La justicia en la República: fortalezas y debilidades de la teoría

Philosophica 32:63-73 (2007)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el presente artículo se pone en evidencia que existe una dicotomía entre la concepción de la justicia como estado del alma, por una parte, lo cual es defendido por Sócrates en el libro segundo de la República a partir del desafío de Glaucón, y una concepción relacional de la justicia tal como se puede ver en las Leyes, por otra. La diferencia entre estas dos concepciones estriba en el carácter paradigmático de la ciudad que se construye en la República -sociedad para dioses o hijos de dioses- a diferencia de lo que ocurre en las Leyes, su segunda opción de sociedad, donde trata de lo que se podría conseguir de manera realista por seres humanos reales

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,931

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La teoría de la justicia en La República.David Sobrevilla - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (1):135-141.
Céfalo y Polemarco en República I.Germán A. Meléndez - 2009 - Apuntes Filosóficos 19 (34).
Algunas concepciones de la justicia.Agustín Squella - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:175-216.
El derecho de gentes.John Rawls - 1997 - Isegoría 16:5-36.
La justicia en la República de Platón o la opción a ser libre.Emilio Soriano Ruá - 1979 - Teorema: International Journal of Philosophy 9 (3):247-256.

Analytics

Added to PP
2013-12-01

Downloads
5 (#1,559,673)

6 months
1 (#1,512,999)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references