Banzai de Femimutancia

Cuadernos de Filosofía (forthcoming)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En los últimos años asistimos a un rebrote de las culturas públicas en torno al trauma sexual que no está necesariamente centrado en diagnósticos médicos ni en víctimas inocentes (Cvetkovich, 2018) sino, más bien, en las huellas del trauma en la experiencia cotidiana y las diversas maneras en que se lidia con ellas. En este trabajo nos enfocaremos en la novela gráfica de lx dibujantx no binarix transfeminista Femimutancia –seudónimo de Julia Inés Mamone o Jules– Banzai (2021). Nos interesa abordar esta obra con referencias autobiográficas para hallar allí una respuesta afectiva y creativa al trauma depositaria de una agencia que no reniega del dolor y de la vergüenza, sino que se funda en ellos, afectos que le han dado históricamente vitalidad a las culturas queer (Cvetkovich, 2018). Daremos cuenta de la inherente fragilidad de esta agencia construida sobre ruinas. Asimismo, buscamos exponer las prácticas que rodean la producción y la recepción de esta historieta queer en sus esfuerzos por hacer público y generar una audiencia colectiva para el trauma disolviendo de esta manera la frontera entre la vida íntima, la respuesta afectiva privatizada (Cvetkovich, 2018) y la vida política, haciendo aflorar afectos visceralmente políticos.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-12-30

Downloads
1 (#1,911,568)

6 months
1 (#1,514,069)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references