¿Etica o economía? Philippe van Parijs y la renta básica

Isegoría 29:159-171 (2003)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La renta básica se nos presenta en la obra de Philippe van Parijs como una propuesta política filosóficamente argumentada, de modo tal que convencerá tanto al teórico de la justicia como al ciudadano que votará su implantación. En este artículo analizamos la argumentación de van Parijs mostrando cómo la efectividad política de sus tesis sólo se sostiene a costa de reducir el debate sobre la renta básica a los términos de su propia concepción de la ética. Ponemos en duda, por nuestra parte, el alcance de esta reducción sobre un doble plano: diluye por completo la dimensión prudencial de toda argumentación política, y no deja más alternativa que la educación sentimental para quienes no se dejen convencer por el equilibrio reflexivo

Similar books and articles

Renta básica y globalización (entrevista a Ph. van Parijs).Francisco José Martínez Martínez - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 19:181-184.
La Renta Básica, una consigna de doble uso.Agustín Morán - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 19:16-44.
Renta Básica y mucho más.Manolo Sáez Bayona - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 19:45-70.
La Renta Básica: perfeccionando el proceso de implantación.José Iglesias Fernández - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 19:71-88.
Ética y economía: La perspectiva de Amartya Sen.Jorge Arturo Chaves - 2002 - Estudios Filosóficos 51 (146):5-37.

Analytics

Added to PP
2014-01-18

Downloads
335 (#62,393)

6 months
114 (#38,213)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

David Teira
Universidad Nacional de Educación a Distancia

References found in this work

La Neutralité et la distribution comme justice?Guillaume de Stexhe - 1995 - Revue Philosophique De Louvain 93 (4):499-531.

Add more references