En cámara lenta. Repensando la poética de R. Kay sobre fotografía y “mirada americana”

Aisthesis 64:259-269 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo se revisan y discuten algunos planteamientos que Ronald Kay desarrolla en Del espacio de acá, señales para una mirada americana, especialmente aquellosque apuntan a poner de relieve la importancia que cobra la entrada en vigencia de la fotografía en la constitución de lo que el autor denomina una “mirada americana”. En particular se revisan dos planteamientos centrales que sobre este asunto desarrolla en el capítulo “La reproducción del Nuevo Mundo”, según los cuales la fotografía temprana en América constituyó, por una parte, un modo de registro “discrónico” y por otra parte se impuso sobre la tradición “fallida” de la pintura, como medio de representación del paisaje y rostro americano. La revisión busca ampliar y actualizar el marco de recepción de las tesis de Kay, tomando como referencia ideas de autores como Navarrete, Chiriboga, Kossoy y Krauss, que más recientemente se han acercado a la historia de la fotografía, tanto global como latinoamericana.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,813

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Capa, Centelles y la fotografía propagandística.Iván Vélez - 2010 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
El Padrenuestro A Cámara Lenta.A. Sánchez-rey - 2009 - Revista Agustiniana 50 (153):764.
Mirada y poder. Una interpretación post-estructuralista del mito de Perseo.Olaya Fernández Guerrero - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2):543-565.

Analytics

Added to PP
2021-07-20

Downloads
3 (#1,724,612)

6 months
3 (#1,036,110)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references