Reflexiones sobre la moda

Revista Filosofía Uis 15 (2):181-192 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La filosofía tiene una tarea fundamental que es dialogar y pensar sobre algo particular, la moda es uno de ellos; tiene un tiempo, un espacio y un lugar en el que se despliega, en la base de su estructura está la exclusión social y tiene como fin la hiperrealidad. Esto es posible analizarlo bajo la mira de distintos autores como Walter Benjamin, Georg Simmel, Jean Baudrillard, los cuales me permiten visibilizar algunos elementos de la moda que perduran en el modo en el que vivimos cotidianamente.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,611

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Moda, cuerpo y democracia: Para una filosofía de la moda.Eduardo Robredo Zugasti - 2003 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
Moda y vanguardias.Raúl Angulo Díaz - 2003 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
De la moda y del vestir.Alfonso Fernández Tresguerres - 2003 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
Víctimas de la moda.Eduardo Robredo Zugasti - 2003 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
Reflexiones sobre la izquierda.Ugo Pipitone - 2011 - In César Cansino Ortiz & Servando Pineda (eds.), Al Fondo y a la Izquierda: Reflexiones Desde y Sobre Un Lugar Evanescente. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Reflexiones sobre un ensayo.Sobre El Estimar Y. El Valor - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):131.

Analytics

Added to PP
2023-01-31

Downloads
6 (#1,467,817)

6 months
4 (#799,256)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references