Transhumanismo y gobernanza global de la edición del genoma humano. Temas comunes e implicaciones para la bioética

Medicina y Ética 34 (4):1089-1163 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo explora las implicaciones para la bioética de los temas comunes entre el transhumanismo y la gobernanza global de la edición del genoma humano (HGE por sus siglas en inglés). En primer lugar, se aplicó el método de análisis temático reflexivo (ATR) a un conjunto de textos sobre el transhumanismo y sobre la gobernanza mundial de la edición del genoma humano. Como resultado de esta aplicación, surgieron tres temas comunes y sus elementos. Posteriormente se desarrolló un ejemplo de implicación para la bioética de cada uno de dichos temas en donde cada implicación consideró la situación actual y una tarea para la bioética. Finalmente se concluye la importancia de reconocer la situación derivada de los temas comunes y la necesidad trabajar en las tres tareas identificadas es crucial para la bioética contemporánea.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,682

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

CRISPR 5 años después.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2021 - Persona y Bioética 2 (25):e2521.
Cátedra interuniversitaria de derecho y genoma humano.Aitziber Emaldi Cirión - 2011 - In de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.), Pasado, Presente y Futuro de la Bioética Española. Universidad Pontificia Comillas.
Bioética, esfera de gobernanza.María Teresa López de la Vieja - 2009 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Ensayos sobre bioética. Salamanca: Universidad de Salamanca.
La técnica CRISPR-Cas9 unos años después.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2022 - Persona y Bioética 25 (2):2521-2521.
Bioética. El final del consenso.Maria Teresa López de la Vieja - 2008 - Azafea: Revista de Filosofia 10 (1).
La salud mental desde una perspectiva transhumanista.Nuria Ramírez Manzano - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (1):199-207.
¿Un transhumanismo nietzscheano? Sobre la parcialidad del alegato.Marina García-Granero - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:33-54.

Analytics

Added to PP
2023-10-04

Downloads
17 (#887,445)

6 months
11 (#267,580)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Altered Inheritance: Crispr and the Ethics of Human Genome Editing.Françoise Baylis - 2019 - Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press.
Morphological Freedom – Why We Not Just Want It, but Need It.Anders Sandberg - 2013 - In Max More & Natasha Vita‐More (eds.), The Transhumanist Reader. Oxford: Wiley. pp. 56–64.
Mapping do-it-yourself science.Federico Ferretti - 2019 - Life Sciences, Society and Policy 15 (1):1-23.
History of Transhumanism.Natasha Vita-More - 2019 - In Newton Lee (ed.), The Transhumanism Handbook. Springer Verlag. pp. 49-61.

View all 6 references / Add more references