Los trabajos que valen. Diálogos a partir de dos etnografías junto a organizaciones de trabajadores de la economía popular

Astrolabio: Nueva Época 30:61-92 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este trabajo, se analizan los modos en que se define, vivencia y valoriza el trabajo en experiencias de organización colectiva de la economía popular. Partimos de poner en diálogo resultados de dos investigaciones etnográficas desarrolladas junto a dos organizaciones nucleadas en la Confederación/Unión de Trabajadores de la Economía Popular. Mientras que los estudios sobre estas experiencias señalaron que la apelación a un sujeto trabajador constituyó la base del proceso de formulación de demandas por derechos hacia el Estado, aquí buscaremos dar cuenta del modo en que la construcción de una definición ampliada del trabajo permea las prácticas cotidianas de quienes integran las organizaciones. Recuperando perspectivas antropológicas que propusieron repensar el trabajo más allá de modelos económicos hegemónicos y aportes de la economía feminista, buscaremos mostrar que tanto las prácticas desarrolladas en las unidades productivas como sus modos de interactuar con el Estado evidencian la imbricación de lo que habitualmente se conceptualiza como productivo y reproductivo, laboral y comunitario, y dan lugar a una reinvención de aquello que se entiende como “trabajo” y en particular como trabajos que valen o son considerados “productivos”. Sostenemos que estas formas de valorizar, jerarquizar y disputar qué es trabajo y qué trabajos son socialmente relevantes constituye la base de la reivindicación del valor de quienes los llevan adelante en su lucha por el reconocimiento de sus derechos.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,497

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La utopía de una economía para la vida.Hugo Amador Herrera Torres - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (127):84-103.
El poder en las Historias-de-Vida.William Rodríguez Campos - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (56):101-108.
La pregunta por la economía de mercado.Álvaro Muñoz Ferrer - 2021 - Culturas Cientificas 2 (2):54-68.

Analytics

Added to PP
2023-01-06

Downloads
5 (#1,546,680)

6 months
1 (#1,478,830)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references