Results for ' Mujeres campesinas'

1000+ found
Order:
  1.  12
    mujer campesina anarquista: estudio de los roles de género y estética en la revista Mujeres Libres (1936-1938).Noelia Ojeda Muñoz & María Dolores García Ramos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-17.
    Una de las cuestiones que más preocuparon a la organización anarquista Mujeres libres en la década de 1930 en España, destacando el contexto de la Guerra Civil, fue la situación de la mujer campesina. Esta contaba con un medio para la reflexión y difusión de sus ideales, la revista Mujeres Libres (1936-1938), dirigida a mujeres militantes y simpatizantes del movimiento libertario y a reflexionar sobre la situación de estas en todos sus ámbitos. El objetivo de este trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    Un viaje ancestral: mujeres afrocolombianas, indígenas y campesinas del valle de aburrá en diálogo de saberes intercultural.Erika Paulina Uribe Cardona - 2018 - Ratio Juris 13 (26):215-230.
    El presente trabajo pretende reflexionar y visibilizar el papel político que han tenido las mujeres como guardianas, custodias y transmisoras de las culturas ancestrales de los pueblos indígenas, afrocolombianos y campesinos. Así mismo, reconocer la resistencia y re-existencia de algunas experiencias organizativas de diversas mujeres en Medellín que luchan, desde su autonomía, por mantener su identidad, sus prácticas y saberes en un contexto de ciudad hegemónico y excluyente. Esto con el fin de transformar las realidades que las afectan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  33
    Paradojas Conceptuales del Género en Procesos de Cambio de Mujeres Indígenas y Campesinas en el México Rural.Verónica Rodríguez Cabrera & Roberto Diego Quintana - 2002 - Cinta de Moebio 13.
    This paper deals with epistemological and methodological complexities in gender studies, when applied to the social movements of indigenous and peasant women in rural Mexico. Their problems, actions, achievements, projects and utopia, allow the appropriation and redefinition of concepts from local ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  31
    Spanish Civil War and woman’s condition in the Catalan novel: Pedra de tartera, by Maria Barbal.Montse Gatell Pérez & Teresa Iribarren Donadeu - 2017 - Alpha (Osorno) 45:157-170.
    Resumen: Diez años después de la muerte de Franco, la escritora catalana Maria Barbal publicó Pedra de tartera, una novela sobre la trayectoria vital de una campesina del Pirineo marcada por la Guerra Civil española. El objetivo de este artículo es demostrar que el éxito local e internacional de la obra reside en la capacidad de la voz narrativa por rememorar el pasado desde el posicionamiento ético en contra de los seculares poderes patriarcales y el compromiso con la denuncia de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Bruxas y Sus Herederas.Paula Garay González - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 121:77-100.
    La figura de la bruxa, desde su origen histórico como depositaria de saberes y prácticas tradicionales hasta su revitalización en el movimiento neorrural contemporáneo, representa un enclave de gran significación cultural y un ejemplo paradigmático de la feminidad. Este artículo analiza la tríada cíclica y transformativa tierra-vida-muerte como punto interseccional en el que se sitúa la bruxa en la ruralidad. A través de entrevistas con mujeres (neor)rurales que se identifican con esta figura, desvelamos su importante labor social y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Mujeres embarazadas como participantes en ensayos clínicos: dilemas, debates y la discusión ética.Verina Wild & Nikola Biller-Andorno - 2006 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Bioética y feminismo: estudios multidisciplinares de género. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. pp. 131--144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  9
    Geopedagogía y lucha campesina.Oscar Soto, Rocío Peterle, Cintia Bonomo & Marta Greco - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-13.
    En este texto realizamos una reseña histórica de la lucha campesina e indígena a escala regional, con la intención de visibilizar una modalidad de articulación teórico-práctica: la dinámica de la educación campesina en los territorios rurales. A partir de una breve revisión del legado freireano y su posible actualización en las experiencias de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra del Movimiento Nacional Campesino Indígena-Somos Tierra (UST/MNCI-ST), sostenemos que, tanto la educación popular como la praxis de organizaciones campesinas en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  26
    Mujeres migrantes fronterizas en Tarapacá a principios del siglo XXI. El cruce de las fronteras y las redes de apoyo.Marcela Tapia Ladino & Romina Ramos Rodríguez - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    La migración fronteriza es un fenómeno que cada día adquiere mayor importancia en el continente en un contexto de crisis de los países del Norte y del fortalecimiento económico de algunos países sudamericanos, como es el caso de Chile. En este sentido, interesa revisar el caso de la migración femenina a la región de Tarapacá en los últimos años, los motivos para migrar, la experiencia del cruce de la frontera y el lugar que ocupan las redes de apoyo en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Mujeres rurales colombianas como grupo vulnerabilizado en el marco de la ley de víctimas y restitución de tierras. Ley 1448 de 2011.Angie Valentina Arango Delgado - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:191-217.
