El prójimo a la luz de la pre-interpretación del uno-mismo en Ser y Tiempo

Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):96-106 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

: La tarea se concentra en liberar una posibilidad prefigurada en el fenómeno del uno, a saber, la comprensión-interpretante impropia sobre el prójimo concreto. Esto requiere distinguir respecto al fenómeno del uno la doble direccionalidad de su sentido: se refiere tanto al quién impropio (uno-mismo) así como también a la pre-interpretación impropia en la que el dasein en-cada-caso-mío se interpreta a sí mismo y simultáneamente a sus prójimos. Junto con ello diferenciamos a los “otros” neutrales e indiferenciados en general, a quienes el dasein en-cada-caso-mío también pertenece constitutivamente, del prójimo concreto. Sobre la base de esta doble diferenciación se logra el acceso teorético a la manera cómo el prójimo concreto es experimentado implícitamente a la luz de la pre-interpretación del uno-mismo, cuya exploración exegética se desenvuelve según el hilo conductor del fenómeno de la huida.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,471

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Tiempo corporal y subjetividad en Merleau-Ponty.Leonardo Verano Gamboa - 2015 - Revista de Filosofia Aurora 27 (41):549.
Ambigüedad En Ser Y Tiempo: Imposibilidad De La Existencia Propia.Pilar Beites - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30:30-57.
Ambigüedad en ser Y tiempo: Imposibilidad de la existencia propia.Pilar Fernández Beites - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (101):30-57.
¿Ensanchar el instante?Paloma Baño Henríquez - 2006 - Tópicos: Revista de Filosofía 30:17-43.

Analytics

Added to PP
2023-03-03

Downloads
8 (#1,325,033)

6 months
5 (#649,144)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Christian Ivanoff Sabogal
University of Heidelberg (PhD)

Citations of this work

No citations found.

Add more citations