Antropología histórico-cultural de la educación

Estudios Filosóficos 55 (160):449-466 (2006)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Actualmente, superada ya la antropología normativa, ¿qué entendemos por antropología? Las opiniones están divididas. Además de la investigación sobre la evolución importante para esta cuestión, deben ser tenidos aquí en cuenta cuatro paradigmas principales de la antropología: la Antropología histórica de origen alemán, las investigaciones antropológicas de las ciencias históricas desarrolladas en Francia, la antropología cultural o la etnología anglosajona y, finalmente, la Antropología Histórica (reflexiva) centrada en las ciencias humanas, que ha aparecido en una confrontación con los paradigmas precedentes. Con ayuda de algunos ejemplos aducidos, cinco temas centrales para las ciencias de la educación serán analizados: el cuerpo, el otro, el aprendizaje mimético, imagen e imaginación, el ritual y la performatividad. Estos temas y la manera de tratarlos ponen de relieve el carácter transdisciplinar y transcultural de la Antropología histórica

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,440

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

GARCÍA BACCA, J.: Antropología filosófica contemporánea/Antropología y ciencias contemporáneas.M. Cabada Castro - 1984 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 19:271.
La antropología filosófica en la actualidad.Javier San Martín - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:137-156.

Analytics

Added to PP
2013-12-09

Downloads
6 (#1,467,549)

6 months
1 (#1,478,856)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references