¿Hay que desmantelar la “democracia liberal”?

Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (2):45-71 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo se expone la crisis democrática contemporánea como una crisis de credibilidad desencadenada por la “solidificación burocrática de la política” en el modelo elitista imperante y la decepción de las expectativas cifradas en ella por parte de quienes en los ochenta pasaron de regímenes dictatoriales a regímenes democráticos, tanto en América Latina como en Europa del Este. Se exploran algunos rasgos del régimen político-administrativo democrático a la luz de los debates sobre el concepto de neutralidad valorativa entre liberales, feministas, socialistas y comunitaristas durante las últimas cuatro décadas. Se analizan desplazamientos en el concepto de lo político y en la redefinición del centro de gravedad de la democracia —desde el régimen político a las prácticas de lo común en la “esfera pública”, desde lo “institucional/instituido” hacia lo “social/instituyente”.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,907

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿Cuál Democracia para América Latina?Fabiana Sorel - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (37).
A política deliberativa de Habermas.Aylton Barbieri Durão - 2011 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 56 (1):8-29.
Notas sobre democracia y opinión pública.José Manuel Rodríguez Uribes - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:113-144.

Analytics

Added to PP
2019-12-04

Downloads
9 (#1,276,707)

6 months
4 (#855,130)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Marcos Silva
Federal University of Pernambuco

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references