Results for ' presentaré el que considero que ha de ser com a mínim part d'una solució a l'enigma de la inducció'

1000+ found
Order:
  1.  13
    Justificant la justificació de la inducció de Salmon.Gerhard Ernst - 2005 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 37:77-84.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v37-ernst.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El nihilisme mereològic i l'estratègia de la paràfrasi: una avaluació crítica.Adrián Solís - forthcoming - Anuari de la Societat Catalana de Filosofia.
    En aquest article pretenc fer una crítica al nihilisme mereològic, al·ludint que les expressions «simples agrupats en-tant-que-F» tenen unes conseqüències desastroses per als seus compromisos ontològics. Primer, explicaré què és el nihilisme mereològic -que és part de l’eliminativisme- el qual pretén negar l’existència dels objectes compostos (objectes amb parts pròpies) i l’estratègia de la paràfrasi: l’ús que fan de les expressions «simples agrupats en-tant-que-F» per referir-se als objectes ordinaris sense comprometre’s amb l’existència d’objectes compostos, però posaré l’èmfasi en aquells (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Com l’ètica de la compassió de Schopenhauer pot contribuir al debat ètic d’avui.Ursula Wolf - 2015 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 55:41-49.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v55-wolf.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Kathrin Koslicki i el neo-aristotelisme per la defensa de la metafísica.Adrián Solís - 2019 - Filosofia, Ara! Revista Per a Pensar 2 (5):30-31.
    Actualment en Filosofia, tenim dues caracteritzacions canóniques sobre la naturalesa de la Metafísica, la carnapiana i la quineana, tot i que són dues tesis diferenciades, ambdues coincideixen en que la Metafísica és reduïda a qüestions d'existència. No obstant, Kathrin Koslicki considera que aquestes caracteritzacions de la naturalesa de la Metafísica són errònies i que comporten una crítica explícita a la Metafísica o redueixen la resolució dels problemes metafísics a un pragmatisme. Per això, Koslicki considerant que els desacords metafísics són legítims (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Del Por Qué Considero Que La Filosofía De La Ciencia Social Constituye Una Parada Obligada En El Acontecer De La Teoría Social Desde Una Perspectiva Sociológica.Omar Antonio Ponce Carrillo - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 45:419-427.
    En este escrito intento exponer la manera en que establezco una relación entre la filosofía de la ciencia social y la teoría social. Lo anterior se da “incidentalmente” a partir de mi propio trabajo en teoría social; el cual se origina en la Teoría de la Estructuración de Anthony Giddens y actualmente involucra al Naturalismo Crítico. Mi interés original en la teoría social, el cual giraba en torno al trato que Giddens le da a la dualidad agente-estructura a través de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Si això és un animal». El concepte d’animal i la deshumanització a la «Trilogia d’Auschwitz.Faina Loreto Vicedo Bethencourt - 2021 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 67:53-72.
    Trobar la forma d’expressar quelcom per al qual no hi ha paraules fou un dels reptes que assumí Levi quan volgué explicar la cruel deshumanització que va sofrir com a presoner al Lager. Nogensmenys, hi va trobar la solució mitjançant el concepte d’animal. En aquest sentit, el seu testimoni és ple de metàfores faunístiques que representen el patiment de la seua reducció cap al fons i la crueltat de ser tractat com una bèstia a la qual podien assassinar i (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    La ciència, la filosofia i l’art. Nota sobre «¿Què ens fa humans?», de Salvador Macip (2022).Ignasi Llobera - 2024 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 72:169-177.
    Al llibre ¿Què ens fa humans? (2022), Salvador Macip explora la pregunta del títol a través d’un diàleg fructífer entre la ciència i la filosofia. Ara bé, Macip diu que no està interessat en tota la filosofia, sinó només en «la part de la filosofia que ha aplicat el mètode científic » (p. 159). A quina part de la filosofia fa referència exactament? Repassarem les idees principals del llibre de Macip fent especial esment dels filòsofs que es mencionen. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Naissance d’un stéréotype. Le berger dans quelques textes de la fin du Moyen Age. Thomas - 2021 - Studium 26 (26):13-37.
