¿Religiones del amor? Reflexiones sobre religión y violencia en las grandes religiones monoteístas

Areté. Revista de Filosofía 17 (2):213-236 (2005)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Las grandes religiones monoteístas –Judaísmo, Cristianismo e Islam– coinciden en anunciar el amor de Dios a los hombres, y reclaman el amor de los hombres a Dios y al prójimo. Sin embargo, una breve mirada a la praxis de estas religiones hace dudar de si este amor no es una mera afirmación, mientras que en la historia y en el presente se impusieron y se imponen las pretensiones exclusivas de verdad mediante el ejercicio de la violencia en contra de los adeptos de la propia religión (“internamente”) y, en especial, en contra de los seguidores de otras religiones (“externamente”) para así alcanzar el poder político. Ahora bien, hay que distinguir entre el justo poder soberano de Dios y la violencia lesiva, además de que el poder soberano de Dios, al igual que el concepto de Dios, no es el mismo en las tres grandes religiones monoteístas. En el Judaísmo domina Dios con amor y como rey; en el Cristianismo, con amor y como servidor; en el Islam, con amor y majestad. Aunque siempre el poder soberano es exclusivo de Dios y nunca se desea la violencia lesiva entre los hombres. Solo así el poder es constitutivo de la naturaleza interna de la religión, mas no de la relación entre las religiones o de las religiones con el mundo: “No hay coacción en la religión”.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El valor de las diferencias en la unidad.Alejandro Mingo - 2004 - In Carlos Federico Schickendantz (ed.), Culturas, Religiones E Iglesias: Desafíos de la Teología Contemporánea. Editorial de la Universidad Católica de Córdoba.
El talente de la religiosidad postmoderna.Flavio Borghi - 2004 - In Carlos Federico Schickendantz (ed.), Culturas, Religiones E Iglesias: Desafíos de la Teología Contemporánea. Editorial de la Universidad Católica de Córdoba.
El diálogo ecuménico actual.Walter Kasper - 2004 - In Carlos Federico Schickendantz (ed.), Culturas, Religiones E Iglesias: Desafíos de la Teología Contemporánea. Editorial de la Universidad Católica de Córdoba.
Amo, luego existo: los filósofos y el amor.Manuel Cruz - 2010 - Pozuelo de Alarcón: Espasa.
El sucesor de Pedro en perspectiva ecuménica.Carlos Schickendantz - 2004 - In Carlos Federico Schickendantz (ed.), Culturas, Religiones E Iglesias: Desafíos de la Teología Contemporánea. Editorial de la Universidad Católica de Córdoba.
Nuevo magisterio de la Iglesia Católica.Peter Hünermann - 2004 - In Carlos Federico Schickendantz (ed.), Culturas, Religiones E Iglesias: Desafíos de la Teología Contemporánea. Editorial de la Universidad Católica de Córdoba.

Analytics

Added to PP
2013-10-28

Downloads
21 (#743,384)

6 months
2 (#1,206,551)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references