    Este trabajo propone explicar, a partir de la metodología propuesta por la Comisión Europea en el “Manual para la Perspectiva de género”, por qué las mujeres rurales víctimas del conflicto armado en Colombia se constituyen como un grupo especialmente vulnerabilizado y cuáles son las principales barreras a las que se enfrentan al momento de reclamar su derecho a la restitución de tierras, específicamente en los programas que se vienen desarrollando en el marco de la Ley 1448 de 2011.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Mujer y dictadura franquista.Manuel Ortiz Heras - 2006 - Aposta 28:1.
    Este texto describe y analiza el estatus social, político y económico de la mujer durante la dictadura de Franco. Las leyes impuestas por la dictadura, con el amparo moral de la Iglesia española, provocaron un fuerte retroceso en los derechos de las mujeres. La llegada de la democracia y el auge de los diversos movimientos feministas, unidos a los cambios de mentalidad que se habían ido produciendo, hicieron que poco a poco la discriminación se fuera erradicando y la situación (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Mujer y poder político. La desigualdad como norma.Salvador Ferrón Sánchez - 2006 - Aposta 25:1.
    Este estudio pretende poner de manifiesto la situación de desigualdad de la mujer frente al hombre, a la luz de la teoría del patriarcado que explica la constricción estructural sobre la mujer en la organización familiar, y social, y la manera en que se entienden e interpretan las relaciones sociales a la luz de la teoría de las representaciones de género. Acotamos al contexto español de las últimas décadas, aun cuando se haga alguna incursión en datos a otros niveles que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Mujeres con alma española/iberoamericana: vidas ejemplares con coraje.Luis Carlos Granja Escobar - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:271-275.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    Mujeres, biología, feminismos: un ensayo bibliográfico.María Jesús Santesmases - 2008 - Isegoría 38:169-178.
    En este artículo se repasan algunas de las líneas de investigación más influyentes en el área de los estudios sobre biología y género y libros publicados al respecto por un grupo creciente de autoras. Como es habitual entre los estudios de género, en este caso los referentes a la biología cuentan con estudios sobre investigadoras en el área de la biología, mujeres que participaron activamente en la generación de saberes y prácticas de esta disciplina, por una parte, y con (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14. Mujeres, acción y diferencia. Esbozos para un feminismo crítico.Marina Gorali - 2020 - Revista Derechos En Acción - Universidad Nacional de La Plata 15:412.
    ¿Cómo pensar lo femenino? ¿Es posible ubicar allí algo del orden de lo identificable que permita inscribirnos como parte de un conjunto? ¿Cómo tramitar las diferencias? ¿Cómo articular una propuesta de acción que soporte lo inasible de la subjetividad misma? ¿Cómo impulsar las condiciones jurídicas que atribuyan un rol activo al Estado en la protección de los derechos de las mujeres frente a la violencia estructural? ¿Cómo desplazar esta esfera de inscripción moderna de la violencia sacrificial que produce día (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  43
    La mujer como sujeto , ¿utopía o realidad?María Novo - 2003 - Polis 6.
    La autora revisa el papel que las sociedades patriarcales han otorgado a las mujeres, para centrarse luego en la Modernidad,un tiempo cuyos valores dominantes están definidos desde la visión masculina y occidental del mundo, pretendiéndose como valores universales. Profundiza en la invisibilidad de la mujer y la naturaleza en el paradigma moderno y la predominancia del economicismo, y señala que el proceso emancipador de las mujeres anticipa la emergencia de un nuevo paradigma con valores femeninos como propuesta para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Las mujeres irrumpen en la política africana: el futuro de África en sus manos.María Cobos - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (963):8-11.