    : The shepherd embodies a strange and disturbing society. Isolated, marginal, it forms a world apart and evolves in a wild space where mountains, valleys, meadows or forests make up the framework of its activity. In this non-domesticated nature the human presence is suspect. This confusing being is very often represented with an animalized, almost monstrous or deformed body which becomes a metaphor for social order. This grotesque body translates the prejudices of urbanites and elites. It fuels sexual fantasies and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  35
    Interior sense mobles. A l'entorn d'una possible hermenèutica en Adorno.Robert Caner-Liese - 1997 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 28:13-21.
    Theodor W. Adorno construeix la modernitat com la fase final d'un procés d'emancipació que ha conduït justament al contrari del que es pretenia. L'alliberament del mite ha portat a una situació històrica en la qual l'encobriment ideològic del món és total. Això té conseqüències per a un pensament que vol ser crític, ja que haurà de trobar un lloc des d'on es pugui interpretar la història per tal de salvar la veritat d'un possible món diferent. En el moment de màxima (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Interior sense mobles. A l'entorn d'una possible hermenèutica en Adorno.Robert Caner-Liese - 1997 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 28:13-21.
    Theodor W. Adorno construeix la modernitat com la fase final d'un procés d'emancipació que ha conduït justament al contrari del que es pretenia. L'alliberament del mite ha portat a una situació històrica en la qual l'encobriment ideològic del món és total. Això té conseqüències per a un pensament que vol ser crític, ja que haurà de trobar un lloc des d'on es pugui interpretar la història per tal de salvar la veritat d'un possible món diferent. En el moment de màxima (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Los argumentos resbaladizos. El uso practico de razonamientos imperfectos.Mª Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    RESUMENEl artículo analiza el papel desempeñado por los argumentos de pendiente resbaladiza en los debates prácticos. Por un lado, estos argumentos suelen ejemplificar una forma d razonamiento imperfecto o paradójico. De hecho, la Filosofía clásica griega ya identificó las principales dificultades del sorites, el argumento del «montón». Por otro lado, la pendiente resbaladiza llama de nuevo la atención de la Filosofía contemporánea, ya que ocupa un lugar destacado en determinadas cuestiones morales, como pueden ser la eutanasia, los límites de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  42
    Contra el bé, la civilització i el progrés Apunts per una epistemologia de la moral relativa a les intervencions urbanístiques al Raval.Miquel Fernández - 2012 - Astrolabio 13:156-164.
    La genealogia de la moral de Nietzsche, resulta extremadament pertinent per una epistemologia del bé relativa a les incisions institucionals sobre part de la població del Raval. Primer, sobre Raval s’haurien dut a terme tot tipus d’abusos, com destruccions d’habitatges i de trama urbana, així com persecucions o expulsions de població, pel bé del barri o de la ciutat. Si això és així, es pot afirmar que les convergències institucionals en aquest punt es sustenten en una epistemologia interessada. Segon, (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Contra el bé, la civilització i el progrés Apunts per una epistemologia de la moral relativa a les intervencions urbanístiques al Raval.Miquel Fernández González - 2012 - Astrolabio 13:156-164.
    La genealogia de la moral de Nietzsche, resulta extremadament pertinent per una epistemologia del bé relativa a les incisions institucionals sobre part de la població del Raval. Primer, sobre Raval s�haurien dut a terme tot tipus d�abusos, com destruccions d�habitatges i de trama urbana, així com persecucions o expulsions de població, pel bé del barri o de la ciutat. Si això és així, es pot afirmar que les convergències institucionals en aquest punt es sustenten en una epistemologia interessada. Segon, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Hermenéutica existencial en Ser y tiempo de Martín Heidegger.Miguel Ángel Barragán D. & Juan Cepeda H. - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (118):115-142.
    El paradigma hermenéutico ha abierto un horizonte amplio a la hora de interpretar y comprender textos, pero ha cerrado las posibilidades existenciales que ya en Ser y tiempo abriera Heidegger. Lo que se intenta aquí es señalar esos presupuestos ontológico-existenciales que indicara acertadamente el filósofo alemán en su momento. El avance que se presenta hace parte del proyecto de investigación “Ontología en América Latina” que lidera el Grupo de Investigación Tlamatinime. La primera parte tiene como objetivo fijar cuatro lineamientos que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El nostre valor jueu de l' expectació-expedició.Antonio Gutiérrez-Pozo - 1997 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 27:129-152.
