Sobre la exhortación a la reflexión en el Elogio de la Locura de Erasmo de Rotterdam

Revista de Filosofía (Venezuela) 46 (1):9-10 (2004)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El Elogio de la Locura de Erasmo de Rotterdam ha sido calificado como una crítica a la Europa del Renacimiento. El presente trabajo expone además como hipótesis que en dicha obra hay, detrás del uso de la ironía, una exhortación a sus lectores a reflexionar. Esto se afirma con apoyo en ciertos elementos que aquí se mostrarán, y en la comparación entre las críticas que hizo Lutero a la iglesia católica y las que había hecho Erasmo, enraizadas en una espiritualidad especial que él llamaba Philosophia Christi, basada en la practicidad, la sencillez, la verdad y la humildad, cualidades que, a través de la ironía, Erasmo invitaba a practicar en su Elogio

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,611

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Erasmo y Lutero en los orígenes del subjetivismo moderno.Laura Quintana - 2004 - Areté. Revista de Filosofía 16 (1):19-42.
Religione e politica in Erasmo da Rotterdam.Artemio Enzo Baldini & Massimo Firpo (eds.) - 2012 - Roma: Edizioni di storia e letteratura.
¿Qué filosofía elogia Merleau-Ponty?Eduardo Bello - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 44:9-27.
Curriculum vitae (Autopresentazione di Lamberto Borghi).Erasmo da Rotterdam - 2005 - In Franco Cambi, Paolo Orefice & Luciana Bellatalla (eds.), Revista Portuguesa de Filosofia. Liguori. pp. 291.
"De Servo Arbitrio": réplica de Lutero a Erasmo.Isidro de la Viuda - 1983 - Revista Agustiniana 24 (75):483-533.

Analytics

Added to PP
2013-12-01

Downloads
2 (#1,809,554)

6 months
1 (#1,478,830)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references