Results for ' concepto'

1000+ found
Order:
  1. Nota acerca de las precisiones tomistas al concepto aristotélico de ciencia práctica Y la noción contemporánea de ciencias sociales1.Concepto Aristotélico de Ciencia Práctica - 1994 - Sapientia 191:297.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Notas Y comentarios.de Personalidad En El El Concepto, Pensamiento de, J. Piaget Supuestos Teoricos & Consecuencias Pedagogicas - 1987 - Sapientia 164:139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  30
    Paula Beatriz Bianchi Pérez1.D. E. Evolución Del Concepto & E. N. la Dogmática Pena - 2009 - Dikaiosyne 22 (12).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    El concepto lockeano del dinero como germen del mito liberal de la economía.Carlos Medina-Labayru - 2024 - Cinta de Moebio 79:1-12.
    Resumen:En el marco de su filosofía de la moneda Locke desarrolla un concepto de ésta como algo que pertenece a la naturaleza de las cosas, pero cuyo valor debe promulgarse políticamente una sola vez y para siempre. A su juicio la moneda es el oro o la plata, y su ordenamiento está dictado por el orden de la razón natural, lo que obliga a los hombres a erigir su institución respetando esta norma natural de las cosas con la actitud (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El concepto en Kant y en Hegel. La relación entre forma transcendental y forma absoluta.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2021 - Revista de Estudios Kantianos 6 (1):45-72.
    Este artículo examina el concepto del concepto en Kant y en Hegel. El modo de relación entre el principio de la apercepción y el concepto puro permite pensar a la filosofía de la forma transcendental como una metafísica crítica. La conexión sistemática entre las doctrinas del concepto, el juicio y el silogismo posibilita, en cambio, concebir la filosofía de la forma absoluta como una metafísica especulativa. En ambas lógicas el objeto corresponde, en último término, a la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  22
    Conceptos fundamentales del cristianismo de Kierkegaard, a 200 años de su nacimiento.Matias Tapia Wende - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:245-256.
    Este artículo tiene como objetivo clarificar algunas nociones fundamentales de la reconstrucción del cristianismo de Søren Kierkegaard . En primer lugar, se hará una distinción entre creencia histórica y fe cristiana, que sirve de base para entender la relación existencial que el individuo puede desarrollar con la enseñanza de Cristo. Seguidamente, se hará alusión al concepto de espíritu que propone el pensador danés, demarcando con esto los estadios kierkegaardianos de la existencia. Y, por último, se conectarán ambos puntos anteriores (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    El concepto de ser genérico como refutación (insospechada) de Feuerbach.Cristián Sucksdorf - 2024 - Ideas Y Valores 72 (182).
    Entre 1843 y 1844, uno de los conceptos centrales del pensamiento de Karl Marx es el de ser genérico. Es indudable en este concepto la herencia terminológica feuerbachiana, cuya principal referencia es el concepto de género. Sin embargo, este trabajo muestra que en su funcionamiento el ser genérico, lejos prolongar el concepto feuerbachiano, implica su refutación. Esto permite comprenderlo en una problemática más amplia de la obra de Marx: el proceso histórico de sustitución de las interrelaciones fundantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. El concepto kantiano de propiedad.Howard Williams & Lorena Cebolla - 2015 - Con-Textos Kantianos 2:347-359.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9. El concepto de la Angustia.Soren Kierkegaard - 1968 - Revista Portuguesa de Filosofia 24 (3):382-382.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   17 citations  
  10. El concepto de lo profundo en Oriente y Occidente.Robert Wilkinson - 2004 - Suplementos de Contrastes: Revista Interdisciplinar de Filosofía 9:201-214.
    This article gives a brief analysis of the concept of aesthetic profundity, and gives examples of its deployment in European Romanticism, and in various important works of Indian, Chinese and Japanese aesthetic theory. It is srgued that the idea of profundity is most readily deployed in the context of metaphysics which regard the real as having a non-obvious but inexhaustible depth. This is a case of a major logical similarity between European and oriental aesthetic beliefs.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    De Conceptos a Experiencias. Una Aproximación a Labor Y Producción En Hannah Arendt.Aïda Palacios Morales - 2022 - Agora 41 (2).
