Prácticas comunitarias del desarrollo: Una mirada desde los oficios y el trabajo

Polis: Revista Latinoamericana 24 (2009)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Se describen las prácticas artesanales de una comunidad de oficio de la Novena Región de la Araucanía, Chile, a través de las cuales se construye una noción del desarrollo. Metodológicamente se utilizó la teoría fundamentada mediante el modelo propuesto por Glaser y Strauss (1967) y el uso del software Atlas ti para apoyar el análisis de los datos. Los resultados revelan que la práctica artesanal es un trabajo que se posiciona en la tensión entre el rescate cultural y ancestral de una práctica tradicional y los requerimientos de una economía de acumulación y de conversión del trabajo en capital. La construcción de significados de los artesanos de la región se caracteriza por dar cuenta de subjetividades alternativas a los modelos discursivos dominantes del desarrollo. Se presenta una propuesta de análisis de los oficios, a través de tres ejes de análisis: el trabajo, el oficio y el saber

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,923

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2013-11-02

Downloads
11 (#1,163,565)

6 months
3 (#1,042,169)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references