    Las dos funciones que realiza la filosofía de la razón vital la conectan con dos tradiciones filosóficas bien distintas. Por una parte, el pensamiento raciovital esta enlazado con la filosofía del fundamento y, por otra, con un concepto mas critico de la filosofía, que guarda una evidente semejanza intelectual con el pensamiento negativo de adorno. Ortega cree que su tiempo responde a una nueva revelación histórica que supera la modernidad y la filosofía idealista que la ha caracterizado esencialmente. La innovación (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Ser libres a través Del conocimiento de la historia: Una invitación de Pedro laín entralgo a la conciliación.Conrado Giraldo Zuluaga - 2008 - Escritos 16 (36):14-44.
    Pedro Laín Entralgo ha sido conocido a través de su interés personal por la historia, sobre todo por la de la medicina. Sin embargo, es claro que detrás de ello lo que se percibe es una preocupación por la real comprensión de lo que llamamos Historia, así con mayúscula, como él mismo lo escribe. De tal manera que Laín la concibe estrechamente relacionada con el hecho social y con la situación biológica del ser humano. Porque siendo el hombre tempóreo le (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    El sentimentalisme com a falta de sinceritat.Francisca Pérez Carreño - 2007 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 38:17-32.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v38-perez.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Butler y Kafka: una aproximación a la inconceptualidad de la vulnerabilidad a partir de La metamorfosis.Juan David Almeyda Sarmiento - 2023 - Discusiones Filosóficas 23 (40):149-166.
    Dentro de La metamorfosis, de Kafka, hay un ejercicio de exposición existencial sobre la vulnerabilidad que se ubica más allá de algunas lecturas filosóficas a propósito del mismo tema (ejemplo de ello son las investigaciones de Judith Butler). Así pues, el objetivo principal del escrito es poner en claridad cómo dentro de La metamorfosis es posible encontrar una situación límite que le es propia, esto es, cómo la vulnerabilidad es un estado constitutivo que estructura y da sentido a la vida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  90
    La dificultad de ser amado: El reconocimiento del otro en Las obras del amor de Kierkegaard.Pablo Uriel Rodríguez - 2012 - Tópicos 24 (24):00-00.
    Actualmente, Las obras del amor es uno de los libros más leídos por los especialistas en Kierkegaard. Desde que Theodor Adorno publicó sus críticas a la teoría kierkegaardiana del amor, la interpretación habitual se ha centrado en el sujeto del amor (amante cristiano) y ha olvidado el objeto del amor (prójimo). Considero que es importante pensar una nueva cuestión: ¿cómo experimenta el prójimo el amor cristiano? Para responder esta pregunta, este artículo retoma conceptos centrales de la teoría del reconocimiento (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    "El temps de la distinció ha passat, el sistema l'a vençut": A propòsit del motto, el pròleg i la introducció d'El concepte d'angoixa de Søren Kierkegaard.Dolors Perarnau Vidal - 2008 - Revista Portuguesa de Filosofia 64 (2/4):1001 - 1020.
    O presente artigo tem por objectivo fazer uma reflexão sobre o motto, o prólogo e a introdução a O conceito de Angústia (1844) de Søren Kierkegaard. Longe de serem meros preâmbulos, estes textos constituent importantes chaves de leitura para a obra que encabeçam. Na verdade, a distinção socrática entre o que se sabe e o que não se sabe do motto de O conceito de angústia transforma-se no argumento propriamente dito da obra. A partir desta distinção, Kierkegaard desenvolve a sua (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Principios de ética: en la ciudad sumergida.M. ª Teresa López de la Vieja de la Torre - 2023 - Isegoría 69:e24.
    A partir del comentario hecho por José L. L. Aranguren sobre «puede» y «debe» en ética, aquí se plantea el significado de los principios de ética en la situación de retroceso democrático del siglo XXI. Ha sido analizada por la filosofía y la teoría política recientes. En los años sesenta, las críticas de D. Sternberger al modelo de polis, de política cívica en las obras de H. Arendt, se apoyaban en la imagen de la ciudad hundida. Pero las preguntas sobre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  28
    Os estudantes surdos no ensino superior em Portugal.Francislene Cerqueira de Jesus, Anabela Cruz-Santos, Theresinha Guimarães Miranda & Wolney Gomes Almeida - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):271-312.