    Ha aumentado la presencia de mujeres en los parlamentos africanos, países como Ruanda, Mozambique, Sudáfrica y Burundi, tienen una mayor representación de mujeres en sus parlamentos en comparación con otros países de democracias más avanzadas: Ruanda, con el 56,3% de mujeres electas en 2008, alcanzó el porcentaje más alto del mundo en cuanto a la representación parlamentaria de las mujeres, aún mayor que el 47% alcanzado por Suecia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  28
    Mujeres migrantes cuidadoras en flujos migratorios sur-sur y sur-norte: expectativas, experiencias y valoraciones.Elaine Acosta González - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El artículo se aproxima a la problemática de la subjetividad y experiencia cotidiana de las mujeres migrantes que ejercen como cuidadoras domésticas en dos destinos migratorios altamente feminizados y con una alta concentración de mujeres inmigrantes en el sector doméstico de cuidados (España y Chile). Con ello se pretende indagar comparativamente en dos flujos migratorios (sur-norte y sur-sur) sobre las expectativas y motivaciones que configuran los modelos migratorios femeninos, el significado del trabajo de cuidado en la inserción laboral (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Mujeres y hombres, ¿los mismos miedos?Virginia Fernández Aguinaco - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (977):80-84.
    Se me ocurrió, al comenzar a pensar en este artículo, que sería bueno hacer una pequeña encuesta entre varones y mujeres. Nada científica pues no contaba con más de diez participantes de cada sexo y además no soy socióloga ni experta. Al menos, me dije, tendré algún dato real� ¿Real? Pues no, por una razón patentada por el "Doctor House": todos mienten. Y sospecho que ellos más que ellas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    La mujer fragmentada: historias de un signo.Lucía Guerra-Cunningham - 1994 - Ciudad de La Habana, Cuba: Casa de las Américas.
    Ejes de la territorialidad patriarcal -- Fronteras y antifaces del signo mujer -- En el flujo heterogéneo de la liberación.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La mujer y el holismo, o antropología de la urdimbre.Ester Guijarro - 2008 - Astrolabio 6:45-59.
    Los valores y actitudes tradicionalmente atribuidos a la mujer, que han configurado lo que hoy podemos llamar el �legado� femenino, han sido secularmente despreciados; valores como el cuidado o la cooperación se minusvaloraban en el patriarcalismo frente a la fuerza física, la fría razón y la competitividad. Este artículo se propone defender, desde el feminismo de la diferencia, cómo es precisamente el legado femenino (con su elementos varios que serán descritos como holísticos frente a las escisiones duales tradicionalmente masculinas) el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Radio Comunitaria Campesina.Analía Santander Y. Daniel Gutierrez - 2021 - In Esteban Vergalito & Marco G. Mallamaci (eds.), Praxis, conocimiento y emancipación: indagaciones de epistemología política. San Juan, Argentina: Editorial UNSJ.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Mujer e histeria. El Real lacaniano como espacio de habitancia revolucionaria.Alicia Valdés - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:159-174.
    La relación entre el inconsciente y la revolución ha sido ampliamente estudiada por Skott-Myhre (2014). Este autor defiende la idea del inconsciente como el espacio potencial para la revolución, ergo, la subjetividad neoliberal ha de ser desafiada al nivel del deseo inconsciente. La presente conferencia tiene como objetivo seguir la línea de argumentación esgrimida por Bethany Morris (2017) en la que se define al sujeto mujer como un sujeto que posee un surplus de inconsciente, elemento que determina a la mujer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  29
    Mujeres y filosofía.Ignacio Ávila Cañamares - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):9-36.
    En los departamentos de filosofía del país existe una marcada disparidad entre la cantidad de hombres y mujeres que se dedican a la filosofía. En este ensayo esbozo algunas razones por las que considero que esta situación amerita una reflexión filosófica por parte de nuestra comunidad. En la primera parte intento delimitar el espacio en el que se sitúa mi reflexión. En la segunda presento dos modelos con los que en el entorno anglosajón se ha intentado dar cuenta de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Mujeres viajeras de la Antigüedad. Los relatos de Egeria y otras peregrinas en Tierra Santa, de Eduardo Otero Pereira.Laura Carolina Durán - 2019 - Patristica Et Medievalia 40 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Una mujer que vivió su nombre: María de la Pasión.M. C. Urbano Delgado - 2001 - Verdad y Vida 59 (230):141-158.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Mujeres en prisiones españolas.Margarita Aguilera Reija - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (973):44-48.
    Las mujeres presas son un colectivo poco conflictivo y pequeño (el 8% de la población penitenciaria), y por lo tanto olvidado e invisible. Sin embargo, se trata de un grupo muy castigado ya que cuando una mujer entra en prisión sufre una triple condena: social, personal y penitenciaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    Mujeres indígenas: voces e imaginarios femeninos en la zona andina ecuatoriana.Javier Morocho & Fanny Tubay Zambrano - 2022 - Perseitas 11:57-88.
