Entre el origen y la pertenencia: consideraciones de Gadamer y Octavio Paz sobre el lenguaje de la poesía

Discusiones Filosóficas 23 (40):167-188 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este trabajo parte de la premisa de que, en El arco y la lira, Octavio Paz hace una reflexión acerca del lenguaje poético que se aproxima en diversos aspectos a la hermenéutica de Hans-George Gadamer. En ambos autores encontramos la idea de que la poesía es un lenguaje originario que, por su carácter creador, nos separa de las relaciones habituales del mundo, al mismo tiempo que nos conecta con la tradición. La poesía deviene, así, como una experiencia de origen y de pertenencia: nos lleva a lo que nunca antes habíamos contemplado (experiencia de la otredad y de lo indeterminado), pero también nos conecta con la historia y con la tradición que está presente en toda lengua. Así, el propósito de este trabajo es mostrar los puntos de encuentro entre ambos autores, que, desde puntos de partida muy diferentes, han llegado a planteamientos bastante compatibles entre sí, lo cual se explica, en buena medida, por el hecho de que ambos han superado la visión del lenguaje como medio y han afirmado la esencia lingüística de la poesía.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,674

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Filosofía y Poesía.Francoise Dastur - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (2):283-295.
La poesía del lenguaje. En torno a la creatividad de las palabras.Sergio Mansilla Torres - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):243-262.

Analytics

Added to PP
2023-01-18

Downloads
6 (#1,476,755)

6 months
3 (#1,027,541)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references