    Labor, producción y acción son las tres actividades que forman la vita activa para Hannah Arendt. En torno a acción construyó su pensamiento político y, por eso, es la más atendida por la literatura. Labor y producción han quedado relegadas a un segundo plano, obviando todo aquello que ambas retienen e iluminan. El artículo muestra las dificultades de una distinción que resulta un tanto resbaladiza, sobre todo cuando labor y producción se entienden como conceptos, cristalizaciones de los fenómenos que Arendt (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Conceptos, contenido y cognición: una propuesta comunitarista para la determinación del contenido.Erika Torres - 2020 - Dissertation, National Autonomous University of Mexico
    La tesis aborda uno de los temas centrales en la filosofía de la mente y las ciencias cognitivas: los conceptos como unidades básicas de la cognición humana. La tesis central que se defiende es que el contenido de los conceptos es determinado parcialmente por las comunidades a las que pertenecen los sujetos cognitivos, en la medida en la que dichas comunidades guían y constriñen las interacciones entre el sistema cognitivo conceptual y el entorno del que forma conceptos. La novedad de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  32
    Conceptos dogmáticos: una visión iusrealista.Núñez Vaquero Álvaro - 2017 - Revus. Journal for Constitutional Theory and Philosophy of Law / Revija Za Ustavno Teorijo in Filozofijo Prava 31.
    El objetivo del trabajo es mostrar que la teoría tradicional sobre los conceptos dogmáticos es incapaz de dar cuenta de todas las funciones que tales conceptos cumplen en el discurso de los estudiosos del derecho positivo. Para resolver el problema, propongo distinguir, desde un punto de vista realista, entre dos tipos de conceptos dogmáticos: los legales y los científicos. Procederé mediante cinco pasos. En primer lugar, aclararé a qué me estoy refiriendo con conceptos dogmáticos. En segundo lugar, propondré cómo creo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  37
    El concepto de pena natural en la doctrina y la jurisprudencia penal.Manuel Francisco Serrano - 2023 - Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.
    La pena natural es una situación paradójica que se puede presentar cuando el autor de un delito, al cometerlo o a causa de éste, ha sufrido un daño igual o mayor al que padecería si el juez de la causa le aplicara la pena estatal prevista para tal conducta. Se da con frecuencia al juzgar ciertos accidentes viales, cuando el acusado ya carga el peso de ser quien, por imprudencia, mató a su pareja o familiar cercano, por ejemplo. Pero ¿en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  6
    Danzar conceptos filosóficos.Diana María Acevedo-Zapata - 2022 - Universitas Philosophica 39 (79):257-271.
    En este texto exploraré la idea de que la práctica de la danza puede ser un método de investigación en filosofía. Propongo que no solo es posible hacer filosofía en movimiento, sino que además esta aproximación cinética al pensamiento permite poner en cuestión y transformar sesgos y paradigmas patriarcales y coloniales que han predominado en la historia de la filosofía. La danza nos permite experimentar nuestros cuerpos a través de, en y por el movimiento, en lugar de meramente hablar y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    El concepto de la desesperación y el amor como proyecto ético en Søren Kierkegaard.Diego Orlando Hoyos Cardona - 2022 - Universitas Philosophica 39 (78):135-161.
    En La enfermedad mortal Anti-Climacus describe enfáticamente la desesperación como la consecuencia de la negación de la posibilidad producida por el deseo humano cuando este insiste en ser sí mismo u otro sin Dios. Esta negación genera una relación no efectiva del individuo consigo mismo y con los otros, dando lugar a la condición del pecado, entendido en su connotación religiosa. Lo anterior conduce al problema de cómo llegar a ser un verdadero cristiano en el marco de una crítica, realizada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    El concepto de la Primera Causa en el Segundo Libro del "Periphyseon" de Juan Escoto Eriúgena.Agniezska Kijewska - 2011 - Anuario Filosófico:29-52.
    El objetivo de este artículo es presentar el concepto eriugeniano de la Primera Causa tal como se desarrolla en el segundo libro de su Periphyseon. El estudio comienza con la división de la naturaleza y se centra en su concepción de la segunda forma de la naturaleza, que consiste en las causas primordiales. La visión de Eriúgena consiste en que Dios Padre estableció en el Principio, en Su Hijo, las causas primordiales de todo, que eran al principio eternas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El concepto de infancia de Walter Kohan en el marco de la invención de una escuela popular.Maximiliano Duran - 2015 - Childhood and Philosophy 11 (21):163-186.
    El presente trabajo se propone pensar el concepto de infancia propuesto por Walter Kohan como una condición de posibilidad para la creación de un concepto de escuela diferente al tradicional. Para ello realizamos una presentación crítica de la imagen de infancia propuesta por el autor y una contraposición con la visión tradicional de la infancia y de la escuela. Luego de evaluar los límites y alcances de la idea pensada por Kohan en el marco de la institución escolar, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El concepto de Sumak kawsay (buen vivir) y su correspondencia con el bien común de la humanidad.François Houtart - 2011 - Revista de Filosofía (Venezuela) 69 (3):7-33.
