Problemas de plausibilidad y evidencia empírica en los recientes estudios científicos sobre la religión

Pensamiento 73 (276):741-750 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Las Ciencias Cognitivas de la Religión han desarrollado desde hace casi veinte años explicaciones naturalistas sobre la mente y el comportamiento religioso, abriendo ese campo al análisis científico. Los estudiosos acostumbrados a comprender la religión desde una tradición más humanista o un enfoque hermenéutico, como teólogos, filósofos de la religión, y fenomenólogos pueden sentirse sorprendidos por la aplicación de métodos biológicos-evolutivos, cognitivos y neurológicos para explicar mejor la religión; a menudo perciben como extraño el uso de nuevos términos, conceptos y formas de entender la religión, más allá de los marcos tradicionales. El tiempo ha madurado para una evaluación de la plausibilidad que exhiben estas nuevas teorías, teniendo en cuenta sus respectivos marcos y la evidencia empírica reportada.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,410

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Realismo y Equivalencia Empírica: Davidson y Quine.Iván Camilo Verano - 2011 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 12 (22):55-66.

Analytics

Added to PP
2019-07-27

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references