El "Curso fundamental de la fe" de Karl Rahner. Objetivo, génesis y significado de un "experimento"

Teología y Vida 45 (1) (2004)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Se ha cumplido ya más de un cuarto de siglo desde la publicación del "Curso fundamental de la fe" de Karl Rahner. Como ha afirmado el mismo autor, el texto no representa una síntesis de su teología. No obstante, puede ser considerado justamente como el trabajo más integral de su pensamiento. Aunque está pensado como curso introductorio, el trabajo que propone constituye, piensa Rahner, "la tarea de todo un estudio teológico". No resulta exagerado afirmar que dicho CFF está entre las obras de teología más importantes del siglo XX. En este artículo analizo, primero, el objetivo del CFF. Procuro sacar a la luz algunos argumentos que destacan su naturaleza específica. Presto atención también, aunque en menor medida, a la organización sistemática de este emprendimiento y destaco algunas de sus limitaciones. En un segundo momento, considero el proceso de la formación del texto que ha durado más de un decenio. Finalmente, el artículo subraya, comparando el CFF de 1976 con un ensayo programático que se remonta a 1939, hasta qué punto el CFF puede ser considerado, con palabras de K. Neufeld, suma de una teología- suma de una vida.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,654

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Dos concepciones de las normas.Guastini Riccardo - 2017 - Revus. Journal for Constitutional Theory and Philosophy of Law / Revija Za Ustavno Teorijo in Filozofijo Prava.

Analytics

Added to PP
2019-04-27

Downloads
7 (#1,402,278)

6 months
4 (#837,857)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?