Results for ' panoptismo'

7 found
Order:
  1.  8
    Panoptismo digital y gubernamentalidad algorítmica. Una mirada desde la Teoría social.David Jorge Domínguez González & Mario Domínguez Sánchez-Pinilla - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):261-277.
    La vigilancia tecnológica, que comienza como un mecanismo empresarial de captación y fidelización clientelar, ha conocido un desarrollo tecnológico tal que, junto a la obtención masiva de datos producidos de forma inconsciente y su tratamiento por la inteligencia artificial, ha permitido la anticipación de las tendencias y la supervisión constante de los deseos e intereses de los usuarios. La integración de vigilancia y consumo ha supuesto que esta lógica del mercado pueda ser entregada a la gubernamentalidad, transformando la racionalidad disciplinaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Poder Y panoptismo en el segundo Michel Foucault.Olaya Fernández Guerrero - 2017 - Philósophos - Revista de Filosofia 22 (2):187.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    Valparaíso, patrimonio de la eterna decadencia: decadentismo, panoptismo y nihilismo en la literatura porteña.Rojas Castro & Sentis Herrmann - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7:183-214.
    En este artículo se propone una delimitación epistemológica y cronológica que permita organizar y analizar la literatura y la dramaturgia producida en Valparaíso durante el siglo XX. Las categorías de decadentismo, panoptismo y nihilismo cualificaran a tres momentos históricamente situados en los que se han producido obras narrativas y teatrales en la ciudad-puerto. De esta manera, se pretende poner en relevancia la producción de obras culturales a partir del imaginario diferencial de Valparaíso, como un caso de análisis posibles en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  27
    Valparaíso, patrimonio de la eterna decadencia: decadentismo, panoptismo y nihilismo en la literatura porteña.Braulio Rojas Castro & Verónica Sentis Herrmann - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):183-214.
    En este artículo se propone una delimitación epistemológica y cronológica que permita organizar y analizar la literatura y la dramaturgia producida en Valparaíso durante el siglo XX. Las categorías de decadentismo, panoptismo y nihilismo cualificaran a tres momentos históricamente situados en los que se han producido obras narrativas y teatrales en la ciudad-puerto. De esta manera, se pretende poner en relevancia la producción de obras culturales a partir del imaginario diferencial de Valparaíso, como un caso de análisis posibles en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Espacio en la utopía. Providencia y panóptismo.Daniel Vargas Parra - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    El autor plantea una consideración "panóptica" de la Historia, a partir de la cual se abre a la Utopía y la Providencia realizada en el "verum-factum" de Vico.The author considers a "panoptical" consideration of History, which would open the possibility of Utopia and Providence, through Vico's "verum-factum".
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    Ciudades, Cámaras de Seguridad y Video-Vigilancia: Estado Del Arte y Perspectivas de Investigación.Vanesa Lio - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:273-302.
    Durante las últimas décadas, la vinculación entre las imágenes y la seguridad pública se profundizó en dimensiones impensadas. Las políticas de seguridad incorporaron sistemáticamente circuitos cerrados de televisión (CCTV) para monitoreo del espacio público entre sus tecnologías para el control social y la prevención situacional del delito. Producto de la expansión de la video-vigilancia, comenzó a crecer notablemente el interés académico por la temática, sobre todo en Europa y América del Norte. América Latina, por su parte, se ha incorporado a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Mirada y poder. Una interpretación post-estructuralista del mito de Perseo.Olaya Fernández Guerrero - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2):543-565.
    La mirada jerarquiza, organiza y etiqueta la realidad. Entonces, siguiendo a Foucault, la mirada puede interpretarse como una práctica de poder. Este trabajo se inspira en sus teorías y las aplica a uno de los ámbitos simbólicos más poderosos de la cultura occidental: los mitos griegos. Las nociones de visibilidad, invisibilidad y panoptismo arrojan nueva luz sobre la historia de Perseo y Medusa, y propician una relectura de este mito centrada en las distintas formas de poder que emergen de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark