Discurso de San Pablo en Atenas (Hch 17,22-34). Estudio histórico-filosófico y análisis retórico a la luz de De Doctrina Christiana [Book Review]

Isidorianum 18 (35):241-266 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El discurso que San Pablo dirige a los atenienses en el Areópago constituye el más claro ejemplo de inculturación que aparece en el Nuevo Testamento. Siendo el precedente inmediato de todo el esfuerzo que los Padres de la Iglesia realizarán por establecer un diálogo fecundo entre la filosofía y la revelación, entre la fe y la razón. Bajo un esquema histórico de «predicación kerigmática a los gentiles», San Lucas crea un relato donde vierte todo su saber filosófico y retórico. Aspecto este último que puede ser percibido con claridad a la luz del De Doctrina Christiana de San Agustín.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,440

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Hechos, eventos y la referencia.Ana Clara Polakof - 2019 - Análisis Filosófico 39 (1):69-89.
El discurso sobre la criminalidad en las noticias televisivas en Costa Rica.Adrián Vergara - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (2):241-259.
The New Christian Rhetoric of Origen.Michael Duncan - 2013 - Philosophy and Rhetoric 46 (1):88-104.

Analytics

Added to PP
2023-06-17

Downloads
7 (#1,393,864)

6 months
5 (#649,106)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references