Pureza del método y construcción de teorías: el caso de Kronecker y Dedekind en teoría algebraica de números

Critica:57-91 (forthcoming)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La discusión sobre pureza del método suele enfatizar el estudio de demostraciones particulares de la práctica matemática. Una crítica a esta posición cuestiona el valor de la pureza al afirmar que el “progreso matemático” depende esencialmente del empleo de métodos impuros. Este artículo muestra que una perspectiva más holística, centrada en cómo las demandas de pureza pueden operar en la construcción de teorías autónomas, permite identificar un contexto donde la pureza del método adquiere valor en la práctica matemática. En particular, se muestra la relevancia de tales demandas en el caso de las teorías algebraicas de números de Kronecker y Dedekind.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,497

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La Matematica ¿incompleta, aleatoria, experimental?Javier de Lorenzo - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):423-450.
La pureza de la Teoria Pura.J. Raz - 1981 - Análisis Filosófico 1 (1):71.
Teoría, método, diálogo.Francisco Gea Izquierdo - 1995 - Diálogo Filosófico 33:399-408.
Teorías y modelos según Klimovsky.Alejandro Cassini - 2011 - Análisis Filosófico 31 (1):69-87.
¿De qué se trata la matemática?Gustavo Esteban Romero - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):60-64.
Del expresionismo.Raúl Angulo Díaz - 2003 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.

Analytics

Added to PP
2023-06-30

Downloads
8 (#1,325,033)

6 months
4 (#799,256)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references