Poder del Arte: Explorando los Beneficios Individuales y Sociales de la Inclusión Artística Transversal, un Estudio Comparativo entre España y Estados Unidos

Clío: History and History Teaching 49:131-156 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En esta era digital contemporánea, la constante creación y consumo de arte e imágenes visuales se ha vuelto predominante. Sin embargo, sigue existiendo la necesidad imperante de alfabetización visual. Esta investigación explora el impacto positivo de la educación artística en la vida de los estudiantes y aborda las desigualdades en la oferta de clases de arte en España y Estados Unidos. También enfatiza el rol fundamental de la integración de las artes de manera interdisciplinaria y transversal, instando a los encargados de formular políticas educativas a priorizar la educación artística mejorando la legislación educativa y la asignación de recursos. El artículo examina las dificultades para garantizar el acceso equitativo a la educación artística y señala las oportunidades que se pierden cuando las habilidades de alfabetización visual no se desarrollan. Los resultados indican la necesidad de incorporar el arte en el plan de estudios de todas las asignaturas y así promover las habilidades de alfabetización visual. El artículo concluye ofreciendo sugerencias para integrar el arte en las clases obligatorias y promoviendo una educación artística equitativa en las escuelas. Esta investigación contribuye al discurso vigente sobre el potencial transformador de la educación artística en el panorama digital actual.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,611

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Las tres estéticas y el límite.Fernando Infante del Rosal - 2015 - Estudios Filosóficos 64 (185):35-48.
Danto y el pluralismo en el arte y la crítica de arte contemporáneos.Javier Domínguez Hernández - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):415-432.
La historia tras la muerte del arte.Carlos Arturo Fernández Uribe - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:9-28.
El Arte y lo Sagrado. Su encarnación en la capilla Rothko.Sara Blanco - 2014 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 19:47-64.

Analytics

Added to PP
2024-01-04

Downloads
12 (#1,092,565)

6 months
12 (#223,952)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references