    Resumo: O ingresso de estudantes surdos no ensino superior tem ampliado nos últimos anos, e com isso, a inclusão desses estudantes, passa a ser um desafio. Nesse sentido, objetivamos neste estudo analisar a sua inclusão no ensino superior em Portugal. O estudo compreende a trajetória de três estudantes surdos vinculados a duas instituições de ensino superior, e cuja comunicação se estabelece pela Língua Portuguesa. Como forma de levantamento de dados, foram realizadas entrevistas semiestruradas, nas modalidades presencial e por videoconferência. Salientamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Conflicte ètic i joc estètic. Sobre el lloc històric-filosòfic de la tragèdia en Hegel i Nietzsche.Christoph Menke - 2001 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 32:203-222.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v32-33-menke.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    La comunidad de nos-otros: repensar el ser en común en Hannah Arendt a partir de la acción y la pluralidad.Londoño Becerra & María Victoria - 2011 - Bogotá D.C., Colombia: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales-CESO, Departamento de Ciencia Política.
    La mayoría de interpretaciones sobre la noción de comunidad en Hannah Arendt, han pasado por alto el esfuerzo por parte de la autora de deslindarse de lo que ella considera -la tradición de la filosofía política-. Arendt encuentra que dicha tradición ha sido incapaz de reconocer la pluralidad y contingencia propias de los asuntos humanos. Este libro se propone buscar en el pensamiento de la autora una posible noción de Comunidad que conciba la pluralidad como -ley de la tierra-, y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Columelle a-t’il influencé l’héritage agronomique d’al-Andalus?Mohammed El Faiz - 1998 - Al-Qantara 19 (2):257-272.
    La afirmación de la «romanidad» del legado agronómico andalusí y, sobre todo, de su filiación directa con el agrónomo ladno Columela se ha convertido en una especie de paradigma que parece difícil rebatir. En realidad, esta tesis se basa en una lamentable confusión entre un agrónomo de época clásica y un compilador de época tardía. La comparación de los textos nos permitirá disociar la pareja Yūniūs/Columela y terminar con una discusión que, en términos científicos, ya no tiene razón de ser.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    ¿Puede o no la Afectividad Ser Moralmente Valorada?Eugénio Lopes - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 98:99-126.
    Cuando se habla de filosofía se habla de antropología. Del mismo modo, cuando se habla de antropología también se debería de hablar de la afectividad. Sin embargo, hasta hoy, pienso que muchos filósofos han comprendido mal la afectividad en la persona humana, pues han caído en dos reduccionismos: uno considera la afectividad como un componente irracional, es el caso del dualismo; el otro la asocia a un monismo, como se puede verificar en el sentimentalismo y en el psicologismo. De igual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    El procés de la decisió: una aproximació des de l'excepció.Christoph Menke - 1996 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 25:9-20.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v25-menke.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  4
    Equivocadas y malditas: la conquista de América desde la obra de Rafael Sánchez Ferlosio. Dios, historia y sentido.Henar Lanza - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Antes incluso de que la España de 1992 celebrara e l V centenario del descubrimiento de América, Ferlosio publi có en la prensa varios textos críticos sobre la con q uista que luego fueron reuni dos en Esas Yndias equivocadas y malditas. Comentarios a la historia. Part iend o de aquí, p lante o la s pregunta s de qué es la historia y cómo debería escribirse y ensayo una r esp uesta de sde la crítica de la violencia (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Les limitacions del principi d’autonomia en bioètica. Una reflexió des de la teoria republicana de la llibertat.José Francisco Gómez Rincón - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):83-105.
    En aquest article pretenem fer una crítica, des de postulats ètics de caràcter republicà, al mode actual d’entendre i, per tant, posar en pràctica el principi d'autonomia de la bioètica. Pretenem mostrar que, en l’estat actual d’aplicació d'aquest principi, emprant una definició liberal de llibertat i de la natura humana, aquest idea de llibertat i autonomia que es pretén protegir, no es compleix en deixar fora de l’equació tot un seguit de circumstàncies socials, polítiques o econòmiques que poden dificultar al (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  23
    hammam et la culture de la purification chez les femmes de la Medina et de son hawz: le cas des rituels festifs familiaux à Tlemcen et Ain el Hûts.Mustapha Guenaou - 2020 - Studium 24:147-171.
