¿Comunismo sin comunistas?

Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:219-226 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objetivo de este artículo consiste en abordar algunos argumentos de la filosofía de J. Rancière relacionados con la necesidad de repensar el comunismo. La hipótesis de trabajo insiste en señalar que Rancière no defiende ningún proyecto comunista. Esto al menos por tres razones: no hay igualdad de las inteligencias, el comunista funge como profesor explicador en aras de concientizar a los embrutecidos, el comunismo pertenece a una temporalidad histórica teleológica, lo que a su vez supone un aplazamiento de la emancipación. Finalmente, cerramos este diálogo con las posibilidades presentes de esta otra forma de concebir la igualdad y la emancipación.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,682

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Étienne Balibar y el marxismo después del marxismo.Aurelio Sainz Pezonaga - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:275-298.
De la comunidad al comunismo.Jesús Ezquerra Gómez - 2018 - Con-Textos Kantianos 8:260-267.
Faría: marxismo y comunismo.Campo Elias Flórez Pabon - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121):1-14.
“Comunismo”, dijo él.José Luis Pardo - 2013 - Isegoría 49:397-405.
Comunismo y nazismo. [REVIEW]Felipe Giménez Pérez - 2005 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
Comunismo, comunidad, Marx.Santiago M. Roggerone - 2021 - Revista de Filosofía (México) 48 (141):73-98.

Analytics

Added to PP
2024-03-06

Downloads
10 (#1,212,624)

6 months
10 (#302,860)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references