La constitución del orden político en Hannah Arendt y en Giorgio Agamben: un análisis contrastivo

Aufklärung 4 (3):135-146 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo pretende analizar de manera contrastiva los desarrollos propuestos por Hannah Arendt y Giorgio Agamben sobre la constitución del orden político. Para ello, toma como variables de análisis, los ejes de la revolución y la acción política, en el caso de Arendt, y de la paradoja de la soberanía, en el de Agamben, que convergen en la noción que cada uno de ellos sostiene sobre la política y que ponen en tensión el papel que cada uno asigna al poder, la acción y la ley como elementos fundamentales de la institución del orden político. A tal fin, se propone, en primer término, un análisis de la posición arendtiana a partir de sus desarrollos sobre la revolución y la acción política. Luego, se procede al análisis de la paradoja de la soberanía en Agamben y de la solución que el filósofo aporta a este problema a partir de su interpretación de la doctrina aristotélica de la potencia. Finalmente, se evalúan las implicancias, las potencialidades y los alcances de los análisis propuestos por ambos pensadores sobre uno de los problemas centrales de la filosofía y la teoría política contemporánea que concierne, en última instancia, a la definición misma de la política.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,497

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La in-acción política como comunidad de saber: una lectura de La vida contemplativa de Filón.Emmanuel Taub - 2017 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 6 (10):215-239.
Lectura feminista de algunos textos de Hannah Arendt.Gloria M. Comesaña Santalices - 2001 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 18:125-142.
The concept of political action in the thought of Hannah Arendt. [Spanish].Julio César Vargas Bejarano - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 11:82-107.
Hannah Arendt - Filosofia e Política.Eduardo Jardim De Moraes - 1999 - Philósophos - Revista de Filosofia 4 (2):49-66.
A lawless legacy : Hannah Arendt and Giorgio Agamben.Vivian Liska - 2012 - In Marco Goldoni & Christopher McCorkindale (eds.), Hannah Arendt and the law. Portland, Or.: Hart Pub.2.

Analytics

Added to PP
2018-11-03

Downloads
2 (#1,809,554)

6 months
1 (#1,478,830)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references