio que explora la gestión de la responsabilidad social en trece hospitales de la Red Sanitaria de RS. Las conclusiones revelan que estos hospitales gestionan la RS profesionalmente y con criterios de calidad, orientados al cumplimiento de los ODS, en el marco del plan estratégico de cada hospital. Aunque, todavía se detectan déficits en su implantación departamental, su planificación, y la evaluación de sus impactos. Y debilidades como la falta de recursos y de liderazgo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Dying as a social-symbolic process.Social-Symbolic Death - forthcoming - Humanitas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  25
    University of Pennsylvania Journal of Law and Social Change.Social Change - 2006 - Philosophy 9.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Au risque de la science: Les conséquences éducatives et sociales du développement scientifique et technique. Annales 1999-2000.Jacques Arsac & Académie D'éducation Et D'études Sociales - 2000 - Sarment Editions du Jubilé.
    A la fin du XIXe siècle, le progrès des sciences et des techniques parut ouvrir une ère de bonheur où l'homme, délivré des tâches serviles et de toutes les superstitions, serait enfin le maître de la nature et de son propre destin. Mais le XXe siècle ne tint pas ces promesses. Certes, le progrès des sciences a fait reculer la mortalité infantile et allonger l'espérance de vie. Les nouveaux moyens de communication ont permis la circulation rapide d'informations autour du globe. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. You go cybergirl!Sociale Zaken - forthcoming - Idee.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    Études sur la philosophie morale, au XIXe siècle: leçons professées à l'École des hautes études sociales.Gustave Belot & Ecole des Hautes Études Sociales - 1904 - Paris: F. Alcan.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    The Hundred Schools of Thought and Three Issues (11).Social Order - 2002 - Contemporary Chinese Thought 33 (4):37-63.
    After the three families divided up the state of Jin and the Tian family took over Qi, the political situation in the fourth century B.C.E. appeared even more chaotic. Wei conquered Chu's Luyang and Qin's Xihe, Qin defeated Wei at Shimen , and again at Shaoliang , and Wei moved its capital to Daliang. During the mid-Warring States period, Qin became dominant in the west, Qi in the east, Chu in the south, and Wei in the center. Rapid changes occurred (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Mark A. Sabbagh and Dare Baldwin.Social Coordination - 2005 - In N. Elian, Christoph Hoerl, Teresa McCormack & Johannes Roessler (eds.), Joint Attention: Communication and Other Minds. Oxford University Press. pp. 165.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    Varieties of deprivation.Social Credit & Gender-Neutral Freedom - 1995 - In Edith Kuiper & Jolande Sap (eds.), Out of the margin: feminist perspectives on economics. New York: Routledge. pp. 51.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    D ewey carefully distinguishes metaphysical existence from logical essences. This is an immensely important distinction for under-standing Dewey's constructivism, because, while existence is given, es.Reflex Arc Concept To Social - 2009 - In Larry A. Hickman, Stefan Neubert & Kersten Reich (eds.), John Dewey between pragmatism and constructivism. New York: Fordham University Press.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Ficheiro de Revistas.Anáuse Social - 2004 - Revista Portuguesa de Filosofia 60 (1):259.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Parcialidad epistémica.Y. Cooperación Social - 2011 - Ludus Vitalis 19 (35):205-208.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Practices of Truth-Finding in a Court of Law: The Case of Revised Stories Kim Lane Scheppele.Construction Of Social - 1994 - In Theodore R. Sarbin & John I. Kitsuse (eds.), Constructing the social. Thousand Oaks, Calif.: Sage Publications. pp. 84.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Utopía y Praxis.Teoría Social - 1999 - Utopía y Praxis Latinoamericana 4 (6-9).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  30
    The Funny Bone.Social Calendar - forthcoming - Ethos: Journal of the Society for Psychological Anthropology.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Henderikus J. Stam.Social Constructionism - 2000 - In Kurt Pawlik & Mark R. Rosenzweig (eds.), International Handbook of Psychology. Sage Publications.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Information Disclosure in Sales.Social Roles - 2008 - In Tom L. Beauchamp, Norman E. Bowie & Denis Gordon Arnold (eds.), Ethical Theory and Business. Pearson/Prentice Hall. pp. 290.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Ontological subjectivity.Socially Constituted Knowledge - 1991 - Journal of Mind and Behavior 12 (2):175-200.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. The University and the Moral Im perati ve of Fair Trade.Social Justice Coffee - 2004 - Journal of Academic Ethics 2:1.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Fred Ablondi, Gerauld de Cordemoy: Atomist, Occasionalist, Cartesian (Milwaukee: Marquette University Press, 2005).Social Norms - 2006 - Graduate Faculty Philosophy Journal 27 (1).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  18
    Voluntary codes of conduct for multinational corporations: Promises and challenges.Socially Responsible Investing & Barbara Krumsiek - 2004 - Business and Society Review 109 (4):583-593.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Part 4 Beyond Social Wholes?Beyond Social Wholes - 2010 - In Ton Otto & Nils Bubandt (eds.), Experiments in holism: theory and practice in contemporary anthropology. Malden, MA: Wiley-Blackwell.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Rethinking Society for the 21st Century 3 Volume Paperback Set: Report of the International Panel on Social Progress.InternatiOnal Panel on Social Progress (ed.) - 2018 - Cambridge University Press.
    The International Panel on Social Progress is an independent association of top research scholars with the goal of assessing methods for improving the main institutions of modern societies. The IPSP has produced a report consisting of twenty-two chapters in three volumes that distills the research of these scholars and outlines what the best social science has to say about positive social change. Written in accessible language by scholars across the social sciences and humanities, these volumes assess the achievements of world (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    " Disconnected at the.Catholic Social Doctrine - 2005 - In Nicholas Capaldi (ed.), Business and Religion: A Clash of Civilizations? M & M Scrivener Press.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Fr. Mrowiec.—Die Idée der Gerechtigkeit in der Pastoralkonsti-tution «Gaudium et Spes» des Zweiten Vatikanischen Konzils. Coll. Europâische Hochschulschriften. Reihe XXIII, 166. Bern, P. Lang, 1983, 21 X 15, 202 p., 54 FS. [REVIEW]Justice Sociale - 1985 - Nouvelle Revue Théologique 107:137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968