    El concepto de Sumak Kawsay ha sido introducido en la Constitución ecuatoriana de 2008, con referencia a la noción del ";vivir bien"; o ";Buen Vivir"; de los pueblos indígenas. Posteriormente fue retomado por el Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013. Se trata entonces de una idea central en la vida política del país. Por esta razón es importante analizar su contenido, su correspondencia eventual con la noción de ";Bien Común de la Humanidad"; desarrollado en el seno de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. El concepto de amor y lo político en la ética política kantiana.Noelia Eva Quiroga - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):317-326.
    El propósito de este trabajo es ofrecer una lectura ético-política del amor en la ética de la virtud kantiana contenida en la _Religión dentro de los límites de la mera Raz_ón y en la _Metafísica de las Costumbres_. Para ello, en primer lugar, estudiaré el problema que presenta el amor propio entendido como un posible obstáculo para el amor hacia los demás, con quienes interactuamos. En segundo lugar, estudiaré cómo la idea de amor práctico en la ética de la virtud (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El Concepto de Filosofía En Los Escritos de Platón Filosofía y Sabiduría.Francisco Pérez Ruiz - 1959 - [España].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El concepto de Filosofia en los escritos de Platón.Francisco Pérez Ruiz - 1961 - Revista Portuguesa de Filosofia 17 (2):220-221.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El concepto de Lebenswelt: Seminario Permanente de Fenomenología.Maricarmen López Sáenz, Jorge Uscatescu, Sergio Sánchez Benítez, Jesús Miguel Díaz Alvarez & Pablo Hermida - 1995 - Investigaciones Fenomenológicas 1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    La persistencia de los conceptos. Un comentario sobre una objeción de Matías Oroño a Dietmar Heidemann.Pedro Stepanenko - 2019 - Con-Textos Kantianos 9:344-350.
    Después de hacer un breve recuento del origen y de las confusiones del debate acerca del contenido no-conceptual de nuestra experiencia tanto en la tradición analítica como en las interpretaciones de la filosofía teórica de Kant, suscribo y complemento una de las objeciones de Oroño 2017 al no-conceptualismo de Heidemann 2016: que no debemos inferir a partir de la irreductibilidad de las intuiciones a conceptos que las intuiciones puedan representar objetos sin la actividad conceptual.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  25.  31
    Conceptos de injusticia epistémica en evolución.Miranda Fricker - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):97-104.
    Este texto es la traducción del capítulo cuarto de The Routledge Handbook of Epistemic Injustice, editado por Ian James Kidd, José Medina y Gaile Pohlhaus Jr. En él, Miranda Fricker aclara y delimita los conceptos de injusticia hermenéutica y testimonial, proporcionando ejemplos, narrando su genealogía, respondiendo a algunas de las críticas que recibieron estos conceptos, así como estableciendo relaciones de semejanza y contraste con otras concepciones de la justicia y otras ramas de la filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26.  5
    El concepto positivo de existencia y la psicología.Wilhelm Keller - 1951 - Buenos Aires,: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    El concepto de orden jurídico en la teoría de Alchourrón y Bulygin.Hugo R. Zuleta - 2013 - Análisis Filosófico 33 (2):239-248.
    Con el objeto de dar cuenta de la dinámica del derecho, Alchourrón y Bulygin distinguen los conceptos de sistema jurídico y de orden jurídico. El primero hace referencia a un conjunto de enunciados que contiene todas sus consecuencias deductivas, entre las cuales hay normas cuyo contenido son actos coactivos. Se trata de una entidad estática. El orden jurídico, por su parte, es concebido como una secuencia de sistemas jurídicos enlazados por algún criterio de legalidad o validez, y conserva su identidad (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  51
    El concepto metodológico de reflexión en Husserl y en Ricoeur.Roberto C. F. Menéndez - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:249-268.
