El análisis filosófico de las nociones de pobreza y desigualdad económica

Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):77-84 (2010)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este ensayo analiza el tema de la pobreza y la desigualdad global desde una perspectiva filosófica. En este respecto se revisa la relación de los estudios filosóficos con respecto a la pobreza, se analiza si la noción de pobreza puede ser considerada como una idea filosófica, al igual que conceptos como desarrollo, capacidades, igualad o agencia. Se discute la correlación entre pobreza y desigualdad económica, se establece que no existe una correlación robusta entre ambos fenómenos. Por último, se presentan cuatro modelos de interpretación de la relación entre pobreza y desigualdad global. Estos modelos van desde los más simplistas a los holistas y complejos

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La pobreza y su conceptualización.Demetrio Casado Pérez - 1995 - Diálogo Filosófico 32:179-186.
Ellacuría, discípulo de Zubiri.Antonio González - 2005 - Philosophica 28:161-174.
La mirada del ecofeminismo (tres textos).Vandana Shiva - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.

Analytics

Added to PP
2013-12-09

Downloads
4 (#1,630,023)

6 months
1 (#1,478,830)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references