    Esta investigación reúne las voces y perspectivas de un grupo de mujeres indígenas en la zona sur andina ecuatoriana (Azuay, Cañar y Loja), y muestra la estructura social y las formas organizativas en los espacios que ocupan en el tejido social. Desde un enfoque intercultural y de género, y desde imaginarios esbozados a partir de la alteridad, la repetición y la reafirmación de estereotipos, el estudio analiza aspectos identitarios de la construcción femenina indígena en el territorio. La metodología utilizada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    De mujer combatiente a mujer constructora de paz. Inclusión de la voz femenina en el escenario del posacuerdo.Omar Huertas Díaz, Angie Lorena Ruiz Herrera & Nancy Judith Botía Hernández - 2017 - Ratio Juris 12 (25):43-68.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    La mujer en la obra de Jean Jacques Rousseau.Fernando Calderón Quindós - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30 (1):165-177.
    Este trabajo resume los diversos pretextos que Rousseau argumenta como razones para defender la subordinación de las mujeres. Me ha parecido apropiado dividir el trabajo en dos apartados. El primero de ellos pretende decidir si la producción rousseauniana anterior a 1755 ¿fecha de publicación del Discurso sobre la Desigualdad¿ puede ser o no objeto de la crítica feminista. El segundo, en cambio, pretende reconstruir históricamente las convicciones políticas, pedagógicas y religiosas de las que Rousseau se sirve para marginar a (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Mujer y moda a finales del siglo XIX: estrategias publicitarias enfocadas hacia el consumo de la moda para el desarrollo capitalista de España.Julia Bello-Bravo - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    En el último tercio del siglo XIX y comienzos del XX, la prensa se constituyó en el medio más eficaz de difusión y conocimiento de la moda. Las revistas dirigidas a la mujer se encargaron de divulgar la moda con el fin de orientar su participación en el consumo de la misma. Un buen ejemplo de ello nos lo ofrece la revista La mujer donde coexisten discursos paralelos y contradictorios sobre los efectos que la moda ocasiona en la mujer y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    "La mujer no existe”. Sobre la violencia conceptual y simbólica del post-feminismo constructivista.Maria Binetti - 2023 - Valenciana 31:279-302.
    Bajo el supuesto de que la ontología es un mero metarrelato totalitario, colonialista y normativo, la postmodernidad interpretó ‒por defecto‒ que la producción de puras ficciones discursivas e identificaciones sociales sin compromisos ontológicos representaría de suyo una performance liberadora. En el caso concreto de la diferencia sexual, la postmodernidad queer o trans-feminista instaló que la producción socio-imaginaria de múltiples géneros auto-definidos liberaría a las mujeres de ser tales. Las siguientes páginas intentarán explicar por qué la des-ontologización de la diferencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Mujeres migrantes y misoprostol: aborto privado, escándalo público.Rosana Triviño Caballero - 2012 - Dilemata 10:31-44.
    ¿Por qué recurren las mujeres migrantes a un método abortivo clandestino cuando existen cauces regulados y gratuitos para interrumpir el embarazo? A partir de un caso relatado en una noticia de prensa, el presente trabajo pretende ofrecer argumentos capaces de fundamentar una posible respuesta. Frente al modelo médico hegemónico, el uso del misoprostol extiende el debate no sólo a la identificación de las disfunciones del sistema sanitario español, sino a discursos relacionados con la identidad y a planteamientos autogestionarios de (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Mujer-Naturaleza, una peligrossa" liaison".Ana Hardisson Rumeu - 1999 - Laguna 6:291-300.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La mujer en el N.T., en la tradición cátolica y en Lutero.Uta Ranke Heinemann - 1983 - Revista Agustiniana 24 (75):555-569.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Las mujeres y la investigación biomédica.Maria Fernanda Henriques - 2009 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Ensayos sobre bioética. Salamanca: Universidad de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  21
    La mujer y el mal.Graciela Hierro - 1992 - Isegoría 6:167-173.
  37.  7
    Mujeres y sistema de pensiones en Chile.Jaime Luis Rojas Castillo - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:133-148.
    La presente ponencia analiza las relaciones de opresión, en los términos de I. M. YOUNG, que se generan a partir de las principales disposiciones del Sistema de Pensiones chileno establecido por el Decreto Ley 3.500, de 1980 y la Ley Nº 20.255, de 2008, el cual al basarse en estereotipos de género, produce graves consecuencias para las mujeres en materia de pensiones al no abordar las estructuras que asignan a las mujeres determinadas tareas en la sociedad, repercute en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La mujer a través de los testamentos. Murcia, siglo XVIII.Juana María Sánchez García & José Joaquín Zayas Riquelme - 2000 - Contrastes 11:153-169.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    La mujer y su sombra.Julián Marías - 1987 - Alianza Editorial Sa.