    Cette contribution entre dans le cadre d’une série d’études qui porte, essentiellement, sur un lieu d’histoire et de mémoire du corps de la femme. Il s’agit du hammam, dans sa langue d’origine et le bain maure chez les francophones, dans la conception de la population de l’ancienne capitale du Maghreb central et son hawz. Par son passé, il remonte à une date lointaine. Le hammam reprend ses fonctions principales pour prendre une place dans la société arabo musulmane. Très fréquenté par (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    Construcción de una ética de las diferencias a partir de la filosofía de Emmanuel Levinas.Andrea Lizeth López Flores - 2015 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 5 (10):10.
    El objetivo de este trabajo es presentar la filosofía de Emmanuel Levinascomo un posible fundamento para construir una ética que tome encuenta las diferencias, para con base en ello lograr un pluralismo en lasociedad.La preocupación por el Otro en la filosofía de Emmanuel Levinasestá relacionada estrechamente con su situación personal: ser un filósofode origen judío durante la Segunda Guerra Mundial, lo que le llevó aser encarcelado en primera instancia, debido a conflictos políticos, y mástarde enviado a un campo de concentración (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  33
    De la metafísica a la anarquía. El pensamiento político de Reiner Schürmann.Valerio D'Angelo - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:43-69.
    El artículo pretende abordar el modo en el que la obra de Reiner Schürmann, a través de un original interpretación del pensamiento de Martin Heidegger, consigue desarrollar un tipo de filosofía política anárquica. Se intentará analizar, en la dispersa obra del filósofo holandés, la idea de anarquía como condición existencial, prestando especial atención al nexo entre el concepto de muerte de la metafísica y la posibilidad de una praxis política anárquica. El artículo se compone de tres partes: en la primera (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    La fenomenología en el espejo de la psicolingüïstica: una perspectiva vygotskiana.Igor E. Klyukanov - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1.
    RESUMENLa premisa que subyace a este artículo es que ninguna investigación racional puede ser puramente fenomenológica o puramente psicológica. Esta tesis, que se refleja en el propio título del artículo, está fundada en la naturaleza continua de la conciencia. Por otra parte, el presente artículo está fundamentado en las perspectivas de L. S. Vygotsky sobre la consciencia. Una cuidadosa comparación de los estudios fenomenológicos con la investigación psicolingüïstica basada en las ideas de Vygotsky revela muchos paralelismo significativos. un buen número (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  20
    Filosofía de la realidad histórica.Ignacio Ellacuría - 1990 - San Salvador, El Salvador, CA: UCA Editores.
    La filosofía de la historia se ha debatido durante siglos en una estéril lucha entre idealistas y materialistas. El libro de Ignacio Ellacuría es un intento de superar esa dicotomía clásica. Tomando como punto de partida algunos conceptos fundamentales de la filosofía de Zubiri, Ellacuría cree posible asumir y a la vez criticar ambos extremos, desde una actitud más realista. De ahí el título del libro. Es importante destacar que la historia, para Ignacio Ellacuría, es el lugar de realización de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  35. Guerra y museología: una introducción a la teoría de los museos.Maximiliano Emanuel Korstanje - 2013 - Aposta 56:4.
    Los museos ya son parte de nuestra vida cotidiana, en ellos uno puede llevar a su familia, a sus hijos, porque siempre encierran una forma de la realidad antes no contemplada. Lo que a lo largo de los años ha hecho del museo un lugar de entretenimiento y educación ha sido nuestra curiosidad, pero al margen de ella, existen factores económicos, sociales y políticos que vinculan al museo con la habilidad humana para hacer y rememorar la guerra o eventos inesperados (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    El principio de la estética y su relación con el ser humano. Acerca de la dimensión antropológica de la Estética de Alexander Baumgarten.Julio del Valle - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 38:47-68.
    El artículo tiene como eje central la presentación del sentido original con el cual nace la Estética, como disciplina filosófica, de la mano de Alexander Baumgarten. Está dividido en tres partes: la primera con la finalidad de contextualizar históricamente el nacimiento de la Estética y su idea base es que la Ilustración es un movimiento de raíz europea con un cariz preeminentemente antropológico. La segunda parte se concentra en presentar y explicar los conceptos centrales de la Estética de Baumgarten, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    Vattimo y el anuncio heideggeriano de la eventualidad del ser.Antonio Bueno González - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):139-186.