    Este trabajo describe el concepto de reflexión en la fenomenología de Edmund Husserl y en la hermenéutica de Paul Ricoeur, especialmente en sus trabajos metodológicos y de fundamentación de sus respectivas filosofías. La atención está puesta principalmente en las semejanzas y diferencias entre ambas nociones de reflexión. Con ello se pretende conducir al lector hacia la pregunta que interroga por el sentido de la actividad reflexiva, entendida como capacidad de descubrir y analizar las propias operaciones subjetivas implicadas en la (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El concepto de dignidad humana y la utopía realista de los derechos humanos [The Concept of Human Dignity and the Realistic Utopia of Human Rights].Jürgen Habermas - 2010 - Dianoia 55 (64):3-25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  30.  25
    Conceptos de ciudadano, ciudadanía y civismo.Francisco Lizcano Fernández - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    Este artículo distingue e interrelaciona dos concepciones de ciudadanía en relación con las colectividades soberanas o países: la jurídico-política y la ético-política. Para delimitar al ciudadano según la primera concepción, se divide a los habitantes en inmigrantes y nacionales, y a éstos en ciudadanos en sentido restringido y súbditos o nacionales sin derechos políticos (integrados por menores de edad y ciudadanos con los derechos políticos suspendidos). Respecto a la concepción ético-política, los habitantes son divididos en niños o inmaduros psicológicamente para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El concepto de clases en Bourdieu: ¿nuevas palabras para viejas ideas?Graciela Inda & Celia Duek - 2005 - Aposta 23:3.
    Los trabajos de Pierre Bourdieu han llegado a ocupar en los últimos tiempos un lugar considerable en los ámbitos académicos de las ciencias sociales, al punto de que muchos consideran a Bourdieu uno de los más importantes teóricos de la sociología actual. Los aspectos de su obra que aquí nos interesan son la discusión acerca del concepto de clase social y la crítica al enfoque marxista de las clases, inspirados uno y otro en su teoría de los campos sociales. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Los conceptos de bondad y obra en la ética unamuniana.Emanuel José Maroco dos Santos - 2017 - Co-herencia 14 (26):207-233.
    En el presente estudio procuraremos determinar los dos ejes de la ética unamuniana, que, al estar vinculados con el dualismo antropológico “yo-íntimo” y “yo-público”, podríamos condensar en los conceptos de “bondad” y “obra”. Unamuno, en cuanto heredero del romanticismo y del existencialismo, consideró que lo fundamental, en términos axiológicos, era que los individuos aprendiesen a “ser buenos” y no a “hacer [meramente] el bien”, ya que solo a través de la pureza del sentir, es decir, de la “bondad ética”, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    El concepto de figura en el pensamiento de Jean-François Lyotard: arte, política y ontología.Sergio Meijide Casas - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 69:45-65.
    A pesar de la relevancia que ganó el pensamiento de Jean-François Lyotard con la publicación de La Condition postmoderne (1979), solo un pequeño número de publicaciones académicas han abordado sus primeras propuestas en el campo de la estética. Este artículo pretende contribuir a la tarea de enmendar semejante error. Para ello se propone una aproximación general y sistemática a sus primeros usos del concepto de figura, comenzando por sus precedentes e influencias y concluyendo con la afirmación de que la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Conceptos normativos y reconocimiento del daño.Fernando Broncano - 2005 - Azafea: Revista de Filosofia 7 (1).
    Argumentamos en este trabajo que es necesario poseer ciertos conceptos normativos como el de daño para reconocer y hacer visibles situaciones de daño. A cambio, sostenemos una noción de concepto normativo que involucra reacciones emocionales y compromisos con la situación que es conceptualizada. El marco que da sentido a la idea de concepto normativo es lo que se califica como mente corporeizada.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Los conceptos y los dioses: máscaras de la realidad y crítica a la Modernidad en Ortega y Zambrano.Rodolfo Gutiérrez Simón - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):619-628.
    El objetivo marcado en este trabajo es establecer una línea de continuidad entre el pensamiento de Ortega y el de María Zambrano, situando a ambos en un contexto común de crítica a ciertos excesos de la Modernidad. Así, la propuesta se basa en un análisis de la racionalidad científico-matemática como ámbito excluyente de ciertos planos de la realidad, y en cómo ambos autores son conscientes de ello (aunque lo manifiesten desde distintos prismas y atendiendo a diferentes asuntos). De esta manera, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Sobre conceptos y entidades singulares en la Ciencia de la lógica de Hegel: un aporte desde la “lógica subjetiva”.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2020 - Ideas Y Valores 69 (174):59-76.
    En la comparación entre lógica trascendental y lógica especulativa surge la pregunta por cómo entender al proyecto lógico de Hegel en relación con la deducción metafísica y la deducción trascendental de las categorías. En el presente trabajo, me propongo demostrar que la articulación entre lógica objetiva y lógica subjetiva exige entender que el proyecto lógico de Hegel debe tener como una de sus metas la efectiva constitución puramente conceptual de entidades singulares, superándose de esa forma tanto los fines perseguidos por (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Conceptos de sustancias y conceptos de propiedades en animales no humanos.Laura Danón - 2013 - Critica 45 (133):27-54.
