‘Nunca comprenderán que yo también tenía corazón’. Sobre el testimonio del victimario en el cine documental

Thémata Revista de Filosofía (forthcoming)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este trabajo se enmarca en una investigación en curso sobre la representación de los genocidios en el cine documental. En esta instancia se indagará en torno a las características del testimonio del victimario en el cine documental, efectuando un mapeo por diversas producciones. Se presentará un posible esquema que prestará atención en la matriz narrativa de los testimonios y los modos de responsabilidad que allí se exponen. De este modo, se presentarán dos grandes polos que oscilarán entre la entrevista –más ligada a brindar información “objetiva”– y el trabajo de confesión –ámbito donde el perpetrador medita sobre su subjetividad–

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,674

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Introducción.Sonia Banon - 2001 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi:7-14.
Documentalidad y subjetividad: la imagen verídica.Salvador Marco - 2006 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 39:169-180.
I Congreso de Cine y Educación. El foco en el corazón: la educación de la afectividad a través del cine.Daniel Arasa - 2012 - Paideia: Revista de Filosofía y Didáctica Filosófica 32 (93):121-125.
Cine y violencia política. La representación del dolor ajeno.Mikel Iriondo - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 47:27-48.

Analytics

Added to PP
2023-02-27

Downloads
4 (#1,636,082)

6 months
4 (#843,989)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references