Estética de la existencia y educación: la innovación pedagógica de finales del s.XX

Claridades. Revista de Filosofía 8 (1):149-169 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Las prácticas educativas están social, político e históricamente construidas. Se construyen modelos y rituales en las prácticas educativas y se reproducen constantemente, haciendo perpetuar los elementos culturales y políticos introduciéndolos en los sujetos. Son dispositivos de poder. A su vez, son prácticas construidas desde lo singular, es decir que se estructura desde cada actor de la práctica aportándole su propia significación. Así, la práctica educativa está inserta en múltiples significaciones. En este sentido, la docencia puede entenderse como un mecanismo de resistencia ante los dispositivos de poder, cuando se enmarca dentro del contexto más amplio de los llamados “cura sui” o Estéticas de la existencia concebidos por Michel Foucault.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,497

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Enunciados y prácticas sociales: la confesión en la Reforma.Sebastián Alejandro González Montero - 2009 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 15 (1):89-105.

Analytics

Added to PP
2019-12-14

Downloads
5 (#1,546,680)

6 months
2 (#1,206,551)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

C. Lopez
University of Lausanne

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references