Paralingüística, comunidad y la retórica de la división en la oratoria ática

Circe de Clásicos y Modernos 26 (2):123-152 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El estudio de la paralingüística, esto es, los modos de comunicar sin recurrir al lenguaje, ya sea de manera consciente, intencional y voluntaria, o de algún otro modo, es un componente esencial de cualquier intento por reconstruir, comprender e interpretar los sistemas de comunicación cultural, social, institucional, moral e interpersonal en las sociedades modernas y antiguas. Tres aspectos específicos de la paralingüística, tal como son descritos en la oratoria ática, son examinados en este artículo: el rostro y los órganos faciales (como la boca y la nariz), las manos y el modo de andar. La hipótesis es que las referencias a la paralingüística apuntan a ganarse al auditorio en el tribunal o en las asambleas políticas suscitando emociones e incitando una guerra entre los oponentes del orador y la comunidad ateniense, cuyos valores culturales y creencias, según son presentados, los oponentes transgreden.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,611

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La Comunidad por-venir.Silvia N. Rosman - 2005 - Araucaria 7 (13).
De la comunidad al comunismo.Jesús Ezquerra Gómez - 2018 - Con-Textos Kantianos 8:260-267.

Analytics

Added to PP
2022-12-01

Downloads
2 (#1,809,554)

6 months
1 (#1,478,830)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references