Medios y consecuencias necesarias: observaciones acerca de la responsabilidad penal y la doctrina del doble efecto

Critica 44 (131):3-26 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este trabajo insiste en la utilidad de la distinción entre medios y consecuencias en la atribución de responsabilidad penal. La estrategia argumental se basa en algunas de las principales intuiciones de la doctrina del doble efecto. En particular, se analiza el modo en que esta doctrina moral traza la diferencia entre daño instrumental y daño incidental. Dado que en la filosofía moral contemporánea se ha criticado severamente esa distinción, se elabora una respuesta a esas críticas. Finalmente, se subraya no sólo en qué sentido es diferente intentar y prever un daño sino también por qué los daños instrumentales cuentan también como daños intentados por el agente

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Daño, ofensa y discurso del odio.Víctor Gómez Martín - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
El esquema ontoepistemológico de la Línea.Maurizio Migliori - 2009 - Areté. Revista de Filosofía 21 (1):197-219.

Analytics

Added to PP
2013-12-09

Downloads
2 (#1,818,315)

6 months
1 (#1,516,001)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references