“La verdad pasa a ser algo privado”. Algunas consecuencias políticas del silenciamiento del malestar laboral

Ideas Y Valores 67 (168):219-241 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este trabajo reivindica el interés teórico de los relatos de empleados en el sector servicios, donde exponen el sufrimiento y malestar que conllevan las condiciones laborales a las que están sometidos. En conexión con este fenómeno, se somete a crítica un modelo de Estado que permanece indiferente al sufrimiento de los cuerpos laborantes, al identificar lo que acontece en el ámbito profesional como un asunto privado, en una línea próxima a la distinción entre lo público y lo privado de Hannah Arendt. Así mismo, se presenta la necesidad de cuestionar el neoliberalismo, desde la confianza en la validez de las instituciones republicanas, con vistas a objetivar eldolor y el sufrimiento en el ámbito laboral, que no deberían ser considerados como meros sentimientos subjetivos. Este cuestionamiento se asume como una tarea necesariapara fomentar nuevos modelos sostenibles de subjetividad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,674

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La verdad como inspiración.Paloma García Briones - 2010 - Claridades. Revista de Filosofía 2 (1):45-54.
Lacoue-Labarthe y de Man ante lo sublime: un diálogo pendiente.Nemrod Carrasco - 2014 - Convivium: revista de filosofía 27:89-108.

Analytics

Added to PP
2018-12-04

Downloads
11 (#1,157,103)

6 months
4 (#843,989)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references