Crisis del Estado-nación y dialéctica de los derechos humanos en Hannah Arendt. El totalitarismo como colapso de las formas políticas

Isegoría 49:481-507 (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo propone una lectura de Los orígenes del totalitarismo (1951) de H. Arendt que entiende esta obra como análisis de las causas que condujeron a la crisis y decadencia del Estado-nación moderno y propiciaron el experimento más destructivo de la condición política del hombre, el fenómeno totalitario. Comenzaremos señalando las razones de la displicencia de Arendt hacia las reglas del método sociológico, al considerar que sólo las acciones humanas pueden iluminar retrospectivamente cuáles son los elementos que han cristalizado en los acontecimientos históricos. En segundo lugar, nos detendremos en la incompatibilidad que Arendt encuentra entre poder político y enriquecimiento económico, de la mano de la crítica que realiza del Leviatán de Hobbes, por haber proporcionado una legitimación teórica a las necesidades de una clase en ascenso, la burguesía. El imperialismo sería, así, la consecuencia lógica del olvido del principio que ordena a los hombres volver la tierra un lugar habitable, introduciendo en ella un sistema de mediaciones legales. Finalmente, nos ocuparemos de la crítica que Arendt dirige a los derechos humanos, estrechamente ligada a la destinada al nacionalismo latente en toda forma estatal, que reduce drásticamente su contenido a la exigencia de pertenecer a una efectiva comunidad política, explorando a este respecto las posibilidades de un diálogo con la Doctrina del derecho de Kant, que también hace de la formación de una unión civil una condición fundamental para la defensa efectiva de los derechos del hombre

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,674

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Educación y derechos humanos.Iván Forero - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (972):67-70.
Tesis sobre los Derechos Humanos.Félix García Moriyón - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:37.
A ruptura dos direitos humanos na filosofia política de Hannah Arendt.Fausto Brito - 2013 - Kriterion: Journal of Philosophy 54 (127):177-196.

Analytics

Added to PP
2014-01-18

Downloads
48 (#338,219)

6 months
6 (#574,647)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

References found in this work

Subjects of Desire.Judith Butler - 2000 - Philosophical Inquiry 22 (3):118-118.
The three phases of Arendt's theory of totalitarianism.Roy Tsao - 2002 - Social Research: An International Quarterly 69 (2):579-619.
Totalitarianism as a Non-State.Vicky Iakovou - 2009 - European Journal of Political Theory 8 (4):429-447.
Hannah Arendt’s The Origins of Totalitarianism in its Original Context.Alfons Söllner - 2004 - European Journal of Political Theory 3 (2):219-238.

View all 6 references / Add more references