    La indagación del segundo Heidegger acerca del ser encuentra su maduración en la doctrina del Ereignis, un nuevo concepto «post-metafísico», según Vattimo, con el que el filósofo alemán trata de responder a la pregunta de qué es el ser una vez ha mostrado, en su primera etapa intelectual, la esencial diferenciación ontológica. El ser no es un ente, ni aquello fijo e inmutable que fundamenta lo ente. Ni de él puede decirse que es; el ser «se da». Y se da (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El fracaso de las respuestas al argumento de la superposición de especies. Parte 1: la relevancia moral de los contraejemplos a las defensas del antropocentrismo.Oscar Horta - 2010 - Astrolabio 10:55-84.
    Conforme al antropocentrismo moral, está justificado tratar de forma desfavorable a los animales no humanos frente a los seres humanos. Esta idea se mantiene a menudo indicando que hay ciertas capacidades o relaciones, defendidas como moralmente relevantes, que solo tendrían estos últimos. El argumento de la superposición de especies apunta, sin embargo, que esta asunción se encuentra equivocada. Toda una serie de seres humanos incumplen también tal criterio. De este modo, si continuamos defendiendo su relevancia, estaremos aceptando que se dé (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  23
    Teodicea y Sistemas Filosóficos: Para un cambio de modelo.Juan A. Estrada Díaz - 2001 - Revista Portuguesa de Filosofia 57 (4):683 - 709.
    O presente artigo parte do princípio de que há uma relação intrínseca entre a metafísica e a teodkeia. A primeira é um sistema que oferece sentido, inteligibilidade, verdade e universalidade. O seu pressuposto fundamental é o de Parménides e o de Hegel, ou seja, a correspondência entre ser e pensamento, a racionalidade do real e a realidade do racional. Este é o ponto de partida da teologia natural grega, do teísmo cosmológico cristão, do teísmo antropológico moderno e das filosofias do (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    ¿Puede la empresa llegar a ser una escuela de valores y virtudes?Ana Maria López de san Román Alves & Carlos María Moreno Pérez - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:187-212.
    El presente artículo determina cómo una empresa ética, convertida en escuela de virtudes morales, puede contribuir a mejorar la sociedad. La empresa sólo puede mejorar la sociedad y generar un impacto positivo en la misma desde la ejemplaridad de todas y cada una de sus personas. Se entiende la empresa como una comunidad de personas en la que ha de existir un equilibrio esencial entre lo individual y lo colectivo. Se parte de la premisa de que la empresa es, también, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  24
    Pensamiento político de José María Díez-Alegría.Juan Antonio Delgado de la Rosa - 2012 - Astrolabio 13:140-146.
    José María Díez-Alegría (1911-2010) forma parte de la historia de España, como jesuita, intelectual y pensador que ha creado unos vínculos especiales entre la fe y la política, tomando conciencia de la explotación que sufrían los obreros y de su alejamiento de la Iglesia. Intentó durante más de medio siglo romper, desde la Filosofía, el Derecho, la Ética, la Doctrina Social de la Iglesia, la manera que tenía la Iglesia jerárquica de entender la libertad de conciencia, la opción preferencial por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    Reflexiones para una educación ético-estética de la belleza como contribución a la dignificación de la persona en el deporte.Antonio Sánchez Pato & Francisco de la Torre Olid - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:86-109.
    Desde la teología y la filosofía podemos comprender el concepto de belleza en el deporte ligado a la dignidad humana. Para ello, en este artículo: a) analizamos desde la antropología del cristianismo el lugar del cuerpo y el valor del deporte en la vida del ser humano; b) abordamos la estética intentando comprender la belleza ligada a la dignidad; a continuación, c) proponemos una educación estética donde la belleza ligada al deporte no está exenta del sufrimiento, las limitaciones físicas o (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  2
    Dimonis íntims.Xavier Rubert de Ventós - 2012 - Barcelona: Edicions 62.