    El presente trabajo tiene dos objetivos centrales. Primero caracterizaré una variante de pragmatismo conceptual según la cual algunos conceptos deben entenderse como habilidades para identificar sustancias e identificar propiedades del entorno, y mostraré que quien cuenta con esas dos habilidades satisface, en grados diversos en cada caso, distintos requisitos centrales para la posesión de conceptos. Posteriormente defenderé la viabilidad de extender este enfoque a los animales no humanos, apelando a evidencia empírica que indica que distintas especies son capaces de identificar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  38.  10
    Conceptos y teorías en la ciencia.Jesús Mosterín - 1984
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   18 citations  
  39.  8
    El concepto de blasfemia en la obra de Agustín de Hipona.Megan Sara Zeinal Werba - 2022 - Revista Española de Filosofía Medieval 28 (2):43-63.
    Entre los múltiples legados de la filosofía de Agustín de Hipona se detecta un reconocimiento muy atento al lenguaje. Su aproximación trata de una variedad de encuadres que exhiben que la lengua debe entenderse en relación a una cierta noción de praxis. No solo porque sus escritos sintetizan un rico recorrido propio de exploraciones lingüísticas teóricas y empíricas. Sino también porque es a través de una efervescente implicación en el discurso en donde Agustín construye su posición gestualmente. Lo hace escribiendo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El concepto de imperio tras el fin de Westfalia.Westfalia Como - 2009 - Res Publica. Murcia 21:137-147.
  41.  14
    El concepto de apariencia en Kant y la crítica a la metafísica dogmática.Clara Ramas San Miguel - 2024 - Pensamiento 79 (304):603-625.
    En este trabajo se investiga el concepto de apariencia [Schein] que Kant desarrolla en la Crítica de la razón pura y textos complementarios. Se sostendrá que la propuesta crítica de Kant ha de ser comprendida en relación con la tradición metafísica previa —«metafísica dogmática»— y que el concepto de apariencia constituye un punto de anclaje privilegiado para abordar esta relación, además de situar a Kant como pensador moderno. Asimismo, se ofrece, siguiendo a G. Lebrun, una propuesta de distinción (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  80
    Conceptos de cognoscibilidad.Jan Heylen & Felipe Morales Carbonell - 2023 - Revista de Humanidades de Valparaíso 23:287-308.
    Many philosophical discussions hinge on the concept of knowability. For example, there is a blooming literature on the so-called paradox of knowability. How to understand this notion, however? In this paper, we examine several approaches to the notion: the naive approach to take knowability as the possibility to know, the counterfactual approach endorsed by Edgington (1985) and Schlöder (2019) , approaches based on the notion of a capacity or ability to know (Fara 2010, Humphreys 2011), and finally, approaches that make (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El concepto hegeliano de formación. Una aproximación.Ángel María Sopó - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12:39-47.
    La idea central del texto se contiene en la pregunta: ¿Qué entiende Hegel por formación del sujeto? Para desarrollarla se adelantará una breve introducción al pensamiento de Hegel y a su Fenomenología del espíritu prosiguiéndose con una indagación sobre el concepto de formación.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El concepto de conciencia cartesiano y la objección del regreso al infinito de pensamiento.Pedro Stepanenko Gutiérrez - 1993 - Dianoia 39:19-26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  24
    Conceptos y propiedades o predicación y cópula.P. F. Strawson - 1988 - Critica 20 (59):69-77.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    El concepto husserliano de cultura europea y el camino para la superación de su crisis.Elizabeth Ströker - 1993 - Areté. Revista de Filosofía 5 (1):93-110.
    Siguiendo la trama de la Crisis de la humanidad europea y la fúosofía de E. Husserl, la A. examina primero en su origen y sentido esencial los cooceptos de cultura europa y de"Europa" -que le han valido a Husserl laacusación de "eurocentrismo"- para luego discutir el tema de la crisis europea, entendida como crisis de las ciencias y de la humanidad europea. La noción de cultura europea se esclarece exhaustivamente al destacar la nueva actitud del individuo frente al mundo y (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Del concepto onto-teo-lógico de Dios a la comprensión fenomenológica de lo divino.Lucero González Suárez - 2011 - Revista de Filosofía (México) 43 (131):121-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Conceptos E Imágenes En Pensadores de Lengua Española.Vera Yamuni Tabush - 1951 - Colegio de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Conceptos e imágenes en pensadores de lengua española.Yamuni Tabush & Vera[From Old Catalog] - 1951 - [México]: Colegio de México.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El concepto de lo divino en Jenófanes.Leonardo Tarán - 1959 - Philosophia (Misc.) 22:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000