Introducción: ¿Por qué la democracia necesita de las emociones y de la vida buena?

Tópicos 45:e0020 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Uno de los problemas omnipresentes en la teoría política es el de qué tipo de relación debe existir entre el régimen democrático en tanto sistema de toma de decisiones colectivas y las vidas de sus ciudadanos, en tanto seres dotados de fines, metas y deseos. Ya sea desde las concepciones que estipulan que las decisiones mayoritarias pueden poner en riesgo ciertos ideales de buena vida o desde aquellas que creen que el tipo de justificación de las decisiones políticas no puede dar cuenta de los procesos hermenéuticos individuales de búsqueda de significado a la propia existencia hasta aquellas concepciones que consideran que las condiciones para la búsqueda de la buena vida no pueden quedar libradas al desigual poder social o las que consideran que el bienestar individual debe quedar restringido a su compatibilidad con una autocomprensión colectiva de una buena sociedad, la cuestión reaparece incluso cuando se pretende hacerla a un lado. Los textos que componen este Dossier ofrecen diferentes aristas de estos problemas, los cuales vienen siendo tratados extensa y prolíficamente en la obra de Graciela Vidiella. En este sentido, el Dossier también representa un homenaje a su trabajo, algo que se ve reflejado no sólo en los temas tratados sino en que ellos se producen como una continuidad formal de largas conversaciones y discusiones informales que Vidiella mantuvo a lo largo de su carrera con sus amigos y amigas, discípulos y discípulas y estudiantes en general.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,471

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La democracia desde la teoría de las emociones.Viviana Quintero - 2007 - In Rodolfo Arango Rivadeneira (ed.), Filosofía de la Democracia: Fundamentos Conceptuales. Ediciones Uniandes, Ceso. pp. 189--208.
Filosofía de la democracia: fundamentos conceptuales.Rodolfo Arango (ed.) - 2007 - Bogotá, D.C.: Ediciones Uniandes, CESO.
Democracia Y Derechos Humanos.Graciela Vidiella - 1998 - Cuadernos de Filosofía 43:87-92.
La razón pública y la democracia deliberativa.Graciela Vidiella - 2003 - Phronesis: Revista de Filosofía y Cultura Democrática 10.
Atenas: viaje de ida y vuelta. Introducción al monográfico Recepciones de la democracia antigua”.José Luis Moreno Pestaña - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:9-13.
Claude Lefort : democracia y crítica del totalitarismo.Esteban Molina - 2012 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 48:49-66.

Analytics

Added to PP
2023-06-03

Downloads
8 (#1,325,033)

6 months
3 (#984,719)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references