La arquitectura emocional de la educación desde la ciencia, la filosofía y el arte

Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:43-67 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El propósito general de este estudio es ofrecer un marco de análisis integrador sobre la arquitectura emocionalde la educación y sus implicaciones para el diseño de acciones educativas pertinentes en los procesos de formaciónhumana. De modo específico, se analizan los componentes y mecanismos emocionales implicados en los procesoseducativos que han probado su efectividad. A tal fin, se ha aplicado un enfoque analítico basado en una revisióndocumental a partir de estudios científicos y humanísticos. Las preguntas que han guiado este estudio han sido: ¿aqué nos referimos cuando hablamos de emoción en las ciencias de la educación?, ¿qué componentes y mecanismosdefinen la arquitectura emocional de los procesos educativos? Se infiere que la arquitectura emocional de laeducación posee un carácter pluridimensional, pues concierne a realidades orgánicas, psíquicas y socioculturales;asimismo, que los componentes esenciales para educar y aprender tienen en las emociones sus instrumentosmás destacados, entre ellos, deseo y entusiasmo. Como mecanismos emocionales más relevantes se encuentranla implicación —del enseñante y el aprendiz— la resonancia y la proximidad emocional. Las implicacionespedagógicas son apostar por una educación afectiva que integre el aprendizaje del bienestar y del dolor, y laapuesta de metodologías experienciales, participativas y artísticas —especialmente dramáticas o escénicas— ydispositivos de acompañamiento para los profesionales de la educación y los estudiantes.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,907

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Biología y Educación: la neuroeducación (Editorial).Floralba Aguilar & Jefferson Alexander Moreno-Guaicha - 2019 - Sophía: Colección de Filosofía de la Educación 1 (26):41-47.
La Filosofía en la Educación.Silverio Sánchez Corredera - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:197-215.
Enseñanza de la ética en el bachillerato.Olivia Mireles Vargas & Carlos García García - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-13.
Caracterización conceptual de la educación como praxis.Luz Imelda Acedo - 2008 - Tópicos: Revista de Filosofía 35 (1):113-137.

Analytics

Added to PP
2024-01-16

Downloads
2 (#1,815,597)

6 months
2 (#1,250,897)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Feeling Power: Emotions and Education.Megan Boler - 2002 - Hypatia 17 (1):205-209.

Add more references