    Pasiones del alma y sentimientos, el sentido íntimo y la condición carnal, la intrahistoria, las relaciones entre dependencia y dominio, la maternidad, la belleza, los deseos y pretensiones, la amistad, la interpretación de la mujer por la palabra, la amistad y el amor entre hombre y mujer, la sombra que afecta a la imagen de la mujer, ese 'continente misterioso', son algunos de los aspectos investigados en La mujer y su sombra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  10
    Feminismos y mujeres de Abya Yala en Barcelona (2000-2020). Genealogías coloniales y antirracistas.Constanza Macarena Llorca Ramos - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38 (38):159-190.
    Este artículo presenta una genealogía de los feminismos de mujeres de Abya Yala en Barcelona en los últimos veinte años, principalmente abordando el surgimiento y el asentamiento de las luchas antirracistas y decoloniales de estas mujeres. Para ello, se caracterizan las dinámicas de los feminismos en Barcelona durante los primeros años de activismo de las mujeres feministas de Abya Yala -primera década del 2000-, se identifica el proceso de fortalecimiento del feminismo antirracista y decolonial de mujeres (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Mujer e individualidad en el pensamiento de Edith Stein.Melani B. Mosquera Ramos & Juan David Quiceno Osorio - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    Indagar sobre la esencia femenina es una tarea fundamental en nuestro tiempo. Sin embargo, es un esfuerzo que ha caído en el descrédito dado que se considera que no tiene en cuenta las diferencias individuales de las mujeres y contribuye a la sumisión femenina. Especialmente, a través de la formación de imágenes estereotipadas. En este artículo estudiaremos las conferencias sobre la mujer de Edith Stein, y algunos de sus estudios antropológicos, con la intención de aproximarnos a una comprensión que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  40
    La mujer en las publicaciones institucionales de las empresas petroleras extranjeras en Venezuela.Luis J. González Oquendo - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (33):55-67.
    Durante las décadas de 1940 y 1950 las empresas petroleras extranjeras que operaban en Venezuela editaron publicaciones institucionales como herramientas clave para el manejo de las relaciones públicas y laborales tanto con sus empleados como con la comunidad. Entre otras secciones, éstas prestaron ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Mujer y filosofía.Juana Sánchez-Gey Venegas - 1995 - Diálogo Filosófico 31:4-30.
    Un estudio sobre mujer y filosofía debe dar cuenta del fenimismo como la primera reflexión que se ha realizado acerca de la condición humana de la mujer. Tras detenernos en ello hemos visto otras propuestas que, sin ser feministas, reflexionan desde la conciencia y la sensibilidad de expresar una nueva mirada sobre el mundo. Por último, se expone brevemente la trayectoria intelectual de tres filósofas, reconocidas internacionalmente, en las que se percibe su creatividad y su compromiso religioso, Øtico y político.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  66
    Review of La Via Campesina: Globalization and the Power of Peasants. [REVIEW]Ruth Reitan - 2008 - Studies in Social Justice 2 (1):119-120.
  45.  6
    Mujeres en Ciencia y Tecnologías Físicas en el CSIC.Elvira Asunción Moya de Guerra - 2002 - Arbor 172 (679-680):549-577.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46. Mujeres en las estructuras eclesiales.Carmen Bernabé - 2004 - Critica 54 (913):61-65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  2
    Ser mujer al amanecer del tercer milenio y a la luz de san Agustín.Nicole Bernex - 2001 - Augustinus 46 (180-81):29-44.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La mujer y lo femenino en Platón.Elena Duverges Blair - 1992 - Cuadernos de Filosofía 23 (37):73.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Mujeres y Salud. Una Metodología para su Estudio.Verónica de León, Blanca Pelcastre & Agustín Díaz - 2000 - Cinta de Moebio 9.
    The present paper intent to support the usefulness of some theoretical-methodological qualitative perspectives for the study of women?s health studies. This is a contribution to women?s function recognition in health systems as traditional health providers, communitary organizers and an invaluable ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Naturaleza y vida campesina en la cultura latina (De re rustica).Francisco Piñón Gaytán - 2002 - Ludus Vitalis 10 (17):21-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000