Arte y diseño: desde su diferencia interpretativa hasta su denominador común en el arte conceptual, a la luz de su enraizamiento en lo estético

Azafea: Revista de Filosofia 12:151-171 (2010)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo aborda las concomitancias que puedan tener arte y diseño desde el punto de vista de su enraizamientoen lo estético. Para ello se confrontan, a partir del concepto de opera aperta de U. Eco y su prevención respecto alíndice de apertura de una obra. Trasladado esto al campo del diseño se constata el diferente, que no inexistente, gradode apertura lectora y su evolución al respecto cuando con Uri Friedländer se puso de relieve cómo en diseño se ha ido sustituyendo la orientación analítica y racional por valores sensitivos y emocionales que ofrecen un mayor campo deposibilidades de interpretación. De modo que la función estética del diseño ha pasado a plantearse dentro de lo quese han dado en llamar la metáfora histórica, la metáfora técnica y la metáfora-histórico artística. Y cómo, por su parte, alirse articulando el arte contemporáneo cada vez más como reflexión de su mismo problema acaba por converger con la idea de proyecto operativo consustancial a la esfera deldiseño.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,682

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Reivindicación estética del arte popular.Sixto J. Castro - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (2):431-451.
Hegel y el fin del arte.Óscar Cubo Ugarte - 2010 - Hybris, Revista de Filosofí­A 2 (1):6-19.
Arte y acción política: El intempestivo Carl Einstein.José Gomes Pinto - 2013 - Azafea: Revista de Filosofia 15:189-200.

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
5 (#1,553,043)

6 months
1 (#1,498,899)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references