    «Jo només escric», diu l'autor, «quan les sensacions o idees se'm fan dimonis íntims que intento foragitar amb la literatura. Però no resulta fàcil sentir ni pensar amb naturalitat i seguretat, superar els propis vertígens i censures, deixar avançar la ment amb la confi ança que trobarà el que busca, la mateixa confiança amb què el rei s'asseu sense mirar enrere, segur que trobarà la cadira que algú li haurà acostat.Un entorn raonablement sensual i fins i tot una relativa gimnàstica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    La comprensión de la biodiversidad desde un punto de vista relacional.Luca Valera & Marta Bertolaso - 2016 - Tópicos: Revista de Filosofía 51:37-54.
    La biodiversidad suele reconocerse en diferentes disciplinas como un valor universal. Ésta apunta a la heterogeneidad de las propiedades que caracterizan al mundo biológico. Sin embargo, a pesar de su uso común, el análisis crítico de la literatura filosófica pone en evidencia cierta dificultad a conceptualizar la biodiversidad, dada una aparente dicotomía entre los elementos normativos y descriptivos del término mismo. En este artículo se sostiene que es necesario considerar el aspecto relacional de la biodiversidad con el n de resolver (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45.  9
    De la ética ambiental a la ecología humana. Un cambio necesario.Alfredo Marcos & Luca Valera - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):785-800.
    La ética ambiental nació como justa contestación a los excesos del antropocentrismo. Sin embargo, un énfasis obsesivo en lo ético y en lo ambiental, con el consiguiente olvido de lo antropológico, puede estar dañando la vida humana, la libertad de las personas y la vida en general. Abogamos aquí por la construcción de una ecología humana que vaya más allá y más al fondo que las éticas ambientales al uso. Defendemos que el humanismo es perfectamente compatible con el reconocimiento del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El problema de la demarcación en estética: Una crítica del criterio de Danto.Andrés Páez - 2008 - Revista de Estudios Sociales 29:146-155.
    El desarrollo de las artes visuales durante el siglo XX desdibujó la frontera entre aquellos objetos y artefactos que llamamos obras de arte, y aquéllos que no son merecedores de ese título. Arthur Danto ha propuesto una teoría estética a la luz de la cual sería posible volver a definir los límites del arte. En este ensayo examino dos de los aspectos más problemáticos de la teoría: la importancia excesiva que Danto le otorga al concepto de mímesis y su concepción (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  13
    La relevancia de la historia de los conceptos koselleckiana en la teoría política contemporánea.Miguel Fernández de la Peña - 2022 - Endoxa 49.
    La reciente publicación de Ilustración, progreso, modernidad, aparece como una excusa para volver a dar cuenta de la relevancia de la historia de los conceptos como parte vital de nuestras formas de investigar el pasado. Para ello conviene empezar por situar los tres conceptos que la edición ha tenido en cuenta, entendiéndolos como conceptos útiles para la comprensión de lo que representa la Sattelzeit. Una vez ello nos ha permitido dar cuenta de los principales alementos del enfoque koselleckiano, tendremos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    La alquimia árabe: L transformación de la naturaleza O transformación Del hombre?Rafael Ramón Guerrero - 1999 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (3):515-522.
    La edición de textos alquírnicosárabes deja entrever que la tradicional concepciónde la alquimia como una ciencia mágica másestá condenada. La alquimia, integrada por losestudiosos árabes en el conjunto de saberes queconstituyen las ciencias, representa una manifestaciónde la.necesidad que siente e! hombre deverse implicado en su propia transformación.Forma parte, así, de la propia dinámíca que elhombre ha vivido a lo largo de su historia. Laalquimia ha formulado principios universales apartir de los cuales el hombre se ha lanzado a labúsqueda de su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    Des-clasificar a Pinocho.Esther Charabati - 2023 - Childhood and Philosophy 19.
    ResumenLas aventuras de Pinocho es uno de esos pocos cuentos que no solo ha resistido al paso del tiempo, sino que se incorporó a la cultura y 139 años después, sigue recreándose en versiones literarias, cinematográficas, teatrales, plásticas, incluso pedagógicas. En este artículo tratamos de levantar algunos de los velos con los que Disney cubrió una parte importante de la historia dejando fuera, por ejemplo, el tema de la pobreza. Hoy nos preguntamos si un producto cultural como Las aventuras de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  24
    Compassió o renúncia? «Aquesta» és la qüestió de l’ètica de Schopenhauer.Sandra Shapshay & Tristan Ferrell - 2015 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 55:51-69.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v55-shapshay-ferrell.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000