La Iglesia de España en 1845 según Nicolás Wiseman

Isidorianum 9 (17):97-147 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este es un segundo artículo sobre Nicholas Wiseman (Sevilla 1802-Londres 1865). Tras su visita a su ciudad natal de Sevilla en invierno de 1844-45, escribió sus impresiones sobre la situación de la Iglesia católica en España en aquella época, y las publicó en un largo artículo para su Dublin Review (1845), reimpreso más tarde en sus Ensayos sobre diversos temas (1853), titulado "España". En 1845 la Iglesia española acababa de salir de un duro enfrentamiento con con el régimen liberal en los años de la minoría de edad de Isabel II. Lo liberal llevó a cabo una profunda reforma de la Iglesia establecida Iglesia establecida, aboliendo los diezmos, liberando las propiedades de los a los particulares, y reduciendo el número de clérigos y monjas. clérigos y monjas. La Iglesia, con la excepción de muy pocos obispos, se opuso totalmente a esta política de reforma. El sustento del clero secular y el mantenimiento y servicio de las catedrales e iglesias catedrales e iglesias parroquiales debían ser responsabilidad del gobierno a través del presupuesto nacional, mediante el llamado Presupuesto de culto y clero. El esquema no funcionó, por varias razones. Al comentar la situación, Nicholas Wisemn se muestra como un conservador a ultranza, aunque de vez en cuando reconozca que la Iglesia española necesitaba algunas reformas.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,873

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2023-11-21

Downloads
8 (#1,339,625)

6 months
7 (#486,337)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references