Un juicio justo: la especificación del juicio legal en la filosofía jurídica analítica, la hermenéutica iusfilosófica y la teoría de la ley natural

Anuario Filosófico 44 (3):543-564 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Resumen: El artículo reflexiona sobre la especificación del juicio “conforme al derecho” como juicio justo por criterios legales y morales. La evolución de la filosofía jurídica desde la tesis de que el juicio justo del juez debe fundarse solamente en fuentes legales hacia la constatación de que tal juicio no es posible exige que la teoría analítica del derecho, la filosofía jurídica hermenéutica y la teoría del derecho natural se complementen para evitar el irracionalismo nihilista.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,611

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La subjetividad extravagante (a propósito del juicio de Hegel sobre Novalis).Alejandro Martín Navarro - 2009 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26:169-184.
La teoría davidsoniana de la akrasia.Carlos E. Caorsi - 2005 - Signos Filosóficos 7 (13):9-30.
La axiología jurídica según Jorge Millas.Juan Cofré Lagos & Carlos Isler Soto - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:51-65.

Analytics

Added to PP
2013-12-01

Downloads
20 (#773,462)

6 months
18 (#146,648)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references