¿Exige el Realismo Científico un compromiso con la Teoría Correspondentista de la Verdad?

Praxis Filosófica 34:11-23 (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este ensayo me propongo examinar una de las tesis mantenidas por Devitt sobre la naturaleza del realismo científico. En particular, examinaré la tesis de acuerdo con la cual ninguna teoría de la verdad es constitutiva al realismo, por lo que un compromiso con el realismo no nos obliga a suscribirnos a una teoría correspondendista de la verdad. Si ésta tesis fuese correcta, todos los intentos antirrealistas por rebatir las tesis del realismo científico estarían condenadas al fracaso ya que sus objeciones suponen que una de las teorías constitutivas del realismo es la teoría correspondentista de la verdad. Mi intuición es que no es posible emancipar al realismo científico de sus compromisos semánticos con una teoría de la correspondencia. Para defender este punto de vista, mostraré que es poco plausible la tesis de que un realista no tiene que suscribirse a una teoría correspondentista, porque podría adoptar, en su lugar, una teoría redundante de la verdad. Mi intuición es que si el realista se suscribiera a tal teoría, no podría mantener exitosamente ‘la dimensión de independencia’ la cual es, de acuerdo con Devitt, constitutiva del Realismo. Finalmente, señalaré dos resultados indeseables que se derivan de mantener un realismo emancipado de la semántica, entre ellos que no resulta evidente cómo puede un realista de este tipo responder al problema de la elección de teorías, y adicionalmente que no parece posible admitir que hay relaciones causales entre nuestras mentes y el mundo –tal y como Devitt lo sugiere- sin intromisiones de la semántica o sin sucumbir al antirrealismo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Éxito predictivo y realismo.Manuel Comesaña - 2015 - Revista de Filosofía 71:23-30.
Éxito predictivo y realismo.Manuel Comesaña - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:23-30.
La relatividad conceptual y el problema de la verdad.Antonio Diéguez - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):105-120.
Una evaluación del realismo científico de Peirce a 100 años de su muerte.Cristian Soto - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):26.
Galileo: realismo en los inicios de la ciencia moderna.José Gustavo Sámano - 2019 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 14.
El contenido empírico del realismo científico.Valeriano Iranzo García - 2005 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 10:39-58.
El contenido empírico del realismo científico.Valeriano Iranzo García - 2005 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 10:39-58.

Analytics

Added to PP
2023-01-08

Downloads
5 (#1,546,680)

6 months
4 (#799,256)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references